La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

    Dirección del Trabajo dictamina que recorte de jornada por ley 40 Horas no se debe realizar sobre el horario de colación

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    51 menores derivados a centros de salud tras intoxicación en La Granja

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Armada investiga hallazgo de mancha oleosa en playa de Ventanas

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

    Dirección del Trabajo dictamina que recorte de jornada por ley 40 Horas no se debe realizar sobre el horario de colación

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    51 menores derivados a centros de salud tras intoxicación en La Granja

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Armada investiga hallazgo de mancha oleosa en playa de Ventanas

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

[Opinión] Silvio Becerra Fuica: «Ética y moral», comportamiento humano en sociedad

Redacción by Redacción
8 febrero 2024
in Actualidad, Noticias, Opinión
0
[Opinión] Silvio Becerra Fuica: «Ética y moral», comportamiento humano en sociedad
0
SHARES
48
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde que el ser humano tiene razón, aún sin existir la ética como disciplina, se puede decir que ésta ya existía en forma natural, -sin una base conceptual- en cada uno de los grupos o tribus de los primeros tiempos, lo que es un buen indicio que lleva a pensar que la ética siempre ha sido parte inmanente al ser humano; ya sea como individuo o como agrupación social, los que van tras la consecución de un fin común, que en su búsqueda les ayuda a convivir y sobrevivir de mejor manera; estamos hablando de los primeros rudimentos de lo que hoy conocemos como sociedad.

Llama la atención este fenómeno que se da en los seres humanos, el que se mantiene incólume en las diferentes épocas, impulsándonos a preguntarnos por eso tan especial que existe en toda sociedad; que hace que todos los que son parte de esta sean seguidores de un algo, que es reconocido como bueno para todos, al que cada uno de los seres humanos quiere acceder, convirtiéndose en la búsqueda de lo mismo para todos, un fin común que, en su forma más definitiva, es el bien común el que en su significación máxima, no se refiere a lo material -riquezas, lujos, posesiones, placeres- sino que a un bien inmaterial de características metafísicas; que por lo mismo es más estable y universal que lo material, que siempre está expuesto al cambio y degradación permanente.

Por esta razón los fines últimos del ser humano, tienen que ver con la búsqueda de este bien tan especial, que por sus características es tan difícil de alcanzar, el que es bueno para mí como para toda la sociedad, el que Aristóteles asociaba a la felicidad, estado anímico que sin duda tiene que ver con lo bueno y no con lo malo. 

Sócrates es considerado el padre de la ética, quién introduce el término griego areté, que se refiere a la virtud, la que es posible definir y mostrar a los demás; siendo la virtud la disposición última y radical del hombre, aquella para lo cual ha nacido propiamente, siendo la ciencia dicha virtud. Por esto se dice que la ética socrática se interesa en el conocimiento de la virtud para practicarla moralmente en beneficio de la polis.

Este importante principio Socrático señala que debemos conocer nuestra alma y comprenderla para así poder distinguir el bien y el mal, facilitándonos elegir siempre el bien, pues nadie desea el mal, el que no es más que el resultado de la ignorancia. Por lo tanto, si el bien siempre va de la mano del conocimiento, el mal irá del lado de la ignorancia; dos elementos que se deben el uno al otro, pues para que exista el bien es necesaria la existencia del mal y viceversa; convirtiéndose la ética en el elemento fundamental que nos permite discriminar acerca de lo que es correcto o incorrecto en el contexto de orientar en la práctica el comportamiento de los seres humanos en la trama de lo social, donde cada uno tenga su lugar, con sus derechos y deberes.

En este entendimiento, nos percatamos que el fin último de nuestras vidas está relacionado con la búsqueda de la felicidad, la que sólo puede existir en la virtud o conocimiento del bien, pues si bien la ignorancia es causa del mal, el conocer el bien y su práctica nos hace felices.

Pues bien, la ética trata de las normas de comportamiento que tenemos las personas con el fin de lograr convivir pacíficamente con los demás, respetando la integridad física y moral propia y ajena.

Primero está la ética, que se preocupa de ejecutar un análisis sistemático y crítico de la moralidad de los factores que guían la conducta del ser humano; y luego está la moral que se aplica a las personas que son parte de la sociedad, la que se refuerza con el análisis ético-filosófico realizado previamente.

Una sociedad sin ética, lleva a que pequeños actos prácticos causen frustración y depresión en los individuos, provocando en el ámbito laboral, por ejemplo, baja productividad o la disolución de equipos de trabajo, poniendo en riesgo la organización. Esto trae consigo la pérdida de confianza en las personas, empresas o instituciones, con consecuencias económicas y financieras graves.

Como podemos apreciar, la ética como otras ciencias y ramas de la filosofía, es un producto de la razón -teoría- que es el fundamento de la praxis de la ética, la que se encuentra en el comportamiento o conducta humana moral – teoría y práctica de la ética que se origina en el uso de la razón-

Se dice que la ética es una ciencia normativa, por el hecho de que estudia y reflexiona sobre las normas o reglas de conducta que forman parte de la moral, considerándosele también como una ciencia práctica, por tener como objeto la conducta humana, ciencia de orden moral que ordena la vida individual y social de lo humano.

Son muchas las ramas que son parte de la ética, siendo una de ellas la ética de la investigación científica, que se preocupa de la moral -el deber ser- que ofrece los principios de conducta moral que deben ser considerados en el campo de la ciencia, con el fin de que los seres humanos resulten beneficiados y no perjudicados con este tipo de investigaciones, que considera la participación de personas; motivo por el cual toda institución que se precie de seria debe contar con un comité ético – científico que asegure esto.

Teniendo en cuenta todas las ventajas que tiene para la sociedad la existencia de cánones éticos; es preciso reconocer que lamentablemente existen instancias al interior de ésta,  que en defensa de variados intereses económicos reñidos con el actuar ético, se oponen tenazmente a esta forma de orientar la conducta de las personas; validando lo que tiene que ver con la generación de riquezas, con la competitividad, dejando de lado la reflexión sobre el bien común, por no ser conveniente a los intereses del mercado.

Finalmente, se podría decir que los valores que sustentan a una sociedad, definitivamente están marcados por principios éticos -el deber ser de las cosas- que poco a poco se han ido perdiendo, como el bien común, la solidaridad, el actuar filantrópico; dando paso a nuevas formas de valor o antivalores, que permiten la aparición franca del egoísmo, del egocentrismo, del individualismo y todos los demás ismos –que son muchos– que en este momento son parte fundamental de las actuales sociedades que funcionan en un concepto globalizado concertado teñido de pulidez y liquidez en todas sus acciones; situación que nos pone en una actitud de nostalgia del otrora tan apreciado sentido ético de la vida en sociedad. 

Silvio Becerra Fuica, Profesor de Filosofía.

Previous Post

Fedefruta y productores hacen donación para Escuelas de Verano en San Esteban, para niños de madres temporeras

Next Post

Se conformó el Comité de Ayudas Tempranas, su primera acción será la entrega del “Bono de Recuperación”

Redacción

Redacción

Next Post
Se conformó el Comité de Ayudas Tempranas, su primera acción será la entrega del “Bono de Recuperación”

Se conformó el Comité de Ayudas Tempranas, su primera acción será la entrega del “Bono de Recuperación”

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

12 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

René Lues Escobar acude a Contraloría para pedir pide transparencia para las víctimas del megaincendio de Viña del Mar

13 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Caos por sujeto que intentó ingresar con cuchillo a Corte de Apelaciones de Arica y fue abatido por Carabineros

13 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Dólar cae de los $930 por primera vez en más de cuatro meses en la cuenta regresiva para las elecciones

13 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Fiscalía reformaliza a principal sospecho por caso Krishna Aguilera

13 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.012)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (813)
  • Justicia (287)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.833)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (803)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.240)
  • Política (2.432)
  • Regional (8.556)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

René Lues Escobar acude a Contraloría para pedir pide transparencia para las víctimas del megaincendio de Viña del Mar

13 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com