La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Riad Malki: «Los sucesivos gobiernos israelíes han dado al pueblo palestino solo tres opciones: limpieza étnica, apartheid o genocidio»

Redacción by Redacción
20 febrero 2024
in Actualidad, Internacional, Nacional, Noticias, Política
0
Riad Malki: «Los sucesivos gobiernos israelíes han dado al pueblo palestino solo tres opciones: limpieza étnica, apartheid o genocidio»
0
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Presentó el alegato del Estado de Palestina al iniciar las audiencias públicas de la Corte Internacional de Justicia sobre la solicitud de una opinión consultiva sobre las consecuencias jurídicas derivadas de las políticas y prácticas de la ocupación israelí en el Territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén Oriental.

La Embajada del Estado de Palestina en Chile, destaca la participación del Ministro de Asuntos Exteriores y Expatriados, dr. Riad Malki en los alegatos del Estado de Palestina y su solicitud ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), de apoyar el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación en su discurso de apertura de los argumentos orales sobre la opinión consultiva que analizará la legalidad de la ocupación israelí en territorios palestinos.

“Estoy ante ustedes mientras 2,3 millones de palestinos en Gaza, la mitad de ellos niños, son asediados y bombardeados, asesinados y mutilados, hambrientos y desplazados. Mientras más de 3,5 millones de palestinos en Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental, son sometidos a la colonización de su territorio y la violencia racista que lo permite. Mientras 1,7 millones de palestinos en Israel son tratados como ciudadanos de segunda clase, como intrusos no deseados en su tierra ancestral. Mientras a 7 millones de refugiados palestinos se les sigue negando su derecho a regresar a su tierra y a sus hogares. Estoy ante ustedes mientras a todo el pueblo palestino se le siguen negando sus derechos fundamentales y se le niega su existencia misma”, inició su discurso.

Este caso no tiene vinculación con el presentado por Sudáfrica y responde a la petición presentada en diciembre de 2022 por la Asamblea General de Naciones Unidas sobre su opinión en torno a las “consecuencias legales” de las políticas de Israel en los Territorios Ocupados Palestinos, en las que no participará el Gobierno israelí.

El Ministro explicó que “Palestina no es una tierra sin un pueblo. Tenían una vida social, cultural, económica y religiosa. Había escuelas, universidades, pueblos, familias y cines. Todas sus vidas se vieron afectadas por una promesa que les fue arrebatada por cientos, a miles de kilómetros de distancia, la población nativa no judía fue privada de su derecho y existencia como nación, fueron objeto de intentos de deshumanización y deportación”.

El doctor Malki definió la naturaleza ocupación de los territorios, cultura y vida de los palestinos como “anexionista y supremacista. Es una perversión deliberada y cínica del Derecho Internacional. Por tanto, es ilegal. La única solución consistente con el Derecho Internacional es que esta ocupación ilegal llegue a un fin inmediato, incondicional y total”.

El Ministro de Relaciones Exteriores afirmó que el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación ha sido negado durante más de un siglo. “El derecho a la autodeterminación no prescribe y no es negociable, y la ocupación israelí debe terminar sin condiciones”, dijo.  Declaró que el genocidio al que está sometido el pueblo palestino es el resultado de décadas de impunidad para Israel, el Estado ocupante y llamó urgentemente a poner fin a las prácticas de ocupación y aplicar las leyes internacionales.

El Ministro Malki señaló que las Naciones Unidas en su Carta reconocían los derechos de los pueblos a la libre determinación pero fueron violados. “Los sucesivos gobiernos israelíes le han dado al pueblo palestino sólo tres opciones: desplazamiento, subyugación o muerte; estas son las opciones: limpieza étnica, apartheid o genocidio”, afirmó.

Durante su discurso, el Ministro Malki presentó mapas que muestran la toma de tierras palestinas por parte de la ocupación desde la Nakba, pasando por el revés de 1967, por 2020 hasta el mapa “Del nuevo Medio Oriente” que Netanyahu mostró en las Naciones Unidos en septiembre de 2023 donde no muestra Palestina. “La prolongada y continua ocupación israelí de Palestina tiene como objetivo lograr: la completa desaparición de Palestina y la destrucción del pueblo palestino, no puede existir justificación para estas injusticias e indignidad, es inaceptable e inexcusable permitirles continuar”, declaró.

La Corte Internacional de Justicia escuchará alegatos de 52 países y 3 organizaciones internacionales hasta el lunes 26 de febrero, para luego evaluar la legalidad de los 57 años de ocupación israelí del territorio palestino. Chile presentará sus argumentos mañana martes 20 de febrero a las 13:10 horas chilenas.

Malki advirtió que millones de personas en todo el mundo estarán observando “con la esperanza de que se pueda restaurar su fe en el sistema internacional. Palestina sigue siendo la mayor prueba para la credibilidad de este orden internacional basado en el derecho, una prueba que la humanidad no puede permitirse el lujo de fallar”.

Previous Post

Incorporan a nuevos grupos objetivos en la vacunación anual contra el Covid-19

Next Post

Ministerio de Minería iniciará proceso de Consulta Indígena para el otorgamiento de CEOL a Enami

Redacción

Redacción

Next Post
Ministerio de Minería iniciará proceso de Consulta Indígena para el otorgamiento de CEOL a Enami

Ministerio de Minería iniciará proceso de Consulta Indígena para el otorgamiento de CEOL a Enami

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Diputados UDI apuntan a Jeannette Jara por alza en desempleo femenino

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Menor de 14 años es detenido por violento portonazo en Peñalolén

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Evelyn Matthei impulsa despliegue territorial de su campaña tras reunión con parlamentarios de Chile Vamos

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

2 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (937)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (738)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.099)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.407)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Diputados UDI apuntan a Jeannette Jara por alza en desempleo femenino

2 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com