La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

«Volvamos a clases, ¡que nadie falte!»: autoridades del Mineduc lanzan campaña para incentivar la asistencia en este inicio de año escolar

Redacción by Redacción
4 marzo 2024
in Actualidad, Ciencia y educación, Nacional, Noticias, Política
0
«Volvamos a clases, ¡que nadie falte!»: autoridades del Mineduc lanzan campaña para incentivar la asistencia en este inicio de año escolar
0
SHARES
19
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con un “campanazo inicial” en el que participaron niños, niñas, jóvenes, docentes y apoderados, el Mineduc manifestó su compromiso para enfrentar y revertir los índices de inasistencia escolar que enfrenta el sistema educativo.

Bajo la consigna “Volvamos a clases. ¡Que nadie falte!”, este domingo tuvo lugar en el Paseo Bulnes “El campanazo inicial”, una actividad simbólica cuyo objetivo es transmitir el compromiso del Gobierno con la asistencia a clases e incentivar a las madres, padres y apoderados a que este año participen y ayuden a revertir los índices de inasistencia escolar en el sistema educativo, que este año tiene como inicio oficial el martes 5 de marzo en donde se espera que ingresen más de 2 millones de estudiantes de educación parvularia, básica y media.

Por la mañana, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, junto a la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia; de Educación Parvularia, Claudia Lagos; y de Educación Superior, Víctor Orellana; además de niños, niñas y jóvenes, docentes y asistentes de la educación, apoderadas y apoderados, se reunieron en una sala de clases habilitada en la explanada de este tradicional paseo céntrico, bajo una gran campana que sonó reiteradas veces cuando la “sala de clases” tuvo asistencia completa, dando la bienvenida oficial al año escolar y parvulario 2024.

En la instancia, el ministro Cataldo indicó que “estamos aquí para compartir un mensaje simple, pero que es esencial: la importancia de la asistencia a la escuela de niños, niñas y adolescentes”. Junto con ello, precisó que la asistencia regular a clases “es indispensable para el desarrollo de los aprendizajes, en lo socioemocional y en lo académico; es en el ámbito escolar donde aprenden a gestionar sus sentimientos y a trabajar en equipo. Y es gracias a esa convivencia que se construyen vínculos significativos que favorecen el desarrollo intelectual y también afectivo”.

Además, recordó que “durante este verano tuvimos uno de los incendios más dramáticos en la historia de nuestro país. Muchas personas hoy están haciendo grandes esfuerzos por llevar a su hijo o hija a clases después de haberlo perdido todo, por no perder ni un día de clases. Ellas y ellos son un ejemplo para todo el país sobre el valor que tiene la educación en tiempos de incertidumbre”.

Fortalecer la asistencia y revinculación 

En 2023, el promedio nacional de asistencia mejoró respecto al 2022, pues entre marzo y noviembre aumentó de 83,5% a 84,9%. Sin embargo, todavía no se han podido recuperar las cifras prepandémicas: en 2018 la asistencia fue de 88,9%, lo que se ha convertido en un problema que afecta a las comunidades educativas de todo el mundo.

El ministro Cataldo comentó que con el Plan de Reactivación Educativa, “hemos escuchado las voces de todo el espectro político y técnico, así como de la sociedad civil, con el fin de garantizar la trayectoria educativa de niños, niñas, adolescentes, personas jóvenes y adultas, con medidas que le permitan iniciar, retomar y completar sus estudios”.

Para ello, Mineduc se ha propuesto articular un conjunto de dispositivos como la distribución de informes de asistencia a los sostenedores, que ha sido un gran aporte para que los equipos directivos puedan hacer seguimiento. También se han desplegado equipos territoriales de revinculación de asistencia, con un nivel de vinculación importante en muy poco tiempo.

“Este año impulsaremos la primera fase de implementación del Sistema de Monitoreo a la trayectoria educativa y alerta temprana, en línea con todas las recomendaciones que nos dio el Consejo para la Reactivación Educativa que convocamos desde el Mineduc. Esta iniciativa se lleva a cabo con el Banco Interamericano para el Desarrollo y tiene como objeto cimentar un valioso y vanguardista sistema de información y reportería que permite construir una ficha de seguimiento de la trayectoria del estudiante en tiempo real, levantando alertas y entregando oportunamente información a todos los actores clave del sistema educativo, en particular a aquellos indicadores que nos anticipan eventuales interrupciones de la trayectoria educativa”, explicó la autoridad.

Además, este año serán 150 las comunas adscritas al programa A Convivir Se Aprende, que busca fortalecer las capacidades y habilidades al interior de las comunidades educativas para enfrentar situaciones de violencia escolar y promover buenas prácticas de convivencia. “Porque no basta con estar, sino que es indispensable estar bien”, comentó.

Atacama

En sintonía con el inicio del año escolar, el ministro Cataldo se refirió a la situación que vive el SLEP Atacama y señaló que “54 escuelas y liceos iniciarán su año escolar este martes 5 de marzo y son 6 establecimientos educacionales que lo harán de manera diferida, es decir, durante los días que van transcurriendo se irán terminando obras de mantenimiento, dando la factibilidad de iniciar actividades. Esto en ningún caso excede una semana, los establecimientos van a estar entrando días posteriores al inicio del año escolar formal”, siendo el próximo lunes 11 de marzo el último ingreso diferido.

“Nos hemos comprometido como ministerio a no quedarnos en el inicio del año escolar ni contentarnos con terminar las obras de mantención que estaban pendientes. Las tareas son mayores y las vamos a afrontar con decisión, colaborando con el Gobierno Regional, con el que hace pocos días firmamos un convenio de colaboración por más de 300 mil millones de pesos para iniciativas de infraestructura y también pedagógicas tanto para el SLEP Atacama como para el de Huasco”, dijo el secretario de Estado.

Un nuevo ciclo de compromiso del Estado

En la misma actividad, la subsecretaria Alejandra Arratia señaló que la invitación es a “que no tan solo vengan todos los días a clases, sino que lo pasen bien, que descubran y que puedan potenciar todo lo que ocurre en el interior del establecimiento educacional. Nos importan todos los niños y todas las niñas. La experiencia formativa es algo muy importante para el desarrollo integral, para el bienestar de niños, niñas y jóvenes”.

Asimismo, la subsecretaria Claudia Lagos indicó que esta campaña “reconoce la importancia de asistir al jardín infantil y a la sala cuna de manera permanente, que no sea algo episódico. Hay mucha evidencia muy consistente que señala que la fidelización o la disposición a asistir a la escuela parte de la educación parvularia. Entonces, cuando los niños y las familias son sistemáticos, los primeros años de la educación básica se hace mucho más fácil. La familia debe motivar a los niños y niñas a que sean puntuales, que aprovechen las oportunidades de aprendizaje, desarrollo y bienestar”.

Al “Campanazo inicial” también se sumó el subsecretario Víctor Orellana, quien reconoce la importancia de la asistencia en todo el espectro educativo, y precisó que “el regreso a clases de todos los niveles educacionales marca un nuevo ciclo de compromiso del Estado con las y los niños y jóvenes que esperan encontrar en la educación no sólo aprendizajes, sino también nuevas formas de ver la vida y de convivir y dialogar con otras personas. Acceder a ese espacio es fundamental, y por eso en el ámbito de educación superior renovamos en este nuevo año nuestro empeño por fortalecer la educación pública y democratizar cada vez más el acceso y la permanencia en el sistema”.

En el lanzamiento de “Volvamos a clases. ¡Que nadie falte!”, también participó la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry; el ministro del Deporte, Jaime Pizarro; la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés; la diputada miembro de la Comisión de Educación, Helia Molina; autoridades de la Superintendencia de Educación, Junaeb, la Agencia de Calidad, Reactivación Educativa, Junji y Fundación Integra; así como representantes de Unicef.

La actividad concluyó con la exhibición del spot de la campaña, que ya está disponible en los canales oficiales del Ministerio de Educación, en su web www.mineduc.cl y en sus cuentas de Instagram, Facebook y Youtube.

Previous Post

Emotivo acto homenaje a Gladys Marín a 19 años de su partida: ¡Ejemplo de consecuencia y valentía!

Next Post

Familias de niños y niñas con sospecha de TEA de Quillota participaron en taller de habilidades sociales

Redacción

Redacción

Next Post
Familias de niños y niñas con sospecha de TEA de Quillota participaron en taller de habilidades sociales

Familias de niños y niñas con sospecha de TEA de Quillota participaron en taller de habilidades sociales

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Diputados UDI apuntan a Jeannette Jara por alza en desempleo femenino

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Menor de 14 años es detenido por violento portonazo en Peñalolén

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Evelyn Matthei impulsa despliegue territorial de su campaña tras reunión con parlamentarios de Chile Vamos

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

2 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (937)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (738)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.099)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.407)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Diputados UDI apuntan a Jeannette Jara por alza en desempleo femenino

2 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com