La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

[Opinión] Enrique Calderón: Teletrabajo en Chile, legislación y prevención

Redacción by Redacción
6 marzo 2024
in Actualidad, Noticias, Opinión
0
[Opinión] Enrique Calderón: Teletrabajo en Chile, legislación y prevención
0
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El teletrabajo ha experimentado un auge significativo en Chile, especialmente impulsado por la pandemia de COVID-19, transformando radicalmente la forma en que se realiza el trabajo. Anteriormente reservado para un grupo reducido de empleados, este nuevo sistema laboral se ha extendido de manera sin precedentes, convirtiendo los hogares en lugares de trabajo improvisados y fusionando los horarios laborales con las tareas domésticas.

La legislación chilena ha respondido a este cambio con la Ley de Teletrabajo (Ley 21.220 y su modificación con la Ley 21.645), que establece un marco legal crucial para esta modalidad laboral. Esta ley distingue claramente entre el trabajo a distancia y el teletrabajo, definiendo este último como aquel realizado mediante el uso de medios tecnológicos, informáticos o de telecomunicaciones. El objetivo principal de estas leyes es proteger los derechos de los trabajadores y adaptarse a las nuevas dinámicas laborales introducidas por el teletrabajo.

Chile se ha destacado como uno de los líderes en la adopción del teletrabajo en América Latina. La pandemia ha acelerado esta tendencia y ha llevado a una evolución de la legislación para abordar los desafíos asociados. Las estadísticas muestran un aumento en el número de personas trabajando a distancia, y las empresas han implementado políticas para facilitar esta transición.

Sin embargo, el teletrabajo conlleva riesgos para la salud y el bienestar de los trabajadores, especialmente en términos de ergonomía y riesgos psicosociales. Las lesiones por esfuerzo repetitivo, los problemas musculoesqueléticos y la fatiga visual son algunas de las preocupaciones más comunes.

Para abordar estos riesgos, se recomienda ajustar el mobiliario, establecer rutinas, promover la comunicación regular y tomar descansos adecuados. Además, es fundamental que tanto los trabajadores como las organizaciones sean proactivos en la identificación y gestión de los riesgos asociados al teletrabajo.

En el ámbito doméstico, también existen riesgos, como la seguridad doméstica, el ruido ambiental y la calidad del aire y la ventilación.

Las experiencias internacionales exitosas en la gestión de riesgos en el teletrabajo ofrecen valiosas lecciones sobre cómo abordar estos desafíos. Compañías globales han implementado estrategias proactivas, desde la formación en ciberseguridad hasta la promoción del bienestar físico y mental de los empleados.

En Chile, empresas han tomado medidas proactivas, como la implementación de software de seguimiento de tareas y programas de bienestar para sus empleados. Estas iniciativas, junto con una legislación que respalda el teletrabajo y protege los derechos de los trabajadores, son ejemplos de cómo gestionar con éxito los riesgos asociados al teletrabajo.

En concreto, el teletrabajo llegó para quedarse y la clave para su éxito radica en una combinación de legislación adecuada, prácticas laborales seguras y una cultura empresarial que valore el bienestar integral de los trabajadores.

Enrique Calderón, Departamento de Construcción y Prevención de Riesgos de la Universidad Técnica Federico Santa María.

Previous Post

Crudo testimonio de famosas alerta sobre la violencia que afecta a niñas y adolescentes

Next Post

Ministra Tohá justifica exclusión de Empresas Israelíes en FIDAE: «En la escala de prioridades, los derechos humanos son el primer eslabón»

Redacción

Redacción

Next Post
Ministra Tohá justifica exclusión de Empresas Israelíes en FIDAE: «En la escala de prioridades, los derechos humanos son el primer eslabón»

Ministra Tohá justifica exclusión de Empresas Israelíes en FIDAE: "En la escala de prioridades, los derechos humanos son el primer eslabón"

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025
Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Analizan posible extradición de Martín de los Santos tras ser detenido en Brasil

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Carro de Bomberos sufrió volcamiento en Zapallar

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (739)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.408)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025
Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

3 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com