La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Investigadora USM recibió el premio “Mujeres Protagonistas en Innovación Tecnológica 2024” por su trabajo en biorremediación

Redacción by Redacción
15 marzo 2024
in Actualidad, Ciencia y educación, Noticias, Regional
0
Investigadora USM recibió el premio “Mujeres Protagonistas en Innovación Tecnológica 2024” por su trabajo en biorremediación
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Dra. Marcela Carvajal ha desarrollado su trabajo en función de mejorar los suelos que han sido afectados por la actividad industrial en las zonas de Puchuncaví y Ventanas, utilizando un bioproducto basado en hongos nativos que permiten la fácil recuperación de los suelos sin dañar otros ecosistemas.

En una ceremonia que incluyó un conversatorio para abordar los desafíos que enfrentan las mujeres en los rubros científico-tecnológicos, la Dra. Marcela Carvajal, investigadora del Departamento de Química y del Centro de Biotecnología ¨Dr. Daniel Alkalay Lowitt” de la Universidad Técnica Federico Santa María, recibió el premio a “Mujeres Protagonistas en Innovación Tecnológica 2024” por su trabajo en torno a la biorremediación de suelos utilizando hongos.

“Estoy muy contenta por recibir esta distinción, es una motivación para seguir desarrollando tecnología que vaya en favor de las personas, el medioambiente y la reactivación económica. Este tipo de instancias, además, sirve para conectar con otras mujeres y conocer sus realidades en torno al ecosistema de innovación y tecnología”, dice Marcela Carvajal, la ganadora en la categoría de “Transferencia Tecnológica”.   

En esta línea, la Dra. Marcela Carvajal ha desarrollado su trabajo en función de mejorar los suelos que han sido afectados por la actividad industrial en las zonas de Puchuncaví y Ventanas utilizando un bioproducto basado en hongos nativos que permiten la fácil recuperación de los suelos sin dañar otros ecosistemas.  

Liderazgo

Para la directora nacional de INAPI, Loreto Bresky “es fundamental relevar el trabajo y liderazgo de mujeres que con sus innovaciones realizan valiosos aportes en el desarrollo de nuevo conocimiento para el país. Desde INAPI, seguiremos trabajando en fomentar este tipo de instancias, para que inspiren a las futuras generaciones a participar del ecosistema de ciencia, tecnología y emprendimiento, a través del uso del sistema de propiedad industrial”.

Durante la premiación, Carvajal fue parte de un conversatorio para abordar los desafíos que enfrentan las mujeres en los rubros científico-tecnológicos, junto a Paulina Assmann, la ganadora en la categoría de “Emprendimiento Tecnológico”, fundadora de SeQure Quantum, empresa de ciberseguridad que utiliza física cuántica para la creación de números aleatorios.  

 Solución tecnológica   

Actualmente, más de un tercio de los suelos fértiles a nivel mundial se encuentran contaminados por metales pesados. Este escenario es especialmente problemático en comunas como Puchuncaví y Ventanas en la Región de Valparaíso, que ha sido fuertemente afectado por la actividad industrial a través de la alta presencia de metales pesados tales como plomo, cobre y arsénico, elementos que en altas concentraciones perjudican la agricultura y ganadería local.  

Bajo este escenario, el bioproducto en formato de polvo que ha desarrollo el grupo de trabajo liderado por la investigadora, contiene cepas de diferentes hongos que “tienen una alta capacidad de acumular estos metales pesados en su biomasa”, el cual “es de muy rápida y fácil utilización en los suelos, ya que lo puede aplicar fácilmente el propio agricultor”, comentó la Dra. Carvajal. 

La investigación es financiada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) a través del FONDEF, y ha despertado el interés de varios socios colaboradores dentro de ellos Codelco para ampliar su uso y desarrollo en las zonas afectadas.   

Previous Post

Bienal de Danza de la Región de Valparaíso estrecha lazos con la Provincia de Cuyo

Next Post

Municipio de Viña del Mar y PUCV trabajan en conjunto por el proceso de reconstrucción en barrios afectados por incendio

Redacción

Redacción

Next Post
Municipio de Viña del Mar y PUCV trabajan en conjunto por el proceso de reconstrucción en barrios afectados por incendio

Municipio de Viña del Mar y PUCV trabajan en conjunto por el proceso de reconstrucción en barrios afectados por incendio

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

4 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (740)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.411)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com