La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

[Opinión] Nathalie Orellana: El Agua, un recurso crítico para nuestra sobrevivencia

Redacción by Redacción
29 marzo 2024
in Actualidad, Ciencia y educación, Noticias, Opinión, Regional
0
[Opinión] Nathalie Orellana: El Agua, un recurso crítico para nuestra sobrevivencia
0
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Si bien es de conocimiento general que la tierra está compuesta por aproximadamente 70% de agua, sólo un estimado de 0.5% está disponible para el consumo de las diversas poblaciones y lo que es más grave aún, el 26% de la población mundial no tiene acceso a agua potable y el 46% no posee correcto saneamiento de la misma, a pesar de que se ha establecido como un derecho humano.

El día mundial del agua nace en 1992 durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en Río de Janeiro, y un año después la ONU declaró oficialmente esta celebración mediante una resolución pública que ha permitido generar la evaluación del recurso hídrico en el mundo.

Año a año se señalan las problemáticas asociadas a este recurso bajo un lema que realza la importancia de su cuidado, destacando este 2024 el lema “Agua para la Paz” que hace alusión a que, dado que es un recurso escaso, es capaz de generar conflictos entre países por su propiedad, especialmente en aquellos en que el agua atraviesa las fronteras.

Este último punto es importante pues, si bien el agua está reconocida como un bien común y un derecho humano, si una nación hace uso indebido de ella por encontrarse en su territorio o los índices de contaminación son altos por la industria, esto afecta de manera directa al país que recibe esa agua post frontera, perjudicando su uso.

Es por ello que la ONU ha declarado como uno de sus objetivos de desarrollo sostenible alcanzar agua limpia y saneamiento, el cual busca generar el cuidado y bienestar de la salud del ser humano, así como también mejorar la producción agrícola. A pesar de estos esfuerzos, el agua no está libre de las consecuencias que el cambio climático puede traer. La disponibilidad de agua libre de contaminantes producto de partículas provenientes de incendios forestales, cambios en el pH generado por los gases de efecto invernadero, pueden aumentar el gasto económico que significa el tratamiento de agua para su potabilidad y por ende la cantidad real de utilización por el ser humano, puede verse disminuida. Así mismo, el aumento en las temperaturas ha estado generando desde hace unos años el crecimiento de áreas desertificadas debido a la escasez hídrica y la disponibilidad de este recurso se hace cada vez menos predecible.

Por lo tanto, el cuidado del medio ambiente y por sobre todo el recurso hídrico debe transformarse en una prioridad para todos de tal manera que podamos alcanzar lo propuesto por la ONU, de llegar al 2030 una cobertura universal de agua potable a un precio asequible. Para lograrlo, se debe mejorar el tratamiento de aguas residuales, disminuir contaminantes químicos en cauces de ríos y junto con ello, aportar con medidas que retrasen el calentamiento global, buscando alcanzar un aumento máximo de 1.5°C en las temperaturas promedio anuales, por ejemplo, evitando la tala de árboles, importantes para la recuperación de agua y disminución en la cantidad de CO2.

Nathalie Orellana Apiolaza, Académica Facultad de Medicina, U. Central.

Previous Post

PDI detiene en La Ligua a clan familiar dedicado al tráfico de drogas

Next Post

Ocho exponentes de las artes escénicas y cuatro del ámbito musical nacional fueron reconocidos con el Premio Presidente de la República

Redacción

Redacción

Next Post
Ocho exponentes de las artes escénicas y cuatro del ámbito musical nacional fueron reconocidos con el Premio Presidente de la República

Ocho exponentes de las artes escénicas y cuatro del ámbito musical nacional fueron reconocidos con el Premio Presidente de la República

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

4 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (740)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.411)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com