La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

El impacto del cambio de hora en las personas: una mirada desde las neurociencias

Redacción by Redacción
1 abril 2024
in Actualidad, Nacional, Noticias, Salud
0
El impacto del cambio de hora en las personas: una mirada desde las neurociencias
0
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El próximo 6 de abril, cuando los relojes marquen la medianoche, se deberá atrasar la hora en 60 minutos para dar inicio al horario de invierno en Chile. Aunque se trata de un cambio que permitirá disponer de una hora adicional, el desajuste al horario habitual puede tener repercusiones en algunas personas, quienes pueden ver afectadas en mayor o menor medida su rutina.

Juan Carlos Urbina, académico de la Carrera de Psicología de UDLA Sede Viña del Mar, Magíster en Neuropsicología y Educación, comenta que “el cambio de hora, una práctica común en muchos países, puede tener efectos significativos en el bienestar y el funcionamiento cognitivo de las personas”. Desde la perspectiva de las neurociencias dice que “es importante comprender cómo este cambio puede influir en el sistema nervioso y en las actividades diarias”, por ejemplo, conociendo los principales impactos que puede tener en las personas:

  1. Desajuste del ritmo circadiano: el cuerpo tiene un reloj interno, conocido como ritmo circadiano, que regula nuestros ciclos de sueño y vigilia. El cambio de hora puede desajustar este ritmo, lo que puede provocar dificultades para conciliar el sueño y una sensación general de fatiga.
  2. Alteraciones en el estado de ánimo: la alteración en los patrones de sueño puede afectar el equilibrio de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, lo que puede aumentar el riesgo de experimentar cambios en el estado de ánimo, como la irritabilidad o la ansiedad.
  3. Disminución del rendimiento cognitivo: el sueño insuficiente o de mala calidad asociado con el cambio de hora puede afectar negativamente funciones cognitivas como la atención, la concentración y la memoria, lo que puede dificultar el rendimiento en tareas académicas y laborales.
  4. Mayor vulnerabilidad al estrés: la falta de sueño adecuado puede hacer que el cuerpo sea más vulnerable al estrés. Esto se debe a que el sueño desempeña un papel crucial en la regulación del sistema nervioso y en la respuesta al estrés.
  5. Riesgo incrementado de problemas de salud a largo plazo: se ha demostrado que los cambios frecuentes en los horarios de sueño pueden estar asociados con un mayor riesgo de desarrollar problemas de salud a largo plazo, como enfermedades cardiovasculares, obesidad y trastornos metabólicos.

Recomendaciones para adaptarse mejor al cambio de hora:

  1. Mantener una rutina de sueño consistente: hay que intentar acostarse y levantarse a la misma hora todos los días, incluso durante el cambio de hora. Esto ayudará al cuerpo a regular el ritmo circadiano de manera más efectiva.
  2. Limitar la exposición a pantallas antes de dormir: la luz azul emitida por dispositivos electrónicos puede interferir con la producción de melatonina, la hormona responsable del sueño. Se debe tratar de evitar el uso de dispositivos electrónicos al menos una hora antes de acostarse.
  3. Practicar técnicas de relajación: incorporar técnicas de relajación como la meditación, la respiración profunda o el yoga en la rutina diaria. Estas actividades pueden ayudar a reducir el estrés y a facilitar la conciliación del sueño.
  4. Hacer ejercicio regularmente: el ejercicio regular puede mejorar la calidad del sueño y ayudar a regular el estado de ánimo. Intentar incorporar al menos 30 minutos de actividad física moderada la mayoría de los días de la semana.
  5. Crear un ambiente propicio para el sueño: asegurarse de que el dormitorio sea un lugar tranquilo, oscuro y fresco. Utilizar cortinas opacas, reducir el ruido ambiental y ajustar la temperatura para crear un entorno óptimo para dormir.

“Al seguir estos consejos y entender los posibles impactos del cambio de hora desde una perspectiva neurocientífica, se puede mejorar la capacidad para adaptarse a los cambios estacionales y mantener un bienestar óptimo durante todo el año”, expresa el académico.

 

Previous Post

Diputado Andrés Celis pide a Mineduc reponer computadores quemados en incendios de febrero en la región de Valparaíso

Next Post

Avanza construcción de nuevo CESFAM en Nueva Aurora con proceso licitatorio de recinto provisorio

Redacción

Redacción

Next Post
Avanza construcción de nuevo CESFAM en Nueva Aurora con proceso licitatorio de recinto provisorio

Avanza construcción de nuevo CESFAM en Nueva Aurora con proceso licitatorio de recinto provisorio

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

4 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (740)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.411)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com