La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Prepararse para el cambio de hora

    EEUU asegura que dos F-16 venezolanos sobrevolaron uno de sus buques

    Prepararse para el cambio de hora

    Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

    Prepararse para el cambio de hora

    Más de 180 proyectos de agrupaciones sociales serán beneficiados con fondos en la Región de Valparaíso

    Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

    Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Ejecutivo pone urgencia a proyecto de financiamiento de TVN

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Comenzó el servicio de nuevas empresas de transporte público en Quilpué y Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Prepararse para el cambio de hora

    EEUU asegura que dos F-16 venezolanos sobrevolaron uno de sus buques

    Prepararse para el cambio de hora

    Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

    Prepararse para el cambio de hora

    Más de 180 proyectos de agrupaciones sociales serán beneficiados con fondos en la Región de Valparaíso

    Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

    Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Ejecutivo pone urgencia a proyecto de financiamiento de TVN

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Comenzó el servicio de nuevas empresas de transporte público en Quilpué y Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Pueblos indígenas comparten conocimientos para la elaboración del anteproyecto del primer Plan de Adaptación al Cambio Climático en Recursos Hídricos del país

Redacción by Redacción
5 abril 2024
in Actualidad, Cultura y espectáculos, Noticias, Regional
0
Pueblos indígenas comparten conocimientos para la elaboración del anteproyecto del primer Plan de Adaptación al Cambio Climático en Recursos Hídricos del país
0
SHARES
14
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El amplio despliegue territorial finalizará con un encuentro nacional con representantes de los 11 pueblos indígenas reconocidos por ley, este 17 de abril en Santiago.

Durante marzo y abril se están llevando a cabo talleres de participación con los pueblos Aymara, Quechua, Atacameño, Colla, Chango, Diaguita, Rapa Nui, Mapuche, Yagán, Kawashkar y Selk’nam, en un despliegue territorial que ha permitido convocar a sus dirigentes para relevar las preocupaciones y también los caminos para la adaptación ante los impactos del cambio climático en los recursos hídricos.

La elaboración del Plan de Adaptación al Cambio Climático para el sector de los Recursos Hídricos que lidera la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, se encuentra en participación ciudadana convocando a los 11 pueblos indígenas reconocidos por ley.

Estas sesiones iniciales con cada pueblo, así como los talleres macrozonales con personas delegadas de los mismos, están aportando al diálogo antes del taller nacional, que se realizará el día miércoles 17 de abril, en el cual se buscará consolidar propuestas para la elaboración del anteproyecto del Plan, el que será dispuesto para su consulta pública entre los meses de junio y agosto de 2024.

“Para este Plan resulta fundamental la participación efectiva de los pueblos indígenas, toda vez que el agua es un elemento esencial de su identidad y cosmovisión, y por ello, es preciso conocer sus prioridades para la elaboración de este anteproyecto, en concordancia con lo que establece la Ley Marco de Cambo Climático”, destacó el director general de Aguas, Rodrigo Sanhueza.

En consistencia con ello, la representante de la FAO en el Plan, Irene Bernaus, apuntó a las convenciones internacionales que reafirman la importancia de los pueblos en las estrategias de adaptación para los países. “Su visión es determinante en la acción climática y en particular para avanzar en seguridad hídrica; resulta fundamental realizarlo de acuerdo a las realidades territoriales y culturales sobre este recurso vital y transversal que es el agua”.

Mirada indígena

Pese a los miles de kilómetros de distancia entre los territorios de los pueblos altiplánicos del norte grande y los que habitan en las islas más australes de país, convergen en una misma mirada: su relación con la naturaleza y, especialmente, con los recursos hídricos. Para los pueblos, el agua es un elemento vital para la vida, la conservación de sus territorios y el desarrollo de sus comunidades.

Así lo explica Adela Quiñileo Piñen, poeta mapuche y dirigente indígena: “Nosotros, el pueblo Mapuche, como memoria ancestral, cuidamos todo el ecosistema, no solamente el agua sino todas sus cosas en su conjunto, que le llamamos Itrofill Mogen, que es toda la existencia. Para nosotros nada es más importante que la otra, no es el árbol más importante que el agua, si no que todo es un conjunto de cosas que están al servicio de las personas para su Küme Mogen, para el buen vivir”.

En los talleres con pueblos indígenas han participado más de 200 representantes de comunidades en todo el país, permitiendo conocer propuestas de acción a partir de sus conocimientos propios para responder a estos impactos. “Creemos que hay conocimientos ancestrales que pueden ser potentes a la hora de hacer propuestas a la autoridad, al gobierno y a la sociedad chilena de cómo se puede hacer un manejo sustentable del agua”, explicó Walter Quilpe, secretario de la Comunidad Indígena Aymara Chapiquiña.

“Esta instancia es lo más importante. Que nuestros hermanos puedan aportar su conocimiento, sus dolencias que son muchas y sean escuchados”, comentó Rosa Lagos, representante de la Comunidad Diaguita. “Me voy con una gran esperanza de que esto pueda llegar a buen puerto. Hay cosas que corregir, cosas que recuperar, cosas que priorizar y me parece que en el buen entendimiento podemos llegar a un buen acuerdo para el bien de todas y todos, sobre todo a las comunidades de la región”, concluyó Carlos Peña, presidente de la Comunidad Indígena Colla Serranía Poblete.

Para el director del Centro de Cambio Global UC que apoya el Plan, Sebastián Vicuña, nuestro país enfrenta desafíos significativos en torno al agua, evidenciados por más de 15 años de sequía en gran parte de Chile central, graves inundaciones y la afectación de la calidad del agua. “Los pueblos indígenas sufren especialmente los impactos del cambio climático en los recursos hídricos y, a su vez, cuentan con conocimientos ancestrales que pueden aportar en el desarrollo de medidas de adaptación, por lo que su voz es crucial en la elaboración del anteproyecto del Plan”, sostuvo.

Hasta ahora se han realizado talleres con 10 de los 11 pueblos indígenas, faltando por realizar el encuentro del 9 de abril con las y los dirigentes del pueblo Rapa Nui y el macrozonal con las y los delegados de los pueblos Yagán, Kawashkar y Selk’nam el 4 de abril y, las y los delegados del pueblo Rapa Nui el 11 de abril. Los encuentros concluyen el día 17 de abril con un taller nacional con representantes de todos los pueblos en Santiago y con presencia del director general de Aguas.

Previous Post

Estudiantes de Turismo de Duoc UC Sede Valparaíso son pioneros de proyecto de aprendizaje dual en Hotel Fauna

Next Post

Cámara de Diputados acuerda Sesión Especial por Crisis del Transporte Público en Regiones

Redacción

Redacción

Next Post
Cámara de Diputados acuerda Sesión Especial por Crisis del Transporte Público en Regiones

Cámara de Diputados acuerda Sesión Especial por Crisis del Transporte Público en Regiones

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

1 septiembre 2025
Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

31 agosto 2025
Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

3 septiembre 2025
Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

Polémica por candidato presidencial en Bolivia que propone legalizar autos robados y cuestiona a Carabineros de Chile

2 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

5 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Matthei sube 3 puntos, Kast vuelve a caer y Jara mantiene liderazgo tras encuesta Black &. White

5 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Chile deberá jugar sus opciones para evitar terminar en el último puesto tras ser goleado por Brasil

5 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Hombre muere abatido por Carabineros durante operativo en San Ramón

5 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

EEUU asegura que dos F-16 venezolanos sobrevolaron uno de sus buques

5 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

La U clasifica a cuartos e Independiente es descalificado de la Sudamericana tras fallo de Conmebol

5 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.232)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (973)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (772)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.774)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (774)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.171)
  • Política (2.351)
  • Regional (8.479)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.089)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Prepararse para el cambio de hora

Matthei sube 3 puntos, Kast vuelve a caer y Jara mantiene liderazgo tras encuesta Black &. White

5 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Chile deberá jugar sus opciones para evitar terminar en el último puesto tras ser goleado por Brasil

5 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com