La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

La variada programación que trae la Bienal de Danza de la Región de Valparaíso

Redacción by Redacción
11 abril 2024
in Actualidad, Cultura y espectáculos, Noticias, Panoramas, Regional
0
La variada programación que trae la Bienal de Danza de la Región de Valparaíso
0
SHARES
29
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sábado 20 comienza en el Parque Cultural de Valparaíso la primera versión de este evento organizado por escenalborde, que cuenta con obras de compañías consagradas y emergentes, clases abiertas a la comunidad, videodanza, conversatorios, mediación con colegios de la zona y la construcción del Puente del Aconcagua, hito de intercambio y colaboración con la Región de Cuyo, Argentina.

La Región de Valparaíso es, después de la Metropolitana, la zona del país que cuenta con más compañías de danza. Es por ello que la realización de la Primera Bienal de Danza Moderna y Contemporánea de la Región de Valparaíso, la cual se desarrollará entre el 20 y el 28 de este mes en el Parque Cultural, marca un hito, potenciando la creación local en torno al lenguaje del cuerpo, a través de este evento enmarcado en el proyecto Territorios en Movimiento, a cargo de escenalborde y que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.  

La bienal porteña, cuyas entradas son liberadas, contará con la participación de 19 compañías, que se presentarán durante 8 días de funciones. Además, el programa considera videodanza y 12 clases abiertas al público que quiera acercarse al lenguaje en movimiento, impartidas por las y los coreógrafos de las obras seleccionadas. En forma paralela se realizarán las reuniones de cultores profesionales o semiprofesionales de la región con creadoras y gestoras que vienen desde la Región de Cuyo en Argentina para hablar de sus procesos creativos, encuentros y festivales. Además, considera actividades de mediación con establecimientos educacionales.

Iván Sánchez, codirector de escenalborde, destacó que “organizar la programación de la Primera Bienal de Danza Moderna y Contemporánea de la Región de Valparaíso ha sido un proceso muy interesante y complejo a la vez, porque se deben cubrir varias aristas que permitan no solo la exhibición de obras, sino que el acercamiento del lenguaje del movimiento a nuevas y otras comunidades. Además, nutrir los procesos de intercambio y colaboración de los actores de la danza regional entre hacia y otros territorios, configura un mapa que se construye con muchas capas”.

“En ese contexto –añade-, nos pone muy contentos poder compartir tanto con la propia comunidad de la danza como con el público que asista a la bienal durante los 8 días de funciones, comenzando por las 12 clases abiertas que se van a impartir el sábado 20, el domingo 21, el sábado 27 y el domingo 28, con 12 creadoras y creadores de la región, que van a compartir sus procesos, prácticas y técnicas, con un público amplio y diverso. En tanto, reunir a 19 compañías, elencos y agrupaciones, en estos 8 días de funciones, constituyen un hito a nivel regional, mientras que la visita de tres creadoras y gestoras de la Región de Cuyo en Argentina, permitirá la construcción de un ‘Puente del Aconcagua’, que favorezca instancias de intercambio e internacionalización de las creaciones locales y viceversa”.

Hito en el parque

Para Erick Fuentes, Director Ejecutivo del Parque Cultural de Valparaíso, sede del evento, “la acogida de la primera Bienal de Danza Moderna y Contemporánea de Valparaíso en el Parque Cultural es un hito emocionante. Representa una oportunidad para celebrar la diversidad artística de la región y fortalecer el posicionamiento de Valparaíso como ciudad creadora, además, promueve el intercambio cultural y la colaboración. En esta bienal, se destacará la presencia de compañías de danza históricas de Valparaíso, junto con representantes de las nuevas generaciones de artistas, creando un espacio que refleja la evolución y diversidad del arte de la danza en la región. Es importante mencionar que varias de las compañías que se presentarán en la bienal tienen una conexión profunda con el Parque Cultural de Valparaíso, ya que han sido parte de sus cimientos creativos y han contribuido a su desarrollo. Esto subraya el papel fundamental del Parque Cultural como un espacio incubador y promotor del talento artístico local, mostrando cómo ha sido vital para la danza en Valparaíso”. 

Creaciones en movimiento

La programación parte el sábado 20 con el estreno de videodanza “Fragmentos de un cuerpo” y la presentación de “Ofrenda coreográfica” de la Compañía Escuela de Danza Balmaceda Arte Joven Valparaíso 2023 / 2024. El cortometraje de videodanza “Fragmento de un cuerpo”, dirigido por el cineasta y arquitecto Rodrigo Cepeda, con coreografía de Francisca Silva, forma parte de un proyecto mayor en el género documental, en torno a la Ciudad Abierta de Ritoque, desarrollado por el grupo de investigación-creación Laboratorio Rizoma, que también conforman los arquitectos Andrés Garcés y Paula Olmedo. 

Rodrigo Cepeda explica que este trabajo “fue una forma de volver a acercarme a la Ciudad Abierta, ya que viví ahí cuando me titulé de arquitecto y luego me fui a estudiar cine. Y para mí era importante hacerlo desde un proceso creativo, así que empezamos a trabajar en este laboratorio que cruza cine, arquitectura y danza, en base a experimentaciones con el espacio. La idea era experimentar sobre la relación de nuestros cuerpos con el espacio, a través de la danza. Es por eso que estamos felices de la invitación a participar en la Bienal de Danza de la Región de Valparaíso, porque nos parece súper importante estar ahí con el cortometraje y también conversar con el público sobre el trabajo que desarrolla laboratorio Rizoma”. 

El domingo 21 será el turno de las obras “Matices, una mirada sensible de Violeta Parra”, de la compañía de danza Mizu de Quilpué; “GatoSur”, que destaca la labor de su creadora, Carmen Beuchat, a cargo de Estudio de Artes EA!, y “Racconto para no olvidar”, del Conservatorio Municipal Izidor Handler de Viña del Mar. Mientras que el martes 23 el Colectivo Mundo Moebio, que cumple 25 años de trayectoria, llegará al Parque Cultural de Valparaíso con la obra “ECDISIS, Acción #25 para mudar de piel”.

En tanto, el miércoles 24 la programación considera las piezas “Lapsus”, de la compañía LIMO, “Basic-Extracto”, a cargo de la compañía CreaDanza, y “Tibia”, creación de Cristian Reyes y Cristóbal B. Corvalán. El jueves 25 hay funciones de “135 mujeres”, del Colectivo Escénico Agua-Cero, “Insania”, de Proyecto Insania, y “Vicha, la máquina sensible”, de Pita Torres. 

 Para el viernes 26 están fijadas las obras “CoRdiLLeRa”, de Proyecto Cordillera; “Nylon”, de Compañía Movimiento Continuo, y “Frágil cartón”, Constelaciones migrantes, Núcleo Valparaíso. El sábado 27 se presentan “Roca en movimiento”, de Maura Verdejo; “Límites difusos”, de laOrtopedia Artes Escénicas.  Y cierran la programación el domingo 28 las obras “¿Sostener?”, de Compañía Espacios Quiméricos, y “Latencia”, de la Compañía Hilo Rojo. 

La programación completa estará disponible en www.escenalborde.cl desde el lunes 15 y en las redes sociales: Instagram @escenalborde y Facebook escenalbordeartesescenicas

Lecturas de foto

  • “ECDISIS, Acción #25 para mudar de piel”, del Colectivo Mundo Moebio, que celebra 25 años de trayectoria.
  • “Tibia”, creación de creación de Cristian Reyes y Cristóbal B. Corvalán.
  • La obra “CoRdiLLerA”. 
  • El cortometraje de videodanza “Fragmento de un cuerpo”. 
Previous Post

Alcaldesa Valeria Melipillán se reúne con Gerente Técnico de la Reconstrucción

Next Post

Encuentro regional de Liceos TP dieron inicio a la Agenda 2024 de la Red Futuro Técnico Valparaíso

Redacción

Redacción

Next Post
Encuentro regional de Liceos TP dieron inicio a la Agenda 2024 de la Red Futuro Técnico Valparaíso

Encuentro regional de Liceos TP dieron inicio a la Agenda 2024 de la Red Futuro Técnico Valparaíso

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Gobierno designa a Abel Gallardo nuevo presidente de directorio de Parque Cultural de Valparaíso

Dos personas fallecidas y más de 20 heridos deja choque de micro en Valparaíso

25 junio 2025
Inauguran oficialmente Acuario de Ritoque que con peces de todo el mundo que harán furor durante vacaciones de invierno

Inauguran oficialmente Acuario de Ritoque que con peces de todo el mundo que harán furor durante vacaciones de invierno

25 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

1 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.215)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.145)
  • Deportes (936)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (737)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.732)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.098)
  • Política (2.299)
  • Regional (8.406)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com