La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Vuelca bus con 48 trabajadores de la mina El Teniente dejando al menos cinco lesionados

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Bandas armadas de Haití perpetraron 24 masacres en el norte de Puerto Príncipe en nueve meses

    PDI renueva jefaturas de prefecturas de la Región de Valparaíso

    PDI renueva jefaturas de prefecturas de la Región de Valparaíso

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Riña al interior de la cárcel de Chillán dejó tres internos heridos

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Miles de palestinos regresan a Gaza tras acuerdo con Israel y Hamás comenzará a liberar rehenes el lunes

    Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

    Violento incendio deja cuatro heridos en el sector de Rodelillo

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Vuelca bus con 48 trabajadores de la mina El Teniente dejando al menos cinco lesionados

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Bandas armadas de Haití perpetraron 24 masacres en el norte de Puerto Príncipe en nueve meses

    PDI renueva jefaturas de prefecturas de la Región de Valparaíso

    PDI renueva jefaturas de prefecturas de la Región de Valparaíso

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Riña al interior de la cárcel de Chillán dejó tres internos heridos

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Miles de palestinos regresan a Gaza tras acuerdo con Israel y Hamás comenzará a liberar rehenes el lunes

    Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

    Violento incendio deja cuatro heridos en el sector de Rodelillo

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

177 organizaciones culturales de todo el país se reúnen en el Encuentro Nacional del Programa de Apoyo de Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC)

Redacción by Redacción
16 abril 2024
in Actualidad, Cultura y espectáculos, Nacional, Noticias
0
177 organizaciones culturales de todo el país se reúnen en el Encuentro Nacional del Programa de Apoyo de Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC)
0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La reunión, la segunda a nivel nacional pero la primera en formato presencial, se da en un contexto de mejoras del programa que incluyen el financiamiento histórico a 181 organizaciones culturales.

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo Marzán, encabezó en la Cineteca Nacional la inauguración del Encuentro Nacional del Programa de Apoyo de Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) 2024.  Este encuentro, que reúne presencialmente a 177 de las 181 organizaciones colaboradoras que son parte del programa, se desarrollará los días 15, 16 y 17 de abril con el objetivo de generar una instancia participativa de carácter consultivo con quienes dan vida a estas organizaciones, y así consensuar orientaciones estratégicas para el funcionamiento y desarrollo de PAOCC.

“Este tipo de encuentros son indispensables para abordar los desafíos que tenemos aun en esta materia. Nos ayudan a conocer de primera fuente sus necesidades, a generar un diagnóstico compartido de nuestro quehacer, y a elaborar en conjunto orientaciones estratégicas que contribuyan a asegurar la proyección del programa y sus organizaciones hacia el futuro”, dijo la ministra Carolina Arredondo Marzán.

Este encuentro, el segundo a nivel nacional pero el primero en modalidad presencial, se da en el contexto de rediseño del programa con el fin de asegurar la sostenibilidad y continuidad de las organizaciones. Algunos de estos cambios son la selección por desempeño y no por proyecto, la utilización de indicadores como la cantidad de semanas al año con actividades artísticas, la cantidad de acciones realizadas en colaboración con otros organismos, y la ponderación de factores de contexto en su desempeño, entre otras reformulaciones.

La subsecretaria de las Culturas y las Artes, Noela Salas, también dirigió unas palabras a las y los directores de espacios culturales al alero de este programa. “Hoy tenemos una responsabilidad como institución, pero ustedes como organizaciones también tienen una responsabilidad enorme. Estamos en un proceso de expansión, de crecer desde la institución, pero esto no podría ser posible sin ustedes y sin la corresponsabilidad con la que nos podemos comprometer. Esta es una convocatoria a trabajar en conjunto para sacar adelante este objetivo”, dijo.

Este año, además, aumentó la cobertura histórica de este programa, pasando de 110 a 181 organizaciones financiadas con más de 14 mil millones de pesos, siendo ésta la mayor cantidad de recursos contemplados en la historia del PAOCC.

Estos resultados se suman a los entregados a 17 teatros regionales y municipales del país, beneficiados con más de 1.500 millones de pesos.

Sobre PAOCC

El Programa de Apoyo de Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) es una iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que busca aumentar la sostenibilidad de organizaciones dedicadas a la intermediación cultural, con el fin de asegurar sus continuidades operacionales y mantener y proyectar el alcance de su quehacer.

El objetivo es apoyar organizaciones que cumplen un rol clave en la dinamización del sector artístico y en el ejercicio de los derechos culturales de la ciudadanía. En este sentido, es un programa que no solo contribuye al desarrollo de la creación nacional, al fomento de las expresiones culturales territoriales y a la generación de fuentes de empleo para artistas y colectivos artísticos, sino también al fortalecimiento de la programación y participación cultural de la ciudadanía.

Previous Post

Duoc UC presenta prototipo de vestuario para los Dulceros de La Ligua

Next Post

«Un hombre como yo no está en venta, porque no tengo precio»: Diputado Rivas responde a críticas de Franco Parisi

Redacción

Redacción

Next Post
«Un hombre como yo no está en venta, porque no tengo precio»: Diputado Rivas responde a críticas de Franco Parisi

"Un hombre como yo no está en venta, porque no tengo precio": Diputado Rivas responde a críticas de Franco Parisi

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Incertidumbre económica: el resultado de congelar la UF

Incertidumbre económica: el resultado de congelar la UF

5 octubre 2025
Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

27 febrero 2021
Parlamentarios emplazan a autoridades tras nuevos episodios de contaminación en Quintero y Puchuncaví: “La salud de las personas está por sobre cualquier interés o justificación”

Portuarios instalan barricadas incendiarias en inmediaciones de la Plaza Sotomayor de Valparaíso en nueva jornada de protestas

7 octubre 2025
Parlamentarios emplazan a autoridades tras nuevos episodios de contaminación en Quintero y Puchuncaví: “La salud de las personas está por sobre cualquier interés o justificación”

Parlamentarios emplazan a autoridades tras nuevos episodios de contaminación en Quintero y Puchuncaví: “La salud de las personas está por sobre cualquier interés o justificación”

7 octubre 2025
Trabajadores portuarios se movilizaron por el centro de Valparaíso

Hombre que había salido de la cárcel por homicidio fue asesinado a balazos en La Pintana

9 octubre 2025
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

MARÍA PAZ SANTELICES, CANDIDATA A SENADORA: “Es irresponsable no comprometer todo el apoyo al candidato presidencial del sector que pase a segunda vuelta”

12 octubre 2025
Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

Vuelca bus con 48 trabajadores de la mina El Teniente dejando al menos cinco lesionados

12 octubre 2025
Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

Bandas armadas de Haití perpetraron 24 masacres en el norte de Puerto Príncipe en nueve meses

12 octubre 2025
PDI renueva jefaturas de prefecturas de la Región de Valparaíso

PDI renueva jefaturas de prefecturas de la Región de Valparaíso

12 octubre 2025
Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

Riña al interior de la cárcel de Chillán dejó tres internos heridos

12 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.161)
  • Deportes (995)
  • Economía (397)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (793)
  • Justicia (282)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.798)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (787)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.212)
  • Política (2.383)
  • Regional (8.524)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.094)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

MARÍA PAZ SANTELICES, CANDIDATA A SENADORA: “Es irresponsable no comprometer todo el apoyo al candidato presidencial del sector que pase a segunda vuelta”

12 octubre 2025
Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

Vuelca bus con 48 trabajadores de la mina El Teniente dejando al menos cinco lesionados

12 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com