La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Rusia admite contactos con Venezuela para una eventual ayuda militar a Maduro

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Rusia admite contactos con Venezuela para una eventual ayuda militar a Maduro

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación

Científicos de 15 universidades chilenas se unen en defensa del bosque nativo

Redacción by Redacción
4 agosto 2020
in Ciencia y educación
0
Científicos de 15 universidades chilenas se unen en defensa del bosque nativo
0
SHARES
62
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un documento técnico para apoyar el dictamen de la Contraloría General de la República que declara ilegal el “Plan de manejo para la sustitución de bosque nativo por plantaciones agrícolas”,  aprobado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y que la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) busca dejar sin efecto mediante un recurso de protección, fue presentado por científicos de 15 universidades del país.

“Fundamentos científicos acerca del impacto ambiental del otorgamiento de planes de manejo de corta de vegetación nativa para la recuperación de terrenos con fines agrícolas” se titula el texto firmado por 76 científicos, entre los cuales se cuenta el coordinador docente de la carrera de Geografía de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), doctor Jean Pierre Francois, e integrante del Laboratorio de Geografía Ambiental y Palinología de dicha institución.

Según lo indicado por el académico, la Contraloría menciona en su dictamen 6271/2020, que resulta incompatible autorizar un plan de manejo de corte de bosque nativo para recuperación de terrenos con fines agrícolas, por cuanto dichos permisos no cumplirían con el objetivo de proteger, recuperar y mejorar el bosque nativo de modo de asegurar la sustentabilidad forestal y la política ambiental, por lo que CONAF deberá adoptar las medidas que correspondan para dar cumplimiento a lo concluido en el dictamen. Todo esto en el contexto de la legislación actual, la cual se rige por la Ley 20.283 promulgada el año 2008, y que busca favorecer larecuperación y mejoramiento de los bosques nativos.

El documento redactado por los investigadores chilenos, representados legalmente por la ONG FIMA, expone con argumentos científicos por qué la práctica de sustitución del bosque nativo, especialmente de bosques de espino y esclerófilo, así como de formaciones xerofíticas de Chile Central, por plantaciones de monocultivos agrícolas -principalmente paltos-, no constituye en ningún caso un beneficio para el medioambiente.

“Uno de los argumentos que esgrime la SNA para justificar el reemplazo de formaciones xerofíticas naturales por monocultivos de palto, son los beneficios económicos de esta actividad. Esto es una falacia, porque bajo el modelo exportador chileno, la mayor cantidad de empleos que ofrece esta actividad es de carácter temporal y, muchas veces, vinculado a mano de obra migrante y feminizada, lo que finalmente termina favoreciendo a la desigualdad social y económica imperante en el país”, explica el académico de la UPLA.

El documento plantea que los cambios de uso de suelo tienen un efecto significativo y negativo sobre el aprovechamiento sustentable de los recursos forestales, el resguardo de la calidad de las aguas, y el cuidado y mantención de los suelos. Llay-Llay, Catemu y La Ligua, comunas de la región de Valparaíso, son un fiel reflejo del impacto de la deforestación de vegetación nativa para la habilitación de cultivos agrícolas en laderas de sus cerros.

Aportes UPLA

La contribución concreta del Laboratorio de Geografía Ambiental y Palinologíade la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha, en la elaboración del informe técnico, fue la de aportar datos referentes a un análisis territorial multitemporal, que examina el cambio de uso de suelo durante los últimos 33 años en el Valle de Aconcagua, en relación a los cultivos de paltos en ladera. 

“Elaboramos una serie de cartografías del Valle del Aconcagua, que permiten examinar y evidenciar la expansión de los monocultivos de paltos en ladera en los últimos 33 años. Utilizando imágenes satelitales y la técnica de teledetección fue posible identificar estos cultivos de paltos y obtener su cobertura, lo cual posibilitó finalmente estimar la relación arial de estos cultivos a lo largo del tiempo, dando cuenta de una expansión exponencial de estas plantaciones durante las últimas 3 décadas en el Valle del Aconcagua”, precisa el investigador.

De manera adicional se compilaron datos de estaciones metereológicas y de niveles freáticos de pozos presentes en el Valle del Aconcagua.

“Esto –agregó el profesional- con el objetivo de examinar la posible relación entre la expansión de estos monocultivos de paltos y el recurso hídrico. Los resultados dan cuenta que, durante los últimos 10 años, que es el período en que se ha acelerado la expansión de monocultivos de palto, se registra también una importante caída en los niveles de los pozos, dando cuenta de una profundización del acuífero en el valle del Aconcagua”.

Gran parte de los resultados están basados en una tesis de pregrado desarrollada por la estudiante y hoy geógrafa Yael Aguirre, que se desempeña en el Laboratorio de Geografía Ambiental y Palinología de la UPLA.

El académico relevó el compromiso asumido por parte de la comunidad científica en cuanto a contribuir a la protección de los ecosistemas naturales, el cual consiste no solo en la generación de datos, sino también en ponerlos al servicio de la comunidad, haciéndose parte de acciones legales en favor de su protección.

Previous Post

Fiscalía decide formalizar a senador Manuel José Ossandón por tráfico de influencias reiterado

Next Post

María Emilia Tijoux, doctora en Sociología: “La migración no es el problema son las políticas de Estado” 

Redacción

Redacción

Next Post
María Emilia Tijoux, doctora en Sociología: “La migración no es el problema son las políticas de Estado” 

María Emilia Tijoux, doctora en Sociología: “La migración no es el problema son las políticas de Estado” 

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

Pesar por muerte de instructor de vuelo tras accidente aéreo ocurrido en Putaendo

30 octubre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Colisión frontal entre dos vehículos termina con tres personas fallecidas en Molina

2 noviembre 2025
Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

28 octubre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

2 noviembre 2025
¿Paz en Medio Oriente?

¿Paz en Medio Oriente?

4 noviembre 2025
Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

4 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Jeannete Jara reprocha al Gobierno el presupuesto de Vivienda

4 noviembre 2025
PDI detiene a cuñado como sospechoso de triple homicidio en La Reina

PDI detiene a cuñado como sospechoso de triple homicidio en La Reina

4 noviembre 2025
Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

4 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (942)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.163)
  • Deportes (1.007)
  • Economía (403)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (808)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.824)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (800)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.234)
  • Política (2.413)
  • Regional (8.552)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

¿Paz en Medio Oriente?

¿Paz en Medio Oriente?

4 noviembre 2025
Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

4 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com