La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

    Carabineros detuvo a un hombre de nacionalidad extranjera por receptación de vehículo robado

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Presidente Boric se reúne con papa León XIV en el Vaticano justo en medio del debate por eutanasia y aborto

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Denuncian que casi 10 mil funcionarios fueron contratados «exclusivamente» en organismos centrales en un año

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Más de cien mujeres participaron en el Festival Náutico Femenino en Algarrobo

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

    Carabineros detuvo a un hombre de nacionalidad extranjera por receptación de vehículo robado

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Presidente Boric se reúne con papa León XIV en el Vaticano justo en medio del debate por eutanasia y aborto

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Denuncian que casi 10 mil funcionarios fueron contratados «exclusivamente» en organismos centrales en un año

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Más de cien mujeres participaron en el Festival Náutico Femenino en Algarrobo

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Opinión

El largo camino hacia la libertad

Por Ignacio Paz Palma Periodista y académico U. Central

Redacción by Redacción
9 mayo 2024
in Opinión
0
El largo camino hacia la libertad
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La declaración universal de Derechos Humanos consagra la libertad de expresión en su artículo 19. Junto con ello, la gran mayoría de las naciones lo refrendan a través de tratados internacionales e integrando los conceptos en sus respectivos marcos legales y constitucionales.
Hace 31 años, el 3 de mayo de 1993, Naciones Unidas declara esta fecha como el día Mundial de la Libertad de Prensa, donde se establece la relevancia de contar con un periodismo pluralista e independiente que permita impulsar a las sociedades democráticas.

¿Cómo está el panorama en Chile? Vayamos a los números, el ranking de Reporteros sin Fronteras muestra como Chile cayó en los últimos años. El estudio considera criterios como el marco legal, contextos políticos, económicos, socioculturales y de seguridad. En 2019 nos lucíamos en el puesto 46 entre 180 naciones y en cosa de 5 años aparecimos en el 83, situándonos en un escenario problemático.

La buena noticia es que en el indicador 2024 hemos recuperado terreno y nos ubicamos en el lugar 52. El análisis del escenario en que se posicionó Chile, responde a las agresiones sufridas por los profesionales de la prensa en manifestaciones públicas y espionaje a periodistas que investigan casos de corrupción. También se dan hechos de violencia digital, principalmente a mujeres comunicadoras.
Casos emblemáticos de los últimos años son la censura sufrida por la periodista Paulina de Allende-Salazar a manos del general de Carabineros Alex Chaván, y su posterior despido del Canal Mega. Y por supuesto, el asesinato de Francisca Sandoval, al recibir un disparo mientras cubría una marcha del día del trabajador en el centro de Santiago en el año 2022.

Qué decir de la concentración de medios en manos del poder económico, lo que ha generado que la ciudadanía pierda la confianza en el periodismo porque se ve una falta de contexto, análisis y opinión. El discurso se hace monocorde entonces la pega queda trunca y a pesar que hay una buena cantidad de iniciativas independientes, estas no tienen la fuerza y el impacto que se necesita y merecen.

Ahora bien, en Chile aún se respeta el Estado de Derecho y eso, entre otras cosas, nos asegura libertad de expresión. Podemos comunicar y publicar de manera libre, asumiendo las responsabilidades que eso conlleva. No hay periodistas presos ni existe un asedio sistemático, no obstante, cada tanto, trabajadores de la prensa son hostigados y violentados sin sanciones conocidas. A ello se suma que aún no abandonamos los principios jurídicos de la dictadura y el derecho a la información, tras los dos fracasos constitucionales.

¿Qué pasa en América Latina? Si bien en la región nos situamos dentro de los 4 primeros países, el subcontinente en su conjunto está en un estado de salud crítico debido a los complejos contextos socio políticos de esta parte del mundo. Venezuela, Honduras y Cuba prácticamente cierran este ranking.
Hoy cuando somos testigos de flujos de desinformación sin precedentes facilitados por la tecnología, el buen periodismo se hace indispensable y la libertad de prensa deber ser más que una simple declaración de principios y junto a una institucionalidad sana hay que trabajar con miras al interés general, de manera independiente y segura. De esa manera aportar a una construcción social más inclusiva, mejor informada, educada y mucho, pero mucho más democrática.

Previous Post

Senado aprueba por unanimidad proyecto que declara el 7 de Abril como el Día de Gabriela Mistral

Next Post

Ley Corta de Isapres: Comisión Mixta despacha proyecto tras intensas negociaciones

Redacción

Redacción

Next Post
Presentan proyecto de ley para que Isapres hagan devolución de excedentes de cotizaciones

Ley Corta de Isapres: Comisión Mixta despacha proyecto tras intensas negociaciones

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

27 febrero 2021
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

13 octubre 2025
Incertidumbre económica: el resultado de congelar la UF

Incertidumbre económica: el resultado de congelar la UF

5 octubre 2025
Trabajadores portuarios se movilizaron por el centro de Valparaíso

Hombre que había salido de la cárcel por homicidio fue asesinado a balazos en La Pintana

9 octubre 2025
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

Violento incendio deja cuatro heridos en el sector de Rodelillo

11 octubre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

15 octubre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

Carabineros detuvo a un hombre de nacionalidad extranjera por receptación de vehículo robado

15 octubre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

Humberto Suazo anuncia su retiro definitivo del futbol profesional

14 octubre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

Denuncian hallazgo de material de pornografía infantil en computador del Serviu del Biobío

14 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.161)
  • Deportes (996)
  • Economía (399)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (795)
  • Justicia (282)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.799)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (788)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.215)
  • Política (2.385)
  • Regional (8.527)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.094)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

15 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com