La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias

Experto analiza las claves para salvar vidas en los incendios

La Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados analizó las acciones que se han tomado respecto a los incendios de Valparaíso. Experto en el tema entrega recomendaciones y analiza la tragedia sucedida en febrero.

Redacción by Redacción
14 mayo 2024
in Noticias
0
Experto analiza las claves para salvar vidas en los incendios
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ante la Comisión Investigadora de Incendios en Valparaíso de la Cámara de Diputados, el vicerrector académico de la Universidad Técnica Federico Santa María y experto en incendios, Dr. Andrés Fuentes, hizo un llamado a mejorar la cultura preventiva como se ha logrado con los terremotos y tsunamis.

Frente a la comisión, presidida por el diputado Tomás Lagomarsino, el Dr. Fuentes precisó que “el objetivo no es erradicar los incendios, sino prevenir las muertes que ocurren producto de la propagación de los incendios”, recordando que en febrero fueron más de 130 personas las que perdieron la vida en la Región de Valparaíso a causa principalmente de la intensidad del incendio forestal que no se pudo contener y logró alcanzar diferentes zonas urbanas en la región, siendo este evento el con mayor impacto después del gran incendio de Valparaíso.
En este contexto indicó que “no podemos aceptar como sociedad o país que existan más muertes por incendios forestales”, el problema – añadió – es que volverán a ocurrir y es por esto por lo que el trabajo que se efectué debe ser en conjunto y coordinado entre autoridades, mundo civil y académico para evitar pérdidas. Fuentes indicó que la sociedad debería acostumbrarse a “coexistir con los incendios” así como lo ha hecho con los terremotos y los tsunamis, por lo que el trabajo que se debe realizar es de “cuantificación y mitigación de riesgo”.

Cambio cultural
El experto valoró los avances en materia de prevención que se han alcanzado en caso de terremotos y tsunamis (e incluso en otras catástrofes naturales), donde la comunidad ha tomado un rol protagónico y sabe cómo actuar ante estas emergencias, no así cuando ocurre un incendio.
Por lo anterior, agregó que “estamos obligados como sociedad a aumentar la cultura preventiva en incendios y tenemos que aceptar que debemos coexistir con ellos”. Si bien estos siniestros son fenómenos complejos y difíciles de entender, existe conocimiento y tecnología, además un capital humano en nuestro país con conocimiento y capacidades de primer nivel que permitan generar zonas de riesgos aceptables, planes de prevención, protección y evacuación que puedan proteger a las personas frente a una situación equivalente a la ocurrida el 2 y 3 de febrero.
De hecho, señaló que contrario a los terremotos y tsunamis, en los incendios forestales existe un tiempo considerable (en muchos casos horas) para tomar decisiones, combatirlo y hacer efectivas las evacuaciones, por ejemplo.

Alarmas
Fuentes instó a mejorar el sistema actual de prevención donde se utilizan alarmas que llegan a los celulares, en las que debe primar también la información para saber hacia dónde desplazarse para estar seguros, creando en los barrios zonas seguras de bajo riesgo y refugios donde las personas sepan que allí pueden evacuarse y protegerse de una situación que en la mayoría de los casos es solo de algunos minutos, dada la velocidad a la que normalmente se propagan los incendios.
El experto mostró casos exitosos de índices de riesgos de incendios que se utilizan en países como Canadá y Estados Unidos, indicando que el sistema actual chileno se puede mejorar y adaptar para la realidad de la topografía, tipo de vegetación, materialidad de nuestra infraestructura y condiciones climáticas.

Previous Post

Prisión preventiva a imputado por conducción bajo la influencia de sustancias estupefacientes con resultado de muerte de menor en Valparaíso

Next Post

Ley corta de Isapres: ¿cómo cambia el escenario para pacientes del sistema privado y FONASA?

Redacción

Redacción

Next Post
Ley corta de Isapres: ¿cómo cambia el escenario para pacientes del sistema privado y FONASA?

Ley corta de Isapres: ¿cómo cambia el escenario para pacientes del sistema privado y FONASA?

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

4 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (740)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.411)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com