La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Opinión

Los 20 años del Centro Micro Bioinnovación de la Universidad de Valparaíso

Redacción by Redacción
26 noviembre 2024
in Opinión
0
Origen e importancia de las humanidades
0
SHARES
50
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con fecha 22 de noviembre de 2024 se llevó a efecto en el Centro Integral de Atención al Estudiante (CIAE-UV), la celebración del vigésimo aniversario de la creación del Centro de Micro Bio Innovación (CMBI) UV, el que depende administrativamente de la Facultad de Farmacia de dicha casa de estudios, ubicada en avenida Playa Ancha, Valparaíso.

El CMBI está a cargo de su directora la Doctora en Microbiología Claudia Ibacache, la que en forma temprana, como parte de su tesis de grado en la UV, bajo la dirección del doctor Alejandro Dinamarca, descubrió un producto que ha permitido eliminar o reducir el uso de antibióticos en la salmonicultura, al que denominaron en su momento Micro Marine Biotech,; producto natural obtenido a partir de una bacteria marina aislada en Chile, y que a diferencia de los antibióticos tradicionales no genera resistencia, empleándose también como un aditivo alimentario de uso animal.

Este descubrimiento es sin duda una gran solución para la salmonicultura que es una de las actividades más relevantes desarrolladas en nuestro país desde el punto de vista económico – la segunda en importancia después de la gran minería- la que por varios años estuvo bastante cuestionada por el excesivo uso de antibióticos en los centros de crianza de salmones; situación que ha ido mejorando ostensiblemente en el tiempo, lo que es beneficioso para el país desde el punto de vista del desarrollo y de la mantención y creación de nuevos puestos de trabajo para este sector.
Objetivo

El objetivo principal del CBM -según se detalla en su página web-, “es consolidar una línea de investigación con resultados en I+D+i mediante la creación de un centro de I+D+i para efectuar investigación e innovación para desarrollar estrategias basadas en bacterias beneficiosas, que permitan proteger, mantener y/o restituir las microbiotas de las personas, sin afectar el medio ambiente. Además de contribuir al desarrollo social y económico del país mediante la explotación de los recursos microbianos definidos como beneficiosos para el bienestar de las personas y su entorno.”

La celebración de los 20 años del CMBI se llevó a cabo en forma exitosa con la realización del seminario “ Lecciones del mundo microbiano: inteligencia no humana, nutrición racional y One Health”

Los expositores fueron los siguientes: La Doctora Claudia Ibacache, directora del CMBI, con su presentación “20 años del Laboratorio de Biotecnología Microbiana: principios, avances y desafíos”; la Doctora Samanta Thomas con su presentación “Frutos nativos chilenos y su potencial terapéutico enfocado en la microbiota intestinal”; el Doctor Alejandro Dinamarca “Información en el contexto de evolución: la eficacia de los sistemas bacterianos como modelos de inteligencia no humana” y el Doctor Erik Bongcam-Rudloff con su presentación “Bringing Biotech and AI Into Our Homes: Changing Lives One Discovery al Time.”

Es relevante destacar la importancia de cada uno de los temas presentados por cada una de las exposiciones, las que pasearon a los asistentes -científicos, docentes, estudiantes y público en general- en un lenguaje accesible para todos, problemáticas y asuntos relacionados con el avance de las ciencias en el mundo microbiano, tan alejado del conocimiento del hombre común y corriente, el que en una gran mayoría no es consciente de que este mundo microbiano es parte de toda su realidad personal y social.

Siempre se ha dicho que las ciencias son un hacer de pocos, de características elíticas, la que desde este punto de vista mantiene una gran deuda con la sociedad, la que debería buscar la forma de abrirse más a la conciencia de los ciudadanos, mediante una adecuada comunicación y divulgación con éstos, entre los cuáles sin duda alguna existen posibles científicos que por falta de acceso y oportunidad han ido quedando en el camino.

Finalmente y considerando que en este espacio no es posible ahondar en la temática específica de cada una de las presentaciones de este seminario, sólo queda decir que, tanto los expositores como sus temáticas se ubican en un altísimo nivel científico, que no por ello fue obstáculo para que éstas fueran entendidas por el público asistente; lo que habla bien de la organización de este seminario que así lo planificó, convirtiéndose este esfuerzo en una forma adecuada de comunicar ciencia y de su integración a la sociedad.

Silvio Becerra Fuica
Profesor de Filosofía

Previous Post

Vecinos de Nueva Aurora en Viña protestan contra la delincuencia

Next Post

Persona fallece tras ser atropellada por camión de aseo en Plan de Valparaíso

Redacción

Redacción

Next Post
Persona fallece tras ser atropellada por camión de aseo en Plan de Valparaíso

Persona fallece tras ser atropellada por camión de aseo en Plan de Valparaíso

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Gobierno designa a Abel Gallardo nuevo presidente de directorio de Parque Cultural de Valparaíso

Dos personas fallecidas y más de 20 heridos deja choque de micro en Valparaíso

25 junio 2025
Inauguran oficialmente Acuario de Ritoque que con peces de todo el mundo que harán furor durante vacaciones de invierno

Inauguran oficialmente Acuario de Ritoque que con peces de todo el mundo que harán furor durante vacaciones de invierno

25 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

1 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.215)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.145)
  • Deportes (936)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (737)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.732)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.098)
  • Política (2.299)
  • Regional (8.406)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com