La ministra de Obras Públicas, Jessica López, dio el inicio a los trabajos de pavimentación de un total de 41 kilómetros de los principales caminos de Rapa Nui por una inversión directa del MOP superior a los 14 millones de pesos.
Las obras incluirán el reciclaje del propio material existente con el fin de reducir el impacto al medio ambiente.
Uno de los trabajos contempla la pavimentación total de 16 kilómetros, con un ancho de carpeta de 6 metros, de los caminos de Hanga Roa, Vaitea y Anakena. En este tramo se contempla reciclar y estabilizar los caminos con pavimento, así como rehabilitar la ciclovía, junto con obras de drenaje y de seguridad vial.
La segunda ruta considera un total de 25,3 kilómetros de los caminos de los sectores de Vaihu y Anakena. El proyecto de conservación busca ser una solución de pavimentación de reciclado y estabilizado in situ para toda la ruta con 6 metros de ancho de 6 metros.
“Estamos realizando una inversión histórica en Rapa Nui en materia de conectividad e infraestructura que irá en directo beneficio del desarrollo de turismo y la calidad de vida de todas las familias que viven en esta hermosa Isla”, expresó la titular del MIO.
La secretaria de Estado también explicó que “todas estas obras se han trabajado directamente con las comunidades, respetando sus procesos y haciéndonos parte de cada una de sus tradiciones. Para ello hemos desarrollado participaciones ciudadanas y los proyectos buscan incorporar las características únicas de este territorio”.
Mejoramiento de caletas pesqueras
Por otro lado, durante el viaje la ministra también anunció la licitación para el mejoramiento de la infraestructura de 4 caletas pesqueras artesanales de Rapa Nui. Se trata de la conservación de las caletas: La Vaihu, Hanga Hoonu (La Perousse), Hanga Nui (Hoto Iti) y Hanga Piko.
Los trabajos, que serán ejecutados por la Dirección de Obras Portuarias, representarán una inversión superior a los 6.384 millones de pesos y contemplan el mejoramiento de la infraestructura existente, protección costera, limpieza de pozas de abrigo, iluminación e izaje, entre otras obras.
Adicionalmente, se licitará por una inversión de 1.500 millones de pesos la instalación de dos boyas de amarre y sus sistemas de fondeo para facilitar la permanencia de los buques que recalan en la Isla