El primer pontífice latinoamericano de la historia murió el lunes a los 88 años, información confirmada por el cardenal Kevin Ferrell, camarlengo del Vaticano mediante un comunicado.
Francisco sufría una enfermedad pulmonar crónica, luego de haber sufrido la extirpación de parte de un pulmón en su juventud. Recordemos que estuvo 40 días internado en el hospital Gemlli por una crisis respiratoria que derivó en una neumonía bilateral.
Jorge Mario Bergoglio fue catalogado como un Papá que generó cambios en la Iglesia y que debió asumir el pontificado de Benedicto XVI, cuya sorpresiva renuncia llevó a la elección de Francisco.
Su mayor reto llegó en 2018, tras el mal manejo de un polémico caso de abuso sexual clerical en Chile, cuando el escándalo que se había gestado con sus predecesores estalló nuevamente bajo su supervisión.
Luego, el papa trotamundos, a quien las multitudes amaban, tuvo que navegar una realidad sin precedentes al liderar una religión universal durante la pandemia de coronavirus desde una Ciudad del Vaticano cerrada.
Francisco imploró al mundo que usara el Covid-19 como una oportunidad para repensar el marco económico y político global que, según dijo, había puesto a los ricos en contra de los pobres.