El sistema de Alerta de Marejadas de la Universidad de Valparaíso informó durante esta jornada de la llegada y desarrollo de un evento extremo de oleaje que afectará desde Arica hasta Coquimbo, entre los días 10 y 11 de septiembre.
En tanto, un segundo arribo comprenderá entre Arica y Cabo de Hornos incluyendo el Archipiélago Juan Fernández, el que se desarrolla desde el día 11 hasta el 14 de septiembre.
Se espera que ambos eventos sean de baja a mediana intensidad, con categoría máxima M1 para el primer evento y M2 para el segundo, esto aplicado a las zonas costeras que están orientadas al oeste, los mayores impactos se esperan en los horarios de pleamar.
Puede revisar las categorías en:
https://marejadas.uv.cl/index.php/categorias/videos-marejadas.
Para aquellas zonas en las que se dispone de modelos detallados a nivel costero, el comportamiento esperado es el siguiente:
En el caso de la bahía de Mejillones, se presentará categoría M1 en Michilla desde el día 10 al 11 de septiembre.
Para Antofagasta, los impactos máximos serán de categoría M1 desde el día 10 hasta el 14 de septiembre en La Portada, la Chimba, Playa Paraíso y el Puerto de Antofagasta.
En el caso de la bahía de Valparaíso, se verá afectada en toda la bahía desde los días 11 en la tarde hasta el 13 de septiembre. La categoría máxima esperada será M1.
En cuanto a San Antonio y las bahías de Concón y Quintero, se presentará categoría (M1) en el sector Ampliación del Puerto San Antonio, en la Playa la Boca y Punta Piqueros, en la Playa El Tebo, Caleta Horcón, Playa Loncura y en la Caleta Papagallo entre los días 11 y 13 de septiembre.
El resto de los sectores de las bahías presentarán categoría (N+)La bahía de Talcahuano también presentará categoría (M1) en los sectores Las Tejas, Alto Perales, Taiguen y el Litrinal para el día 11 y 12 de septiembre, en el resto de la bahía se presentará oleaje normal (N+).En el caso de Rapa Nui, se espera oleaje fuerte (N+) a excepción de Ovahe y Anakena, que tendrán categoría (M1).