Más de 1.800 viviendas con entrega rápida o inmediata habrían sido ofrecidas por parte de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) al Servicio de Vivienda y Urbanismo de Valparaíso; sin embargo, pese a la emergencia y a la premura de entregar un hogar a las 8 mil familias afectadas, el Ministerio de Vivienda no habría respondido a la propuesta del gremio.
Esos son los graves antecedentes reveladores ayer por la CChC en la Comisión Especial Investigadora (CEI) de la reconstrucción, instancia a la que acudieron para entregar su visión del proceso, que presenta un exiguo avance en los sectores afectados.
Andrés Polanco, vicepresidente de la CChC Valparaíso, días después del megaincendio, el Serviu local solicitó al gremio un catastro de las viviendas disponibles en la región. «El director del Serviu (por entonces Rodrigo Uribe) nos pidió un primer catastro de cuál era la disponibilidad de ofertas que los socios de la cámara tenían en ese momento, de distintos proyectos habitacionales, en un área acotada: Viña del Mar, Valparaíso, Quilpué, Villa Alemana, etcétera».
En el requerimiento, Serviu solicitó a la CChC informar cuantas viviendas estaban disponibles para entregar inmediatamente.
En el documentos elaborado por la gremial, se informó la disponibilidad de 1.862 viviendas correspondientes a 31 proyectos habitacionales, de las cuales más de la mitad (19) contaban con entrega inmediata.