A cuatro meses de la elección presidencial y parlamentaria, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que establece las multas asociadas al voto obligatorio. Sin embargo, como se aprobaron nuevas indicaciones, la moción volverá a ser revisada por la comisión de Gobierno Interior.
La iniciativa fue aprobada por 85 votos a favor, 33 en contra y 20 abstenciones, pese a los intentos del Ejecutivo por impedir que la moción avanzara. Votaron en contra o se abstuvieron los diputados del Partido Comunista, el Frente Amplio y el Socialismo Democrático, mientras que la Democracia Cristiana se mostró dividida.
Se sometió a votación la iniciativa presentada por la diputada Joanna Pérez (Partido Demócrata) que establece multas que van entre los $33.000 y $210.000, aproximadamente, y se aplica únicamente a ciudadanos con nacionalidad chilena, excluyendo de esta obligación a los migrantes avecindados en el país.
Cabe recordar que en paralelo hay un proyecto alojado en la comisión de Gobierno Interior de la Cámara que contempla sanciones de entre $34.000 y $340.000 para todos los electores habilitados, tanto chilenos como extranjeros avecindados, que ya fue visado por el Senado.
El Gobierno, ha reiterado en diversas oportunidades que su postura es que los extranjeros avecindados no tengan el derecho a voto en las elecciones presidenciales y parlamentarias y que solo puedan sufragar en las elecciones municipales.