En el marco del compromiso permanente de contribuir a mejorar la educación pública de la región, el Gobierno Regional de Valparaíso se encuentra ejecutando un proyecto de conservación de diversos establecimientos educaciones, obras que alcanzan una inversión total de más de 1.900 millones de pesos por parte del GORE.
Para conocer el estado de avance de las obras, en los colegios seleccionados de la comuna de Valparaíso, el Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca realizó una serie de visitas inspectivas a los establecimientos junto al colegio de profesores, la Asociación de Funcionarios y Funcionarias de la Educación de Valparaíso (AFEV), consejeros regionales y representantes del SLEP de Valparaíso, entre otros.
De esta manera, el proyecto en la comuna porteña incluye obras de conservación en los establecimientos: Escuela Árabe Siria, Escuela Diego Portales, Escuela Uruguay, y Liceo Eduardo de la Barra.
Al respecto, el Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, señaló que “Estamos desde temprano recorriendo trabajos que están realizándose en distintas escuelas públicas de la ciudad de Valparaíso. Estuvimos en la Escuela Árabe Siria, donde se está trabajando en las distintas aulas, se está cambiando pisos, mejorando la techumbre, las instalaciones eléctricas; posterior a ello estuvimos en la Escuela Diego Portales, donde hay 90 niños que tuvieron que salir de la escuela, porque, aunque parezca increíble, la techumbre está construida con asbesto y evidentemente no podemos tener niños educándose en una condición de esa naturaleza. Hoy día se está retirando todo el asbesto y mejorando toda la techumbre con sistemas de aislamiento, etc. Continuamos en la Escuela Uruguay, donde se cambió toda la techumbre, se levantaron también las rejas para poder cuidar a los niños y también hemos concluido nuestra jornada en un Liceo que es emblemático, el Liceo Eduardo de la Barra, donde hoy día se está trabajando en materia de techumbre, camarines, gimnasio, un compromiso que asumimos hace una par de años hoy día se hace realidad y recursos del Gobierno Regional se ponen a disposición para mejorar la infraestructura de las escuelas públicas, esto también es un reflejo del trabajo colaborativo de todo el ecosistema de educación pública de nuestra región, particularmente de la ciudad de Valparaíso”
En el caso de la Escuela Árabe Siria, las obras de conservación presentan, al mes de julio, un avance físico de un 8%, que contempla la reparación de aulas, pisos y techumbres con una inversión de más de 668 millones de pesos por parte del GORE.
En la Escuela Diego Portales, en tanto, en el mes de junio se alcanzó un 19.1% de avance físico, cuyo principal mejoramiento es el cambio total de la techumbre que había sido construida con asbesto. Este proyecto cuenta con una inversión de más de 300 millones de pesos
En cuanto a la Escuela Uruguay, ésta presenta un 100% de ejecución; sin embargo, se encuentra con recepción provisoria con observaciones. La inversión en este establecimiento alcanzó los 157.088 millones de pesos por parte del GORE.
Finalmente, los trabajos que se realizan en el Liceo Eduardo de la Barra tienen un avance físico en sus obras de un 11%, que comprenden gimnasio, camarines y techumbre, por una inversión por más de 700 millones de pesos.