La Fiscalía Regional de Valparaíso presentó este viernes la acusación en contra de los nueve imputados por el megaincendio ocurrido en febrero del 2024 en el Gran Valparaíso.
El escrito de 50 páginas, según consigna La Tercera, fue ingresado por el fiscal especializado en incendios, Osvaldo Ossandón, ante el Juzgado de Garantía de Valparaíso.
En el informe se comunica que a todos se les acusa de los delitos de incendio de bosques con resultado de muerte, asociación ilícita y daño ambiental. Sin embargo, solamente al exbombero Francisco Mondaca Mella se le responsabiliza por porte y tenencia de explosivos artesanales. La Fiscalía pide cadena perpetua para los nueve.
Por otro lado, la acusación indica que entre diciembre de 2021 y febrero del 2024 los aprehendidos “conformaron una agrupación criminal establecida con el objetivo de provocar incendios en los bosques circundantes a la Reserva Nacional Lago Peñuelas, Quintay, Casablanca y Melosilla y otros de la provincia de Valparaíso, San Antonio y Marga Marga”.
Asimismo, detalla que utilizaron un “mecanismo incendiario de fabricación artesanal” para iniciar el fuego que terminó con más de 130 personas fallecidas en el Gran Valparaíso. Consiste en un cigarrillo encendido con fósforos adosados, el cual fue arrojado cuando las condiciones climáticas eran propicias para que el fuego fuera de gran envergadura.
“La Fiscalía ha pedido la pena de presidio perpetuo calificado, correspondiendo a la más alta que contempla nuestro ordenamiento jurídico, con lo que comienza a materializarse el fin de este proceso que busca hacer justicia por todas las víctimas de este megaincendio”, expresó al citado medio el abogado Felipe Olea, quien representa a familias afectados por la tragedia.