La Fundación Emilia presentó la campaña “Una historia, mil impresiones”, cuyo objetivo es sensibilizar sobre las consecuencias de conducir bajo los efectos del alcohol, la velocidad excesiva o la falta de atención al volante. La propuesta busca enfatizar que cada accidente no solo afecta a una víctima, sino también a familias, amistades, colegas y comunidades completas.
El balance de 2024 refleja la urgencia de este mensaje: 1.546 siniestros viales, 61 fallecidos y más de mil lesionados, con un alto porcentaje de víctimas en carreteras rurales. “Una sola decisión puede cambiar mil vidas. Conducir bajo los efectos del alcohol o sin atención en el tránsito no es un acto individual: son conductas que pueden tener consecuencias irreparables”, advirtió
Carolina Figueroa, presidenta de Fundación Emilia.
La campaña cuenta con el respaldo de CCU y la participación de reconocidos periodistas como Iván Núñez, Florencia Vial y Matilde Burgos, además de influencers y estudiantes de la Universidad del Desarrollo que aportaron ideas creativas para reforzar la prevención.
Finalmente, la presidenta señaló que “la conducción responsable es un acto de cuidado colectivo. La prevención está en nuestras manos”, recalcó Figueroa, llamando a celebrar con responsabilidad y a proteger la vida durante estas festividades.