En una reunión entre la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) y el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, alcaldes de diversas regiones expresaron su preocupación por el aumento de tomas ilegales en el país.
Durante el encuentro, realizado este lunes, los jefes comunales exigieron una respuesta estatal contundente y coordinada para enfrentar este fenómeno que, según advirtieron, se ha convertido en un negocio lucrativo para personas que se aprovechan de la necesidad habitacional de miles de familias.
Los representantes de comunas como Papudo, Ancud, Temuco, Curicó, Recoleta y Cerrillos coincidieron en que existe una falta de fiscalización hacia quienes lotean y venden terrenos de forma ilegal.
Gustavo Alessandri, presidente de la ACHM, señaló que estas ocupaciones generan altos costos económicos, sociales y de seguridad.
“El Estado no puede ser ambiguo frente a un fenómeno que, lejos de resolverse, se está profundizando y poniendo en riesgo la seguridad de nuestros vecinos”, advirtió.
En la misma línea, la alcaldesa de Papudo, Claudia Adasme, destacó que es fundamental perseguir a quienes lucran con esta problemática.
“Es un negocio muy lucrativo para inescrupulosos que abusan de la necesidad real de muchas personas. Exigimos que el ministerio actúe para llegar a quienes lucran descaradamente, porque esa es la primera puerta que se abre a este problema social”, afirmó.