El Ministerio del Medio Ambiente reaccionó al duro revés que sufrió en la Corte Suprema, luego de que el máximo tribunal declarara inadmisibles los recursos de casación presentados por el Gobierno y organizaciones ambientalistas contra el proyecto minero-portuario Dominga.
La cartera agregó en un comunicado que «la Corte Suprema también reafirma que la competencia para resolver sobre el proyecto minero portuario Dominga es del Comité de Ministros, órgano que ya tomó una decisión al respecto en enero de 2025».
Además, recalcó que «quedan recursos judiciales pendientes de resolución, tanto en la Corte de Apelaciones de Antofagasta como en el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago».
El fallo del máximo tribunal descartó la revisión de los recursos interpuestos por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), en representación del Comité de Ministros, y diversas organizaciones opositoras.
La resolución precisó que el dictamen del Primer Tribunal Ambiental no es una sentencia definitiva ni interlocutoria que ponga término al juicio, sino que únicamente anuló la decisión del Comité de Ministros, ordenando que este emitiera una nueva resolución. Por ello, la Corte Suprema concluyó que no correspondía tramitar los recursos de casación.
En este marco, la Suprema aclaró que «en consecuencia, no se abre un nuevo debate sobre el fondo ambiental del proyecto Dominga: la RCA N° 161/2021, que calificó favorablemente el proyecto, sigue vigente».
El Ministerio de Medio Ambiente, en tanto, insistió en la relevancia ecológica de la zona afectada por el proyecto.