El 71,9% de los locales comerciales de Valparaíso y Viña del Mar fueron víctimas de algún delito en el primer semestre de 2025, siendo una de las ciudades más victimizadas y subiendo significativamente frente a la medición anterior, según la encuesta de victimización elaborada por el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile.
“Hurto hormiga” con un 34,5% y “Otros daños materiales al local” con un 33,5%, encabezan la lista de delitos en la ciudad, seguido de hurto con 27,3%, delito económico con 15,6%, robo de mercancía en ruta (10,5%) y el robo de accesorio de vehículo de uso comercial (9,8%). Por su parte, el robo con una connotación más violenta, que incluye el saqueo o robo con fuerza y el robo con violencia e intimidación afectó a un 8,8% de los encuestados.
Respecto de la percepción de seguridad del barrio donde se ubica su negocio, el 56,8% de los encuestados dijo sentir que es poco o nada seguro, subiendo significativamente frente a la medición anterior y en cuanto a la violencia con que atacan los delincuentes, un 56,1% menciona que es mayor que hace un año y un 31,1% dice que es igual.
Por su parte, un 12,1% manifestó que siempre observa presencia de bandas de crimen organizado en su barrio y un 23,2% dice que se observa con bastante frecuencia, siendo la ciudad con mayor percepción de presencia de crimen organizado. Un 43,7% dice tener comercio ambulante ilegal en su barrio y un 54,7% manifiesta que este ha aumentado.