En su última intervención en la Asamblea General, el Presidente Gabriel Boric anunció la candidatura de Michelle Bachelet a la secretaría general de Naciones Unidas.
El Mandatario abogó por el respeto del equilibrio regional aseverando que «este es el tiempo de América Latina y el Caribe. Somos una región sin guerras, con una rica tradición diplomática, forjadora de consensos y un compromiso inquebrantable con la Carta de Naciones Unidas desde su fundación». Asimismo, tildó como un pendiente el que «nunca un secretario general ha sido mujer».
«Michelle Bachelet no solo es una figura ampliamente conocida y respetada en el ámbito global», sostuvo, destacando «una biografía profundamente coherente con los valores que inspiran esta organización. Ha sido jefa de esta de Chile en dos ocasiones. Por cierto, la primera mujer. Fue también ministra de Salud y de Defensa. Fue directora ejecutiva de ONU Mujeres y también alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos».
«Michelle Bachelet, ha gobernado, ha negociado, ha sanado y ha escuchado. Su trayectoria vital combina la empatía con la empatía con la firmeza, la experiencia con la apertura», arguyó.
Y agregó que «en tiempos de fragmentación y desconfianza, tengo la convicción, y sé que esto es compartido en mi país, que Michelle Bachelet representa una figura capaz de tender puentes entre el norte y el sur, entre oriente y occidente, entre la urgencia de las soluciones y la defensa de los principios».
«Con su liderazgo, las Naciones Unidas podrán recuperar credibilidad eficaz y propósito frente a los desafíos de nuestro tiempo, trabajando, por cierto, sobre el legado de Antonio Guterres, quien me consta, ha dado lo mejor de sí por la dignidad de la humanidad toda desde esta institución», aseveró, sosteniendo que «con humildad y convicción, desde Chile presentamos esta candidatura con la certeza de que Michelle Bachelet puede contribuir de manera decisiva a hacer de Naciones Unidas una vez más un espacio de encuentro, de soluciones y de esperanza activa para el mundo entero».