El dólar cerró a la baja en el mercado cambiario atento al diálogo comercial entre Estados Unidos y China. La divisa norteamericana cedía $3,42, cotizando en $955,48 en su punta vendedora.
«El movimiento se da en un contexto internacional de mayor estabilidad», sostuvo Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals Latinoamérica. Esto, añadió, en medio de «señales de distensión entre Estados Unidos y China y la expectativa de nuevos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal».
El analista recordó que el presidente de Estados Unidos Donald Trump declaró que los aranceles punitivos contra China “no serían sostenibles” en el largo plazo, lo que redujo los temores de una escalada comercial, dijo.
«demás, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, se reunirán esta semana en busca de reducir tensiones antes de un posible encuentro entre Trump y Xi Jinping», añadió.
«Además, el dato del IPC de septiembre, programado para el 24 de octubre, será determinante para proyectar la próxima decisión de la Reserva Federal a fin de mes, lo que podría definir la dirección del dólar en la región», cerró.