El diputado por el Distrito 7, Arturo Barrios, junto al equipo del senador José Miguel Insulza, sostuvo una reunión con la Fiscal Regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, para conocer el estado de las diligencias por el asesinato del joven de 16 años, alumno de Segundo Medio del Liceo Guillermo Rivera de Viña del Mar, en las afueras del establecimiento educacional.
Durante el encuentro, la Fiscal Regional le informó al diputado que se mantienen activas diversas diligencias investigativas, entre ellas, la revisión y levantamiento de registros de cámaras de seguridad del sector, toma de declaraciones a testigos y miembros de la comunidad educativa, coordinación con unidades especializadas de la PDI, y análisis de los antecedentes y evidencias recogidas. Por tratarse de una investigación en curso, los detalles específicos se mantienen bajo reserva para no entorpecer las pesquisas.
“Hemos tenido una excelente reunión con la Fiscal Perivancich, quien nos ha informado de todas las acciones que se han estado realizando, para esclarecer con prontitud y rigor este crimen que enluta a Viña del Mar, y le hemos manifestado nuestro total respaldo institucional para que los responsables enfrenten la Justicia”, señaló el diputado Arturo Barrios.
“Nuestro compromiso es con la familia de la víctima, sus compañeros y docentes, y toda la comunidad educativa del Liceo Guillermo Rivera. No podemos permitir que se normalice la violencia en entornos escolares, fuera del lugar donde nuestros niños y jóvenes se educan. En ese sentido, como profesor e integrante de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, estamos fracasando como educadores, y requerimos una trabajo mayor desde el punto de vista educativo y de prevención, porque niños, jóvenes y adolescentes no pueden estar expuestos a este tipo de delitos”, agregó el parlamentario socialista.
Asimismo, el diputado Barrios informó que apoyará en todo lo que se requiera para una mejor coordinación con las autoridades competentes para reforzar medidas de seguridad escolar y comunitaria en el entorno del establecimiento y otros recintos educacionales del distrito: “Creemos que es fundamental mayores patrullajes preventivos de Carabineros en horarios de entrada y salida; la implementación de rutas seguras escolares y apoyo de inspectores municipales; el levantamiento y mantención de cámaras y puntos de iluminación crítica en el perímetro; como la activación de un protocolo intersectorial (Fiscalía, PDI, Carabineros, Seremi de Educación, municipio y SLEP) para respuesta temprana y seguimiento de casos de violencia, y por cierto, apoyo psicosocial inmediato a la comunidad educativa y reforzamiento de programas de convivencia escolar y prevención”.
Arturo Barrios subrayó que continuará monitoreando el avance de la causa y la implementación de estas medidas, manteniendo un permanente contacto con la Fiscalía Regional, porque “La escuela debe ser un lugar seguro, y vamos a colaborar en todas las instancias para proteger a nuestros niños, niñas y jóvenes, generando entornos adecuados para que puedan llegar tranquilos a sus escuelas, colegios y liceos”.