La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La fonoaudiología más allá de la salud

    Viña del Mar reactiva ordenanza que multa tanto a ambulantes ilegales como a quienes les compren

    La fonoaudiología más allá de la salud

    Decretan Alerta Roja en Isla de Pascua por incendio forestal cercano a área protegida

    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    Gobierno envía nota de protesta por dichos de nuevo embajador a favor de José Antonio Kast

    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    Piloto muere tras estrellar avión del Ejército de India en festival aeronáutico de Dubai

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Senado respalda proyecto que prohíbe uso de celulares en los colegios y pasa a la Cámara

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Evacuan sede de la COP30 en Brasil por incendio en uno de sus pabellones

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La fonoaudiología más allá de la salud

    Viña del Mar reactiva ordenanza que multa tanto a ambulantes ilegales como a quienes les compren

    La fonoaudiología más allá de la salud

    Decretan Alerta Roja en Isla de Pascua por incendio forestal cercano a área protegida

    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    Gobierno envía nota de protesta por dichos de nuevo embajador a favor de José Antonio Kast

    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    Piloto muere tras estrellar avión del Ejército de India en festival aeronáutico de Dubai

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Senado respalda proyecto que prohíbe uso de celulares en los colegios y pasa a la Cámara

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Evacuan sede de la COP30 en Brasil por incendio en uno de sus pabellones

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Opinión

La fonoaudiología más allá de la salud

Redacción by Redacción
23 noviembre 2025
in Opinión
0
La fonoaudiología más allá de la salud
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cada 22 de noviembre se celebra el Día Nacional de la Fonoaudiología, una fecha que, para mucha pasa desapercibida, pero que hoy, más que una conmemoración, es una oportunidad para mirar hacia dónde va la disciplina y dónde están las brechas que todavía no se cierran.

En los últimos años, la fonoaudiología ha crecido en presencia y responsabilidad dentro del sistema de salud, pero ese crecimiento no basta. El país necesita un salto más grande, empezando con la actualización de cómo las universidades forman a los futuros profesionales y, al mismo tiempo, abrir espacios de trabajo donde históricamente no se ha considerado a un fonoaudiólogo, aun cuando su aporte podría cambiar el curso de muchas intervenciones.

Las universidades constantemente revisan sus perfiles de egreso, mallas, itinerarios formativos y competencias. Es un gran avance, pero sigue faltando algo más profundo: comprender que la realidad sanitaria, educativa y social del país cambió, y que la formación profesional tiene que acompañar esa transformación. Hoy los estudiantes deben prepararse para escenarios mucho más diversos que los tradicionales, desde equipos de salud mental comunitaria hasta programas de cuidados paliativos, pasando por áreas de alta complejidad neurológica, donde la disfagia y los trastornos de comunicación son parte del día a día.

La disfagia, por ejemplo, afecta a una proporción muy alta de las personas que viven con enfermedades neurológicas. En adultos, aparece con fuerza en el accidente cerebrovascular, el Parkinson, la enfermedad de Alzheimer y las ELA. En niños, es frecuente en cuadros como la parálisis cerebral, la prematuridad extrema y diversos síndromes craneofaciales. Y aunque estos diagnósticos están presentes en todo Chile, la atención especializada sigue siendo dispar. En muchos centros, es el equipo clínico quien termina resolviendo “como puede” sin contar con profesionales formados específicamente en deglución, lo que aumenta el riesgo de neumonías aspirativas, hospitalizaciones evitables y deterioro de la calidad de vida.

Pero la fonoaudiología no vive solo en hospitales ni colegios. Y ahí hay un vacío enorme.
Las escuelas de canto, teatros y academias artísticas funcionan con un nivel de exigencia vocal altísimo, pero la mayoría trabaja sin apoyo profesional estable para el cuidado de la voz.
Los programas de fin de vida siguen sin integrar formalmente el rol del fonoaudiólogo, a pesar de que la comunicación, la alimentación y el confort en etapas avanzadas dependen en gran parte de lo que esta disciplina puede ofrecer.

Y lo mismo pasa en la atención primaria, en los CESFAM. La salud ocupacional suele mirar el ruido como un problema exclusivamente técnico, pero los trastornos auditivos por exposición crónica siguen creciendo. La prevención existe, pero sin profesionales que puedan identificar el daño temprano y orientar cambios reales en los ambientes laborales.

A eso se suma otro detalle que se repite una y otra vez: en portales como Empleos Públicos, donde se definen profesionales elegibles para cargos técnicos, clínicos o comunitarios, los fonoaudiólogos siguen apareciendo poco o derechamente no aparecen. Esa omisión no solo limita oportunidades laborales: también impide que equipos que sí los necesitan puedan postular a uno.

La fonoaudiología tiene un potencial enorme, pero para que ese potencial se note, Chile necesita mirarla más allá de los espacios de siempre.
No se trata solo de que haya más profesionales; se trata de ubicarlos donde realmente hacen falta, de abrir conversaciones con mesas técnicas, municipios, servicios locales, organizaciones culturales, estudios jurídicos y programas de cuidados avanzados.

Vale la pena detenerse a pensar en cómo queremos que evolucione la disciplina en los próximos años. Porque el país está cambiando, y los fonoaudiólogos, si se les da espacio, pueden cambiar con él y aportar mucho más de lo que la gente imagina.

Jorge Valdés Soto
Académico Escuela de Fonoaudiología
Universidad Andrés Bello

Previous Post

Solicitan que actriz Yuyuniz Navas declare en calidad de testigo por caso triple homicidio en La Reina

Next Post

Decretan Alerta Roja en Isla de Pascua por incendio forestal cercano a área protegida

Redacción

Redacción

Next Post
La fonoaudiología más allá de la salud

Decretan Alerta Roja en Isla de Pascua por incendio forestal cercano a área protegida

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Despiden a gerente de ENAP por apitutar a su novia

20 noviembre 2025
Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

18 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Polémica por libertad condicional a Mauricio Ortega condenado en 2017 por ataque contra Nabila Rifo

Accidente entre camiones deja dos fallecidos en la Ruta 5 norte

8 octubre 2025
La fonoaudiología más allá de la salud

Viña del Mar reactiva ordenanza que multa tanto a ambulantes ilegales como a quienes les compren

23 noviembre 2025
La fonoaudiología más allá de la salud

Decretan Alerta Roja en Isla de Pascua por incendio forestal cercano a área protegida

23 noviembre 2025
La fonoaudiología más allá de la salud

La fonoaudiología más allá de la salud

23 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Solicitan que actriz Yuyuniz Navas declare en calidad de testigo por caso triple homicidio en La Reina

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Jeannette Jara rearma comando tras salida de Quiroga y nombra a Paulina Vodanovic como jefa de campaña

21 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (944)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.170)
  • Deportes (1.017)
  • Economía (409)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (817)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.839)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (811)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.246)
  • Política (2.446)
  • Regional (8.568)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

La fonoaudiología más allá de la salud

Viña del Mar reactiva ordenanza que multa tanto a ambulantes ilegales como a quienes les compren

23 noviembre 2025
La fonoaudiología más allá de la salud

Decretan Alerta Roja en Isla de Pascua por incendio forestal cercano a área protegida

23 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com