La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Mes de la Conciencia Ambiental

    Anuncian acusación constitucional contra Ministro Pardow por error en cálculos de cuentas de la luz

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Denuncian grave emergencia sanitaria en escuela de Valparaíso tras rebalse de fosa séptica

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Teatro Municipal de Viña del Mar recibirá $300 millones del Ministerio de Cultura

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Sismo de magnitud 5,5 se registró en la zona centro norte del país

    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

    Carabineros detuvo a un hombre de nacionalidad extranjera por receptación de vehículo robado

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Mes de la Conciencia Ambiental

    Anuncian acusación constitucional contra Ministro Pardow por error en cálculos de cuentas de la luz

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Denuncian grave emergencia sanitaria en escuela de Valparaíso tras rebalse de fosa séptica

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Teatro Municipal de Viña del Mar recibirá $300 millones del Ministerio de Cultura

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Sismo de magnitud 5,5 se registró en la zona centro norte del país

    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

    Carabineros detuvo a un hombre de nacionalidad extranjera por receptación de vehículo robado

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

Atención a usuarios en lengua de señas es implementada por la Clínica Jurídica de la UST Viña del Mar

Redacción by Redacción
4 noviembre 2020
in Regional
0
Atención a usuarios en lengua de señas es implementada por la Clínica Jurídica de la UST Viña del Mar
0
SHARES
34
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Clínica Jurídica de la Universidad Santo Tomás (UST) sede Viña del Mar implementó un nuevo servicio para la comunidad al dar inicio a la atención a través de lengua de señas para los usuarios que presenten discapacidad auditiva. Esta innovación les permite recibir asesoría en forma autónoma y en idénticas condiciones a quienes no se encuentran en esta situación, dando una nueva muestra del espíritu inclusivo que caracteriza a esta institución de Educación Superior.

La académica Mariana Rojas, actual coordinadora de la Clínica Jurídica, propició esta nueva modalidad debido a que ella realizó un curso en Cecasov Valparaíso, lo que le permite comunicarse con personas integrantes de la comunidad sorda. Y fue así como hace pocos días recibió el primer caso derivado de Tribunales.

Respecto a esta primera causa, comenta que “es una usuaria que había tratado de celebrar un proceso de mediación con su contraparte, que también es de la comunidad sorda, pero no se solicitó intérprete y no pudieron hacer nada. Y como el Tribunal deriva causas a nuestra Clínica Jurídica, el caso llegó a nuestras manos. Luego yo le escribí y le propuse comunicarnos por lengua de señas en videollamada. Aceptó y la verdad fue muy emocionante para ella, porque por primera vez podía acercarse a un profesional con quien comunicarse efectivamente”.

Una dificultad recurrente de quienes utilizan lengua de señas, es que muchas veces no pueden interpretar conceptos específicos de determinados ámbitos, algo que también ocurre en esta oportunidad. Sin embargo, Mariana Rojas cree que eso no es un problema de la comunidad sorda, sino de la comunidad oyente. “La lengua de señas tiene un desarrollo muy acotado aún, pero el problema es que nosotros les hemos pedido que se adapten a nuestro mundo y nosotros no nos hemos adaptado al de ellos. Eso provoca la falta de vocabulario, es muy difícil trascender una idea a la lengua de señas porque la persona sorda es más concreta, no es tan abstracta”, indica.

La también académica de la carrera de Derecho en UST Viña del Mar señala que solicitó al Tribunal que se nombre a un intérprete de lengua de señas en esta primera causa, dado que ella no lo es y -aunque lo fuera- no podría ejercer ese rol porque es representante de una de las partes: “necesitamos a una persona que pueda comunicarse de manera independiente con todos quienes estén en la sala”.

Acerca de este nuevo servicio ofrecido por la Clínica Jurídica de UST, dice que “lo que estamos haciendo ahora es nuestro deber, no debería ser la excepción. Yo estoy feliz de poder ayudar, pero también pienso que aprender lengua de señas debería ser una obligación desde el colegio. Si hablamos de inclusión, esto es algo concreto”.

Previous Post

Seis personas fueron detenidas tras baleo a carabinero en La Ligua

Next Post

Alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, será el nuevo ministro del Interior

Redacción

Redacción

Next Post
Alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, será el nuevo ministro del Interior

Alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, será el nuevo ministro del Interior

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

27 febrero 2021
Mes de la Conciencia Ambiental

Bochorno en la Cámara de diputados con 49 asisten y más de 100 I asistentes obligaron a suspender la sesión

15 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

13 octubre 2025
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

Violento incendio deja cuatro heridos en el sector de Rodelillo

11 octubre 2025
Anotaciones invisibles en la muerte de Julia Chuñil

Anotaciones invisibles en la muerte de Julia Chuñil

10 octubre 2025
SAMIRA CHAHUÁN, CANDIDATA A DIPUTADA DISTRITO 7: “hacer las cosas bien desde el Congreso Nacional puede cambiar la vida a los chilenos”

SAMIRA CHAHUÁN, CANDIDATA A DIPUTADA DISTRITO 7: “hacer las cosas bien desde el Congreso Nacional puede cambiar la vida a los chilenos”

15 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Bochorno en la Cámara de diputados con 49 asisten y más de 100 I asistentes obligaron a suspender la sesión

15 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Anuncian acusación constitucional contra Ministro Pardow por error en cálculos de cuentas de la luz

15 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Denuncian grave emergencia sanitaria en escuela de Valparaíso tras rebalse de fosa séptica

15 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Teatro Municipal de Viña del Mar recibirá $300 millones del Ministerio de Cultura

15 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.161)
  • Deportes (996)
  • Economía (399)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (795)
  • Justicia (282)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.801)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (789)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.216)
  • Política (2.387)
  • Regional (8.529)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.094)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

SAMIRA CHAHUÁN, CANDIDATA A DIPUTADA DISTRITO 7: “hacer las cosas bien desde el Congreso Nacional puede cambiar la vida a los chilenos”

SAMIRA CHAHUÁN, CANDIDATA A DIPUTADA DISTRITO 7: “hacer las cosas bien desde el Congreso Nacional puede cambiar la vida a los chilenos”

15 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Bochorno en la Cámara de diputados con 49 asisten y más de 100 I asistentes obligaron a suspender la sesión

15 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com