La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Rusia admite contactos con Venezuela para una eventual ayuda militar a Maduro

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Rusia admite contactos con Venezuela para una eventual ayuda militar a Maduro

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación

Académico de la UPLA asegura que nuestra alimentación no depende de la abeja de miel

Redacción by Redacción
13 noviembre 2020
in Ciencia y educación
0
Académico de la UPLA asegura que nuestra alimentación no depende de la abeja de miel
0
SHARES
34
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Sabía usted que abejas, polillas, moscas, escarabajos, hormigas, lagartijas y ratones tienen más en común de lo que creemos? Los une ser vectores de polinización. Al contar con una estructura orgánica específica, algunos se alimentan de flores particulares, otros se refugian en ellas o las utilizan como sitios de apareamiento o de termorregulación, lo que ayuda a trasladar el polen de un ejemplar a otro. Con ello, permiten la reproducción de muchos de los alimentos que consumimos.

De este modo, las chirimoyas llegan a nuestra mesa gracias a la acción polinizadora de escarabajos y hormigas; los pimentones, gracias a la mosca Eristalis tenax, que es muy parecida a una abeja; y las frutillas en la región del Maule, son visitadas ampliamente por una abeja nativa de la familia Andrenidae, que es estudiada por el académico de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), Jorge Zamorano Miranda.

Así lo expuso el especialista en ciencias silvoagropecuarias y veterinarias de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la UPLA, en el seminario “¿Cómo se reproduce nuestra comida? El secreto de las frutas y verduras”, organizado por la institución.

En la oportunidad, Zamorano explicó que, dentro del grupo de los insectos, las abejas de miel son uno de los principales organismos polinizadores, porque son domesticables, pero fue enfático en aclarar la dependencia de nuestra alimentación frente a su existencia, que está bajo amenaza por la reducción de biodiversidad en el planeta.

“Las abejas melíferas son importantes, pero la pregunta es ¿dependemos necesariamente de la abeja de miel para nuestra alimentación? La respuesta es definitivamente no. La abeja de miel no es la única abeja ni el único polinizador, es solo una especie más. En los últimos 10 años se ha determinado cómo los organismos nativos, es decir que son propios de la biodiversidad donde están instalados los sitios agrícolas, también están cumpliendo un rol quizás más importante en algunos casos que la misma abeja de miel, con lo que estamos girando la mirada clásica de que todo lo poliniza la abeja de miel”, dijo.

Como dato, el investigador precisó que en el grupo de las abejas existen 20 mil especies descritas en el planeta, por lo que la abeja de miel es una más dentro de esa gran diversidad. En Chile, al año 2010, se registraron 460 especies.

Crisis por cambio de uso de suelo

Los principales grupos de nuestros alimentos -aseveró Zamorano- provienen de plantas con flores que requieren de los polinizadores para su reproducción, por lo que dependemos fuertemente no solamente de abejas, sino también de abejorros, moscas, mariposas, polillas y escarabajos para alimentarnos.

El académico reveló que desde la década del 60 hubo un aumento mundial del desarrollo agrícola y de zonas con cultivos dependientes de polinizadores, sin embargo, en la última década y, principalmente, en el hemisferio norte -escasea información del resto del orbe-, se registran disminuciones de grupos de polinizadores como parte de la crisis de reducción de biodiversidad que experimenta la Tierra.

“La principal causa de la reducción de la diversidad, tanto para ecosistemas terrestres, de aguas continentales y sistemas marinos es la pérdida del hábitat, es decir el cambio de uso de suelo en la tierra o en el mar. El cambiar una zona natural por un sitio productivo o urbano. Y las principales formas de expansión son los sistemas silvoagropecuarios, que están asociados a nuestro consumo y la alimentación de los animales”, precisó.

A lo anterior se suma el cambio climático, la contaminación ambiental y la introducción de especies exóticas invasoras, que también están produciendo modificaciones en las comunidades de plantas y animales nativos.

Previous Post

En el interior de un sauna de Viña del Mar: infarto agudo al miocardio es la causa de muerte de Julio Videla

Next Post

Municipalidad de Valparaíso destinará más de $300 millones a alimentos para ollas comunes

Redacción

Redacción

Next Post
Municipalidad de Valparaíso destinará más de $300 millones a alimentos para ollas comunes

Municipalidad de Valparaíso destinará más de $300 millones a alimentos para ollas comunes

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Colisión frontal entre dos vehículos termina con tres personas fallecidas en Molina

2 noviembre 2025
Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

Pesar por muerte de instructor de vuelo tras accidente aéreo ocurrido en Putaendo

30 octubre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

2 noviembre 2025
Denuncian despidos y abrupto fin del programa de drones de televigilancia en la Región de Valparaíso

Diputada Carolina Marzán pide “máxima celeridad” para solucionar grave situación sanitaria que afecta a más de 240 familias en La Calera

2 noviembre 2025
¿Paz en Medio Oriente?

¿Paz en Medio Oriente?

4 noviembre 2025
Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

4 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Jeannete Jara reprocha al Gobierno el presupuesto de Vivienda

4 noviembre 2025
PDI detiene a cuñado como sospechoso de triple homicidio en La Reina

PDI detiene a cuñado como sospechoso de triple homicidio en La Reina

4 noviembre 2025
Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

4 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (942)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.163)
  • Deportes (1.007)
  • Economía (403)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (808)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.824)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (800)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.234)
  • Política (2.413)
  • Regional (8.552)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

¿Paz en Medio Oriente?

¿Paz en Medio Oriente?

4 noviembre 2025
Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

4 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com