La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Red Municipal de Centros de Salud de Quillota prepara implementar sistema de registro clínico electrónico

    Red Municipal de Centros de Salud de Quillota prepara implementar sistema de registro clínico electrónico

    PDI detiene a mujer por microtráfico en caleta de Puchuncaví

    PDI detiene a mujer por microtráfico en caleta de Puchuncaví

    Altas expectativas turísticas por el Carnaval Mil Tambores en Valparaíso

    Altas expectativas turísticas por el Carnaval Mil Tambores en Valparaíso

    GORE de Valparaíso pone en marcha capacitaciones para organizaciones sociales adjudicadas con el fondo del 8%

    GORE de Valparaíso pone en marcha capacitaciones para organizaciones sociales adjudicadas con el fondo del 8%

    Delegación Presidencial para Quintero y Puchuncaví impulsó operativos de limpieza en recintos educacionales

    Delegación Presidencial para Quintero y Puchuncaví impulsó operativos de limpieza en recintos educacionales

    Invitan a jornadas de formación para incentivar la lectura en distintas comunas de la Región

    Invitan a jornadas de formación para incentivar la lectura en distintas comunas de la Región

    Trending Tags

    • Actualidad
    • Economía
    • Policial
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Cultura
    • Internacional
    • Avisos legales
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Noticias
      • All
      • Internacional
      • Nacional
      • Regional
      Red Municipal de Centros de Salud de Quillota prepara implementar sistema de registro clínico electrónico

      Red Municipal de Centros de Salud de Quillota prepara implementar sistema de registro clínico electrónico

      PDI detiene a mujer por microtráfico en caleta de Puchuncaví

      PDI detiene a mujer por microtráfico en caleta de Puchuncaví

      Altas expectativas turísticas por el Carnaval Mil Tambores en Valparaíso

      Altas expectativas turísticas por el Carnaval Mil Tambores en Valparaíso

      GORE de Valparaíso pone en marcha capacitaciones para organizaciones sociales adjudicadas con el fondo del 8%

      GORE de Valparaíso pone en marcha capacitaciones para organizaciones sociales adjudicadas con el fondo del 8%

      Delegación Presidencial para Quintero y Puchuncaví impulsó operativos de limpieza en recintos educacionales

      Delegación Presidencial para Quintero y Puchuncaví impulsó operativos de limpieza en recintos educacionales

      Invitan a jornadas de formación para incentivar la lectura en distintas comunas de la Región

      Invitan a jornadas de formación para incentivar la lectura en distintas comunas de la Región

      Trending Tags

      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales
      No Result
      View All Result
      La Región Hoy
      No Result
      View All Result
      Home Noticias Nacional

      Ponen en marcha proyecto para conservar humedales costeros de Chile y la región

      Redacción by Redacción
      1 febrero 2020
      in Nacional, Noticias
      0
      Ponen en marcha proyecto para conservar humedales costeros de Chile y la región
      2
      SHARES
      220
      VIEWS
      Compartir en FacebookCompartir en Twitter


      A través de un seminario internacional y un recorrido por el humedal de Mantagua, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Proyecto GEF Humedales Costeros. Durante cinco años, diversas instituciones públicas y privadas trabajarán para fortalecer la institucionalidad pública y la gestión sustentable de los humedales. El proyecto cuenta con cinco sitios pilotos a lo largo del país, experiencias podrían ser replicadas a nivel nacional en ecosistemas vulnerables que requieren protección.

      Los humedales representan solo el 2% de la superficie terrestre, pero al mismo tiempo poseen el 20% de la diversidad mundial de flora, según datos de la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional (Ramsar). Se trata de ambientes ricos en biodiversidad, en donde se han instalado grandes concentraciones de población humana, poniendo en riesgo el hábitat para múltiples especies. 


      “La protección y conservación de los humedales se ha vuelto un trabajo fundamental. No solo representa un desafío en términos medioambientales, sino también económico y político, dada la importancia que estos ecosistemas revisten como proveedores de agua dulce, alimentos y recursos para comunidades completas”, explicó Juan José Donoso, director del Proyecto GEF Humedales Costeros, y jefe de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio del Medio Ambiente. Por este motivo, el Ministerio del Medio Ambiente junto a ONU Medio Ambiente, comenzaron la ejecución del “Proyecto GEF Conservación de Humedales Costeros de la zona centro sur de Chile”, iniciativa financiada por el Global Envinronment Facility (GEF).


      El proyecto


      Ayer se desarrolló el lanzamiento oficial del proyecto que durante cinco años buscará mejorar la condición ecológica de los humedales, a través de la gestión sustentable de estos ecosistemas costeros en el centro-sur de Chile. 

      “Uno de los objetivos del Proyecto GEF Humedales Costeros es fortalecer la institucionalidad pública en torno al trabajo con humedales, su gestión sustentable, para lo cual debemos mejorar las capacidades técnicas de los servicios públicos, e incorporar regulaciones, protocolos e instrumentos de manejo sustentable y de conservación, en distintos sectores asociados a los humedales”, explicó Juan José Donoso.


      GEF Humedales Costeros trabajará de manera interdisciplinaria, gracias a la colaboración de múltiples actores tanto del gobierno, como de la academia, las organizaciones de la sociedad civil, el sector privado y, especialmente, la comunidad. Para esta labor, se desarrollarán cinco experiencias piloto (ver recuadro), en la denominada Ecorregión Mediterránea chilena, es decir, la zona geográfica costera, ubicada entre las regiones de Coquimbo y La Araucanía. 


      Lanzamiento


      El lanzamiento del Proyecto GEF Humedales Costeros contó con un recorrido por el humedal de Mantagua, uno de los sitios pilotos, durante la mañana. “Quisimos que las autoridades conocieran en terreno el estado de los humedales, mostrar cómo se han visto afectados y cómo podemos colaborar con su protección, de manera de comprometer su apoyo al proyecto”, señaló Claudia Silva, coordinadora nacional del Proyecto GEF Humedales.


      “Estamos avanzando en la protección de nuestros humedales, ecosistemas frágiles de alto valor para la biodiversidad. En ese sentido, el Humedal de Mantagua ha sido un sector sentido por los vecinos de las comunas de Quintero y Puchuncaví, por lo que ha sido nuestra prioridad trabajar en medidas concretas de conservación para su correcto resguardo. Este sector es vital para miles de aves migratorias que cada año llegan a estos sitios tras largos viajes, en busca de descanso y alimento. Es por eso que necesitamos educar a las personas y, principalmente, a los que visitan estos delicados ecosistemas que se ven fuertemente amenazados”, indicó durante el recorrido, Victoria Gazmuri, seremi de Medio Ambiente de la Región de Valparaíso. 


      Por la tarde, se realizó el seminario que contó con la participación de Chad Wilsey, vicepresidente de Ciencias de la Conservación de la Sociedad Nacional Audubon International, experto en análisis sobre clima, costas y agua; y Johannes Burmeister de la Fundación Manfred Hermsen Stiftung (MHS) que ha impulsado la conservación de la cadena de humedales de la costa árida y semi árida del Pacífico Sudamericano. Además, representantes de las comunidades de las cinco regiones en donde se desarrollarán los pilotos, estuvieron presentes en el seminario, dando a conocer sus humedales, el trabajo que realizan en ellos, y las amenazas a las que se ven enfrentados.  


      “Cada humedal es distinto uno de otro, tanto en sus características ecológicas, geográficas y por las presiones que reciben. De esta forma, podremos conocer diversas experiencias, sacar lecciones de cada una, para luego replicar lo aprendido a nivel nacional. Tenemos un tremendo trabajo por delante, en donde lo más importante es crear conciencia sobre el valor de los humedales, y lo frágiles que son. Todos somos responsables de reducir las presiones y amenazas en estos hábitats”, finalizó Juan José Donoso.

      Previous Post

      Tras una década cerrado el Mercado Puerto de Valparaíso es reabierto de manera oficial

      Next Post

      Ascensor Concepción de Valparaíso se desplomó con cuatro personas en su interior

      Redacción

      Redacción

      Next Post
      Ascensor Concepción de Valparaíso se desplomó con cuatro personas en su interior

      Ascensor Concepción de Valparaíso se desplomó con cuatro personas en su interior

      Please login to join discussion

      Necesitas un abogado?

      Servicios de Kinesiología

      Síguenos en nuestras redes sociales

      InstagramFacebookTwitter
      • Trending
      • Comments
      • Latest
      Más de dos mil personas se esperan este sábado en Corrida de Todos los Tiempos en Viña del Mar

      Más de dos mil personas se esperan este sábado en Corrida de Todos los Tiempos en Viña del Mar

      25 septiembre 2023
      [Entrevista] Maycol Gómez: «La modernización ayuda a fortalecer la salud y seguridad en el trabajo»

      [Entrevista] Maycol Gómez: «La modernización ayuda a fortalecer la salud y seguridad en el trabajo»

      28 septiembre 2023
      Carnaval Mil Tambores 2023 regresa al centro de Valparaíso

      Carnaval Mil Tambores 2023 regresa al centro de Valparaíso

      23 septiembre 2023
      Estudiante de Duoc UC Valparaíso participará en el VIII Encuentro por los Jóvenes de la Alianza del Pacífico

      Estudiante de Duoc UC Valparaíso participará en el VIII Encuentro por los Jóvenes de la Alianza del Pacífico

      23 septiembre 2023
      Bebés hospitalizados en Neonatología reciben sesiones de sonoterapia en Hospital Biprovincial Quillota Petorca

      Bebés hospitalizados en Neonatología reciben sesiones de sonoterapia en Hospital Biprovincial Quillota Petorca

      28 septiembre 2023
      Red Municipal de Centros de Salud de Quillota prepara implementar sistema de registro clínico electrónico

      Red Municipal de Centros de Salud de Quillota prepara implementar sistema de registro clínico electrónico

      29 septiembre 2023
      PDI detiene a mujer por microtráfico en caleta de Puchuncaví

      PDI detiene a mujer por microtráfico en caleta de Puchuncaví

      29 septiembre 2023
      Altas expectativas turísticas por el Carnaval Mil Tambores en Valparaíso

      Altas expectativas turísticas por el Carnaval Mil Tambores en Valparaíso

      29 septiembre 2023
      GORE de Valparaíso pone en marcha capacitaciones para organizaciones sociales adjudicadas con el fondo del 8%

      GORE de Valparaíso pone en marcha capacitaciones para organizaciones sociales adjudicadas con el fondo del 8%

      29 septiembre 2023
      Delegación Presidencial para Quintero y Puchuncaví impulsó operativos de limpieza en recintos educacionales

      Delegación Presidencial para Quintero y Puchuncaví impulsó operativos de limpieza en recintos educacionales

      29 septiembre 2023

      En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

      Siguenos

      Intranet

      Noticias por categorías

      • Actualidad (6.296)
      • Apps (13)
      • Blog Abogado (5)
      • Ciencia y educación (475)
      • Cine (69)
      • Comida (6)
      • Comunicaciones (32)
      • Cultura y espectáculos (706)
      • Deportes (764)
      • Economía (235)
      • Emprendimientos (79)
      • Gadget (5)
      • Internacional (498)
      • Justicia (199)
      • Legal (1.160)
      • Magazine (16)
      • Nacional (2.667)
      • Negocios (57)
      • Noticias (1.598)
      • Opinión (459)
      • Panoramas (125)
      • Policial (689)
      • Política (1.531)
      • Regional (5.916)
      • Reviews (7)
      • Salud (672)
      • Tech (54)
      • Turismo (69)

      Te puede interesar

      Red Municipal de Centros de Salud de Quillota prepara implementar sistema de registro clínico electrónico

      Red Municipal de Centros de Salud de Quillota prepara implementar sistema de registro clínico electrónico

      29 septiembre 2023
      PDI detiene a mujer por microtráfico en caleta de Puchuncaví

      PDI detiene a mujer por microtráfico en caleta de Puchuncaví

      29 septiembre 2023

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Noticias
      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com