La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Municipalidad de Santiago condena hechos de violencia en el INBA y anuncia querella

    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Denuncian a apoderado por apuñalar a menor de 13 años en fiesta de colegio de San Antonio

    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Histórico: Sanae Takaichi se convierte en líder del partido oficialista de Japón y se perfila como la primera jefa de Gobierno

    SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

    Presidente Boric aborda controversia por cuentas de una luz a una semana de destaparse el caso

    SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

    Vecinos de Recoleta realizan cacerolazo para exigir mayor seguridad tras accidente donde falleció menor

    SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

    Denuncian que examinadores de prueba Simce no llegaron a varios colegios de la Región Metropolitana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Municipalidad de Santiago condena hechos de violencia en el INBA y anuncia querella

    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Denuncian a apoderado por apuñalar a menor de 13 años en fiesta de colegio de San Antonio

    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Histórico: Sanae Takaichi se convierte en líder del partido oficialista de Japón y se perfila como la primera jefa de Gobierno

    SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

    Presidente Boric aborda controversia por cuentas de una luz a una semana de destaparse el caso

    SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

    Vecinos de Recoleta realizan cacerolazo para exigir mayor seguridad tras accidente donde falleció menor

    SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

    Denuncian que examinadores de prueba Simce no llegaron a varios colegios de la Región Metropolitana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Proyecto que concede indulto general conmutativo por el Covid-19 pasa a tercer trámite en el Senado

Redacción by Redacción
28 marzo 2020
in Actualidad, Nacional
0
Proyecto que concede indulto general conmutativo por el Covid-19 pasa a tercer trámite en el Senado
2
SHARES
107
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A su tercer trámite legislativo en el Senado pasará el proyecto que concede un indulto general conmutativo producto del Covid-19, una propuesta que busca descongestionar los centros penitenciarios, reducir las condiciones de hacinamiento, y evitar la propagación masiva del virus entre los reclusos.

El proyecto, analizado en segundo trámite por la Cámara de Diputados, fue aprobado en general por 79 votos a favor, 28 en contra y una abstención. Después, en la votación en particular, la Sala rechazó las indicaciones presentadas al texto, con la excepción de una propuesta que ya venía en la redacción planteada por la Comisión de Constitución y que fue originada por legisladores de RN.

La norma excluye del beneficio a condenados por asociación ilícita por Ley de Drogas y delitos por la Ley de Control de Armas.

El resto del articulado fue ratificado con el quórum requerido (78 votos favorables como mínimo), con la excepción de una disposición relativa a las facultades de gendarmería, sobre la forma de asegurar el cumplimiento domiciliario y las sanciones que se aplicarán en caso de infringir la medida.

La iniciativa permite bajo ciertos requisitos, sustituir el saldo de las penas privativas de libertad, por reclusión domiciliaria total. El universo se beneficiados lo componen: los mayores de 75 años; hombres entre 60 y 75 años y mujeres entre 55 y 75 años; y mujeres embarazadas o que tuviesen hijos menores de dos años de edad (157 reclusos/as).

Con excepción de los mayores de 75 años, se establece en todos los restantes casos el requisito de cumplir un porcentaje de la sentencia y que el saldo de condena sea inferior o igual a 36 meses. En hombres y mujeres se exige tener cumplida la mitad de la condena; y en embarazadas y mujeres con hijos lactantes, haber cumplido un tercio de la condena. En este último caso, aplica a mujeres condenadas y no en proceso judicial.

El texto agrega un incentivo a quienes cumplan con estas medidas. Luego de seis meses, se autorizan permisos de salida dominical, de fin de semana o de salida controlada al medio libre. Asimismo, las personas podrán solicitar durante el indulto, una salida esporádica para atención de salud o para la visita de un familiar grave.

En caso de incumplimiento injustificado, la normativa señala que se dará lugar al cumplimiento efectivo del saldo de la pena original, abonando el tiempo que se haya alcanzado a cumplir en el indulto.

El proyecto también considera a los condenados que están en situación de ingreso y egreso constante de los recintos penitenciarios, con condena de reclusión nocturna, reclusión parcial nocturna o quienes cuenten con permiso de salida controlada. En este grupo se verían beneficiadas 1.156 personas.

Quienes cumplen pena de reclusión nocturna total o parcial, como requisito deben tener un tercio de la pena cumplida y un saldo de condena inferior o igual a 36 meses. Dichas personas cumplirán reclusión domiciliaria nocturna (entre las 22 horas y 6 horas del día siguiente).

Además, a los que cuentan con salida controlada al medio libre, -con salida en la semana para trabajar- se les exigirá el requisito de tener la mitad de la pena cumplida y no superior a 36 meses de saldo de condena, la que cumplirán por medio de reclusión domiciliaria nocturna.

Y quienes tienen permiso dominical o de fines de semana, tendrán una modalidad de cumplimiento alternativo transitorio, por 6 meses, de reclusión domiciliaria total.

Por otra parte, se incorpora un catálogo de penas excluyentes, correspondientes a delitos graves como los de lesa humanidad, de homicidio, parricidio, violaciones, abusos sexuales de menores, femicidio, secuestros, sustracción de menores, torturas, apremios ilegítimos, tratos crueles y degradantes, infanticidio, asociación ilícita, tráfico ilícito de migrantes y trata de personas, tormentos y conductas terroristas, entre otros.

A lo anterior, como ya se señaló, la Cámara agregó las condenas por asociación ilícita en el tráfico de drogas y por tráfico de armas, como exclusiones para el indulto.

En el marco de la crisis sanitaria, parlamentarios de diversos sectores manifestaron su preocupación por las personas que cumplen prisión preventiva y que no están incluidas en el proyecto.

Al respecto, el ministro de Justicia, Hernán Larraín, dijo que con la Defensoría Penal Pública y con el Fiscal Nacional, han conversado sobre la necesidad de un cambio en las medidas cautelares. Sin embargo, agregó que los jueces tienen facultad para proponer medidas diferentes a la cárcel. En ese sentido, dijo que se han presentado entre 800 y mil requerimientos para el cambio de medidas.

Previous Post

«Huaso Jan» es condenado a 68 años y 541 días de cárcel por homicidio y otros delitos

Next Post

Por coronavirus: diputados de oposición presentarán proyecto para suspender pago de aranceles en instituciones de educación superior

Redacción

Redacción

Next Post
Por coronavirus: diputados de oposición presentarán proyecto para suspender pago de aranceles en instituciones de educación superior

Por coronavirus: diputados de oposición presentarán proyecto para suspender pago de aranceles en instituciones de educación superior

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

17 octubre 2025
INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019

Altas temperaturas para las regiones de Valparaíso, Coquimbo, Metropolitana y O’Higgins.

18 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Vecinos de Recoleta realizan cacerolazo para exigir mayor seguridad tras accidente donde falleció menor

22 octubre 2025
Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

21 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Alumna de colegio de Valparaíso termina con heridas tras agresión con una tijera

22 octubre 2025
Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

Justicia colombiana autoriza extradición a Chile de implicado en muerte de Ojeda

24 octubre 2025
Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

El Flamengo con un Erick Pulgar a gran nivel venció en la agonía a Racing y sacó ventaja en las semifinales de la Libertadores

24 octubre 2025
Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

Municipalidad de Santiago condena hechos de violencia en el INBA y anuncia querella

24 octubre 2025
Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

Dólar registra su menor nivel en más de tres meses

24 octubre 2025
Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

Denuncian a apoderado por apuñalar a menor de 13 años en fiesta de colegio de San Antonio

24 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.162)
  • Deportes (998)
  • Economía (401)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (801)
  • Justicia (283)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.814)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (793)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.225)
  • Política (2.398)
  • Regional (8.539)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

Justicia colombiana autoriza extradición a Chile de implicado en muerte de Ojeda

24 octubre 2025
Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

El Flamengo con un Erick Pulgar a gran nivel venció en la agonía a Racing y sacó ventaja en las semifinales de la Libertadores

24 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com