La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    Gobierno envía nota de protesta por dichos de nuevo embajador a favor de José Antonio Kast

    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    Piloto muere tras estrellar avión del Ejército de India en festival aeronáutico de Dubai

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Senado respalda proyecto que prohíbe uso de celulares en los colegios y pasa a la Cámara

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Evacuan sede de la COP30 en Brasil por incendio en uno de sus pabellones

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Clausuran supermercado de cadena chilena en Perú por incumplir normas sanitarias

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Reprograman audiencia de preparación de juicio oral contra imputados por el megaincendio

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    Gobierno envía nota de protesta por dichos de nuevo embajador a favor de José Antonio Kast

    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    Piloto muere tras estrellar avión del Ejército de India en festival aeronáutico de Dubai

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Senado respalda proyecto que prohíbe uso de celulares en los colegios y pasa a la Cámara

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Evacuan sede de la COP30 en Brasil por incendio en uno de sus pabellones

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Clausuran supermercado de cadena chilena en Perú por incumplir normas sanitarias

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Reprograman audiencia de preparación de juicio oral contra imputados por el megaincendio

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Universidad porteña se integró a la primera red internacional que genera evidencia de alta calidad sobre Covid-19

Redacción by Redacción
8 abril 2020
in Actualidad, Regional
0
Senadores piden al Gobierno que exámenes de detección del Covid-19 sean gratuitos
7
SHARES
39
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante las últimas semanas las informaciones sobre el Covid-19 surgen y son difundidas diariamente en grandes cantidades y a una gran velocidad por diferentes plataformas y medios de alcance global. Debido a esto es muy difícil para los profesionales de la salud, epidemiólogos y autoridades encargadas de tomar decisiones en cada país mantenerse al día y, de paso, determinar cuáles de ellas poseen un real sustento científico y pueden ser útiles para entender y combatir mejor esta enfermedad.


Con el objetivo de cambiar esa situación, investigadores pertenecientes a la fundación chilena Epistemonikos y especialistas de otras trece instituciones latinoamericanas, entre las cuales figura el Centro Interdisciplinario de Estudios en Salud (CIESAL) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso, decidieron asociarse para crear la primera red internacional de trabajo destinada a identificar, evaluar y sintetizar evidencia de alta calidad sobre este nuevo patógeno y los efectos que genera en las personas de manera expedita pero sin renunciar al rigor metodológico.


Líneas de acción


Según explicó el director ejecutivo de Epistemonikos, Marcelo Pérez, el trabajo de este equipo -que a la fecha integran 54 investigadores, de los cuales doce son de la UV- comprende tres vertientes o líneas de acción principales.


La primera consiste en reunir toda la evidencia que hoy existe en el mundo sobre el Covid-19 en una plataforma digital abierta creada por esa fundación, denominada L·OVE (living overview of evidence o resumen general de la evidencia, en español), que además la organiza en base a preguntas clínicas.


La segunda se enfoca en el análisis detallado de esa información, con el fin de evaluarla y realizar luego una síntesis de evidencia “viva” o inmediata y de alta calidad en ciertos temas, de manera rápida pero bajo un estricto protocolo, para finalmente darla a conocer en la forma de informes que son publicados en medios científicos y luego subidos a la mencionada plataforma.


“Toda la evidencia se sintetiza a través de un algoritmo -un software que permite el metaanálisis- y de ese ejercicio se saca una respuesta general única. Nuestra meta es publicar diez informes en dos meses. Hasta ahora llevamos publicadas dos. Para tener una idea, en tiempos normales una síntesis de este tipo y su respectivo documento demora entre siete y ocho meses. Pero gracias a la creación de este equipo nos hemos comprometido a hacer una decena en sesenta días, lo que sin duda representa un gran aporte”, precisó Marcelo Pérez. 

La tercera línea de acción, en tanto, refiere a la habilitación y mantención de un blog con contenido actualizado y en lenguaje sencillo sobre las síntesis, que da cuenta y resume los hallazgos obtenidos por este equipo de trabajo y, a la vez, permite el intercambio de comentarios y conclusiones surgidas de la nueva evidencia que se le incorpora.


Aporte universitario


La Universidad de Valparaíso se sumó a esta pionera iniciativa a través del CIESAL de la Facultad de Medicina, que puso a disposición de la red internacional a los profesores Javier Pérez, Manuel Vargas, Cynthia Carrasco y Eva Madrid, quienes son apoyados por ocho residentes e internos en la tarea de reunir y sintetizar evidencia.


Al respecto, la doctora Madrid valoró especialmente que se haya conformado un equipo de esta magnitud en tan corto tiempo y con metas precisas. “Lo que está haciendo este grupo es algo pionero a nivel mundial. Se han creado equipos de tres a cinco investigadores en cada uno de los temas que han ido saliendo a la luz pública, como -por ejemplo-, el uso de mascarillas y los alcances de la enfermedad en materia de lactancia, embarazo, uso de hipertensivos y antimaláricos, entre otros”, dijo la docente e integrante del CIESAL-UV.


Los resultados de estos artículos se difundirán ampliamente a través de publicaciones revisadas por pares, redes sociales y medios tradicionales, y se enviarán a las organizaciones internacionales relevantes que discutan este tema. Este enfoque proporcionará a los responsables de la toma de decisiones de salud resúmenes oportunos y precisos de la mejor evidencia disponible para informar las decisiones críticas que deben tomar durante la pandemia de Covid-19


Toda la información está disponible en la plataforma abierta http://iloveevidence.com/ y en el sitio de la fundación Epistemonikos: https://es.epistemonikos.cl/working-group/

Previous Post

Armada fiscalizará cumplimiento de medidas adoptadas por Covid-19 en Caleta Portales de Valparaíso

Next Post

Hoy comenzó a regir el uso obligatorio de mascarillas en el transporte público y privado de Chile

Redacción

Redacción

Next Post
Hoy comenzó a regir el uso obligatorio de mascarillas en el transporte público y privado de Chile

Hoy comenzó a regir el uso obligatorio de mascarillas en el transporte público y privado de Chile

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Despiden a gerente de ENAP por apitutar a su novia

20 noviembre 2025
Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

18 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Polémica por libertad condicional a Mauricio Ortega condenado en 2017 por ataque contra Nabila Rifo

Accidente entre camiones deja dos fallecidos en la Ruta 5 norte

8 octubre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Solicitan que actriz Yuyuniz Navas declare en calidad de testigo por caso triple homicidio en La Reina

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Jeannette Jara rearma comando tras salida de Quiroga y nombra a Paulina Vodanovic como jefa de campaña

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Gobierno envía nota de protesta por dichos de nuevo embajador a favor de José Antonio Kast

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Dólar se dispara $14 y anota su mayor salto diario desde inicios de abril

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Piloto muere tras estrellar avión del Ejército de India en festival aeronáutico de Dubai

21 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (944)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.170)
  • Deportes (1.017)
  • Economía (409)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (817)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.839)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (810)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.246)
  • Política (2.446)
  • Regional (8.566)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Solicitan que actriz Yuyuniz Navas declare en calidad de testigo por caso triple homicidio en La Reina

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Jeannette Jara rearma comando tras salida de Quiroga y nombra a Paulina Vodanovic como jefa de campaña

21 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com