La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Jeannette Jara ganó en Quintero y Puchuncaví

    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Jeannette Jara ganó en Quintero y Puchuncaví

    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Iniciativa pionera de dispositivo de apoyo comunitario es implementada en célebre Parque El Litre de Valparaíso

Redacción by Redacción
21 abril 2020
in Actualidad, Regional
0
Iniciativa pionera de dispositivo de apoyo comunitario es implementada en célebre Parque El Litre de Valparaíso
10
SHARES
182
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dicen que en tiempos complejos es cuando más relucen la creatividad y el arrojo para desarrollar iniciativas que permitan superar las dificultades. Eso es precisamente lo que está ocurriendo en el contexto de la actual crisis sanitaria por el Covid-19, ya que un dispositivo de apoyo comunitario se encuentra implementando el comodato Parque El Litre de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso (UV).

La iniciativa, pionera en la zona, tiene la finalidad de entregar acompañamiento psicosocial y afectivo a adultos mayores, niños y adolescentes del sector. Ellos pueden solicitar la ayuda a través de Facebook en Parque El Litre e Instagram en @parque_el_litre.

Son 18 estudiantes de cuarto año de la Escuela de Psicología, la alumna en práctica Francisca Vásquez, el exalumno Denis Pérez y los estudiantes de intercambio de magister Raúl Solano y Arnaud Huguet, que son liderados por el profesor Hector Berroeta, responsable del comodato El Litre-Universidad de Valparaíso. Este grupo de trabajo, mediante redes sociales busca prestar colaboración a los vecinos al facilitar, seleccionar y diseñar material informativo contingente respecto al Covid-19.

Asimismo, la iniciativa busca establecer contacto con otros dispositivos locales y dirigentes territoriales para identificar necesidades y promocionar otras instancias, así como desarrollar acompañamiento psicosocial y afectivo en modalidad online y telefónica, con apoyo y facilitación en la tramitación de procesos burocráticos online, entre otros.

Quien lidera la iniciativa, el profesor Berroeta, explica que esta «nace como parte del trabajo que hemos realizado en el parque como un espacio público comunitario por medio de un modelo de gestión participativo, en el que una de las líneas era el desarrollo de un centro comunitario y de colaboración para los vecinos del barrio. El Covid 19 obligó a cerrar el parque y como equipo pensamos en ponernos al servicio de las personas en esta modalidad a distancia que a todos nos sorprendió”.

Berroeta explica que a través del Facebook «estamos entregando información decodificada y pertinente para la prevención de contagio, recomendaciones sobre el tema del encierro o cómo llevar de mejor manera la situación de manera sencilla, traduciendo informaciones del municipio o  de trámites necesarios por medio de un trabajo gráfico, comunicativo de síntesis y más comprensible para la gente del barrio”.

El docente de la UV añade que » el segundo punto es articular voluntariados e iniciativas del territorio, visibilizándolas para generar aprendizajes cruzados y traspaso de recursos a unos y otros, donde las juntas de vecinos y voluntarios pudieran convertirse en red y soporte. El tercer aspecto -y el más fuerte- es proveer acompañamiento psicosocial a quienes lo necesitan, especialmente para adultos mayores, con contención emocional, pero también resolviendo dudas y ayudándolos a resolver trámites online, así como también apoyo escolar para niños y adolescentes y sus cuidadores”.

Quienes requieran de esta ayuda pueden solicitar el apoyo por medio de las redes sociales respectivas, para que luego el equipo los contacte por teléfono, llenando un formulario y analizando la mejor manera de dar respuesta a sus requerimientos.

Berroeta agrega que “el objetivo es montar este dispositivo con una orientación comunitaria, mostrarle a las personas que el distanciamiento físico no implica un distanciamiento social, porque necesitamos enfrentar esto de forma colectiva, no individual, ya que estamos convencidos que los problemas se resuelven de forma colectiva, por eso este dispositivo ayuda a las personas a conectarse. Esta primera fase  está pensada como  apoyo instrumental a través de plataformas web para el acceso a los servicios, intentaremos más adelante desarrollar otros dispositivos más físicos como, por ejemplo, para compras masivas o retiro de remedios”.

Esta iniciativa se basa en los principios comunitarios que dan vida al comodato del parque que busca favorecer bienestar del territorio. En ese sentido, recalca el docente, «nos interesa ver cómo podemos situarnos colectivamente en un escenario que nos demanda lógicas individuales, así como también vincular a nuestra propia universidad pública en su compromiso con la comunidad”.

Previous Post

Solo un 10% de los vuelos que se hacían el año pasado en esta fecha se están realizando

Next Post

Consejo para la Transparencia propone ley corta para resguardar datos personales en el contexto de la pandemia

Redacción

Redacción

Next Post
Consejo para la Transparencia propone ley corta para resguardar datos personales en el contexto de la pandemia

Consejo para la Transparencia propone ley corta para resguardar datos personales en el contexto de la pandemia

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

15 noviembre 2025
Salud mental sobre los 40: la urgencia que no admite más espera

MONSERRAT ALESSANDRI, CANDIDATA A SENADORA (DEMÓCRATAS): “Las Mujeres somos Motor de Cambio en la Economía de Chile”

4 octubre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Jeannette Jara ganó en Quintero y Puchuncaví

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Olivares, Bello, Venegas, González, Mella, Pardo, Barchiesi y Lorca electos como diputados en el distrito 6

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Cuello, Brito, Bassa, Valenzuela, Hotuiti y Celis los diputados electos en el Distrito 7

17 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.014)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.835)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (806)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.440)
  • Regional (8.562)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Los síntomas de una necesaria reforma

Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

17 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com