La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

    Estudiante fue asesinado a la salida de colegio en Viña del Mar

    Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

    Boric pide la renuncia del ministro Diego Pardow en medio del escándalo por error en tarifas eléctricas

    Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

    Candidato a diputado argentino muere tras sufrir un infarto durante un debate en vivo

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Anuncian acusación constitucional contra Ministro Pardow por error en cálculos de cuentas de la luz

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Denuncian grave emergencia sanitaria en escuela de Valparaíso tras rebalse de fosa séptica

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Teatro Municipal de Viña del Mar recibirá $300 millones del Ministerio de Cultura

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

    Estudiante fue asesinado a la salida de colegio en Viña del Mar

    Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

    Boric pide la renuncia del ministro Diego Pardow en medio del escándalo por error en tarifas eléctricas

    Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

    Candidato a diputado argentino muere tras sufrir un infarto durante un debate en vivo

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Anuncian acusación constitucional contra Ministro Pardow por error en cálculos de cuentas de la luz

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Denuncian grave emergencia sanitaria en escuela de Valparaíso tras rebalse de fosa séptica

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Teatro Municipal de Viña del Mar recibirá $300 millones del Ministerio de Cultura

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

INDH anuncia recurso de protección para garantizar el derecho humano de acceso a agua potable en Petorca, Cabildo y La Ligua

Redacción by Redacción
12 mayo 2020
in Actualidad, Regional
0
Llaman al Gobierno a reforzar distribución de agua potable en comunas afectadas por sequía ante pandemia Covid-19
0
SHARES
28
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El bajo o nulo acceso a agua potable, impide cumplir con las medidas de higienización y saneamiento necesarias para enfrentar la crisis sanitaria. En la actualidad, algunos de los habitantes de las localidades ubicadas en la Región de Valparaíso reciben menos de 50 litros diarios por persona, que es el mínimo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Como consecuencia de los graves problemas de acceso al agua potable en la provincia de Petorca, que dificultan la adopción de medidas higiénicas y sanitarias para combatir la pandemia del Covid-19, el Consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) aprobó la presentación de un recurso de protección en favor de los habitantes de dicha localidad, para proteger sus derechos humanos a la vida e integridad física y psíquica, y de acceso al agua potable y al saneamiento.

El documento aprobado por el Consejo del Instituto, establece que la “Seremi de Salud de Valparaíso no ha provisto a la Provincia de Petorca de agua potable en cantidad suficiente y adecuada para que la población pueda ejercer las medidas de higiene y saneamiento necesarias para la prevención y contención del contagio del Covid-19, teniendo las facultades para hacerlo, en razón del estado de alerta sanitaria declarado por decreto N° 4, de 2020, del Ministerio de Salud y las facultades extraordinarias que otorga a las autoridades que señala”.

En este sentido, el Consejo del INDH establece que “sobre la base del D.S. N° 41 de 2016, puede entenderse que la cantidad suficiente de agua que debe proveerse a la población no puede ser inferior a 100 litros diarios por persona, pues esta es la cantidad que la autoridad ha fijado como mínima para todo el resto del país”.

El informe del INDH destaca la gravedad del caso y señala que “la omisión ilegal de la Seremi de Salud ha generado una amenaza, privación y perturbación de los derechos a la vida e integridad física y psíquica de los habitantes de la provincia de Petorca, porque la cantidad de agua que reciben, es insuficiente para adoptar medidas mínimas de higiene que permitan enfrentar la crisis sanitaria, como el lavado frecuente de manos, la sanitización del hogar o desinfección de espacios comunes”.

Seguimiento INDH

Desde el inicio de la pandemia en marzo pasado, el INDH a través de su sede regional de Valparaíso ha estado monitoreando esta situación y ha mantenido contacto con habitantes de la zona y con agrupaciones medioambientales que han planteado la problemática.

La escasez hídrica de la zona, amenaza el respeto hacia el derecho humano de acceso a agua potable en Petorca y esta situación fue advertida hace siete años por el INDH, en su Informe Anual Situación de los Derechos Humanos en Chile 2013 (https://bibliotecadigital.indh.cl/handle/123456789/605).

Esta problemática se repite a lo largo de los años, y durante 2017 y 2018, el INDH realizó misiones de observación en terreno, concluyendo que “el problema de escasez hídrica persiste, tanto por la persistente sequía como por la sobreexplotación del recurso, por la insuficiencia del marco regulatorio vigente, y por la ineficacia de las acciones adoptadas por las autoridades”.

Previous Post

Diez compañías de Bomberos de Valparaíso trabajan en incendio que afecta a viviendas del cerro Santo Domingo

Next Post

Parlamentarios envían carta al Gobierno para completar stock disponible de ventiladores mecánicos en el Hospital Carlos van Buren de Valparaíso

Redacción

Redacción

Next Post
Médico que renunció a la mesa técnica de salud de Arica y Parinacota denuncia que el 71% de ventiladores en proceso de adquisición no servirían para tratar el Covid-19

Parlamentarios envían carta al Gobierno para completar stock disponible de ventiladores mecánicos en el Hospital Carlos van Buren de Valparaíso

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Estudiante fue asesinado a la salida de colegio en Viña del Mar

16 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Bochorno en la Cámara de diputados con 49 asisten y más de 100 I asistentes obligaron a suspender la sesión

15 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

13 octubre 2025
Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

27 febrero 2021
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

Violento incendio deja cuatro heridos en el sector de Rodelillo

11 octubre 2025
Diputado Arturo Barrios, integrante de la Comisión de Educación por asesinato de estudiante

Diputado Arturo Barrios, integrante de la Comisión de Educación por asesinato de estudiante

16 octubre 2025
Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Estudiante fue asesinado a la salida de colegio en Viña del Mar

16 octubre 2025
Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Boric pide la renuncia del ministro Diego Pardow en medio del escándalo por error en tarifas eléctricas

16 octubre 2025
Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Tricel rechaza solicitud de Jadue y no podrá ser candidato a diputado

16 octubre 2025
Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Detienen a funcionario del hospital regional de Iquique por almacenamiento y difusión de pornografía

16 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.161)
  • Deportes (996)
  • Economía (399)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (796)
  • Justicia (282)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.802)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (790)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.217)
  • Política (2.390)
  • Regional (8.530)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.094)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Diputado Arturo Barrios, integrante de la Comisión de Educación por asesinato de estudiante

Diputado Arturo Barrios, integrante de la Comisión de Educación por asesinato de estudiante

16 octubre 2025
Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Estudiante fue asesinado a la salida de colegio en Viña del Mar

16 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com