La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias

Edificios de ex Café Vienés y Museo Lord Cochrane de Valparaíso están en riesgo por posible acción de inmobiliarias advierte académico de la UPLA

Redacción by Redacción
20 mayo 2020
in Noticias, Regional
0
Edificios de ex Café Vienés y Museo Lord Cochrane de Valparaíso están en riesgo por posible acción de inmobiliarias advierte académico de la UPLA
0
SHARES
236
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El edificio del ex Café Vienés y el del Museo Lord Cochrane de Valparaíso, entre muchos otros inmuebles en Chile, están en serio riesgo de desaparecer, si es que sigue adelante el proyecto de Ley de Integración Social y Urbana, que recientemente se aprobó en general en la Comisión de Vivienda del Senado.

La denuncia la formuló el arquitecto de la Universidad de Playa Ancha (UPLA),doctor Marco Muñoz del Campo, quien aseguró que esta iniciativa dañará fuertemente la planificación urbana y el patrimonio, afectando directamente la calidad de vida de las personas.

De acuerdo con lo que explicó el académico e investigador UPLA, esta iniciativa considera la entrega en concesión de terrenos fiscales para la construcción de proyectos inmobiliarios que incluirían una parte para subsidios de arriendo. 

Explica que, si bien el espíritu de esta ley busca que las personas puedan vivir en suelos urbanos con mejores servicios, resulta muy riesgoso para la planificación y desarrollo de los territorios, puesto que minimiza las normativas para que las empresas inmobiliarias puedan construir considerando la actual normativa de la Ley General de Urbanismo y Construcción y, eventualmente, la Ley 17.288 de Monumentos Nacionales. 

En otras palabas, se pone en peligro la puesta en valor del patrimonio arquitectónico, urbano y territorial, protegido y no protegido.

“Este proyecto de ley va en directo beneficio de las empresas inmobiliarias, porque ellas actuarían bajo amplias atribuciones para desarrollar sus proyectos. Además, esta iniciativa legal limita el accionar de la ciudadanía y vulnera todo el trabajo realizado en cada localidad. Es decir, se limita y desconoce gravemente la participación de las organizaciones sociales y de los organismos técnicos locales en el desarrollo urbano presente y futuro de las ciudades. Esto pone en serio riesgo el patrimonio, porque no sabemos si respetará aquello que está protegido y deja en una situación de vulnerabilidad absoluta aquello que no lo está. Doy solo un par de ejemplos: El edificio del Ex Café Vienés, el edificio que albera el Museo Lord Cochrane, el entorno de la Iglesia San Francisco, de Barón y cuanto edificio abandonado que podría pasar a manos del Fisco por no existir herederos”, dijo el académico.

El doctor Muñoz, quien también es coordinador del Magíster en Arte mención Patrimonio de la Facultad de Arte de la UPLA, sostuvo que si se aprueba esta iniciativa legal tal como está, se corre el riesgo de modificar los distintos y diversos proyectos de ciudad en nuestro país y alterar los objetivos estratégicos que han sido consensuados entre los gobiernos locales y regionales y sus respectivas comunidades. 

Colegio de arquitectos 

Su opinión es compartida por el Colegio de Arquitectos, instancia que mediante una declaración pública afirmó que esta iniciativa entrega suelos públicos al mercado inmobiliario en desmedro de otras organizaciones como los comités de vivienda. Además, plantean que, al favorecer a las empresas inmobiliarias parapresentar proyectos en zonas de alto interés económico, se vulneran los aspectos esenciales de la planificación urbana, como la densidad y la altura.

“La comunidad tiene mucho que decir respecto al desarrollo de la ciudad y, en eso, hay mucho trabajo involucrado. Las universidades también aportamos día a día. Y ante ello, no podemos aceptar que se nos deje fuera de la discusión y se pase por encima del trabajo desarrollado en cada municipio, donde las universidades, históricamente, hemos hecho nuestro aporte. Sin ir más lejos, el prolífero trabajo que ha desarrollado nuestra institución en cuanto a fortalecer los valores patrimoniales de Playa Ancha, en un trabajo conjunto con los vecinos y el municipio local. En suma, si no se reformula este proyecto, a partir de los mecanismos que se debiera garantizar en un Estado democrático, se hará un daño enorme a la forma en que se toman las decisiones en nuestro país: este proyecto requiere discusión y consenso donde debe estar presente la voz de quienes viven las consecuencias de esas decisiones”, concluyó Marco Muñoz.

Previous Post

Acusan improvisación del Gobierno por entrega de canastas de alimentos y PS reitera necesidad de una Renta Básica de Emergencia

Next Post

Falso carabinero es detenido por robo con violencia en Rodelillo

Redacción

Redacción

Next Post
Falso carabinero es detenido por robo con violencia en Rodelillo

Falso carabinero es detenido por robo con violencia en Rodelillo

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

15 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Chile derrota a Rusia por dos a cero en amistoso internacional

15 noviembre 2025
Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

15 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

15 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.014)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.834)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (805)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.434)
  • Regional (8.560)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com