La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Presidente Boric se reúne con papa León XIV en el Vaticano justo en medio del debate por eutanasia y aborto

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Denuncian que casi 10 mil funcionarios fueron contratados «exclusivamente» en organismos centrales en un año

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Más de cien mujeres participaron en el Festival Náutico Femenino en Algarrobo

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Vuelca bus con 48 trabajadores de la mina El Teniente dejando al menos cinco lesionados

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Bandas armadas de Haití perpetraron 24 masacres en el norte de Puerto Príncipe en nueve meses

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Presidente Boric se reúne con papa León XIV en el Vaticano justo en medio del debate por eutanasia y aborto

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Denuncian que casi 10 mil funcionarios fueron contratados «exclusivamente» en organismos centrales en un año

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Más de cien mujeres participaron en el Festival Náutico Femenino en Algarrobo

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Vuelca bus con 48 trabajadores de la mina El Teniente dejando al menos cinco lesionados

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Bandas armadas de Haití perpetraron 24 masacres en el norte de Puerto Príncipe en nueve meses

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Columna de opinión: el día de la Pandemia Patrimonial

Redacción by Redacción
31 mayo 2020
in Actualidad, Opinión
0
Columna de opinión: el día de la Pandemia Patrimonial
5
SHARES
80
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por José de Nordenflycht Concha, Doctor en Historia del Arte, experto en temas de patrimonio y académico de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha.


Hoy en que padecemos los temores y sufrimos los rigores de una pandemia que amenaza el horizonte del futuro con la incertidumbre del presente, pareciera que celebrar el Día del Patrimonio no es más que una acción voluntarista para darle forma a la contención de una enfermedad. Desde estas enfermedades y sus metáforas, parafraseando a Susan Sontag, podríamos recordar algunos síntomas y configurar el cuadro que nos presentan los hechos patrimoniales del último año, ciertamente no como una serie de certezas, sino que más bien con la tarea de indagar sobre nuevas preguntas.

Hace más de 20 años venimos corroborando que todos los días son el Día del Patrimonio. Hay patrimonio en todas partes. De mano en mano y de boca en boca se ha diseminado el contagio patrimonial. El patrimonio parece no rendirse a su condición de concepto en movimiento. Más bien esa expansión respecto de su significado lo ha hecho viral. Y cuando en tiempos de virus pareciera que la única certeza es la muerte, al pensar en el patrimonio esa certeza se confirma desde la evidencia: nunca antes en la historia el concepto de patrimonio había sido más rápidamente obsolescente que su propia materialidad. Lo que las sociedades esperan de la palabra patrimonio cambia más rápidamente que la naturaleza material que puede tener éste, sobre todo cuando invocamos vetustas palabras como reliquias, vestigios y monumentos.

El patrimonio está muerto antes de que sepamos que hacer con él.

Y si hasta hace poco estábamos habituados a que los hechos impacten el patrimonio, muchos se sorprendieron en los meses pasados cuando el patrimonio impactó a los hechos. Ya que si los objetos no recuerdan ni tienen memoria, lo que es privativo de los sujetos, los hechos del patrimonio son siempre prácticas. Unas que no sólo permiten identificarlo y representarlo, sino que también permiten apropiarlo y resignificarlo.

Y como los virus mutan, el patrimonio también.

El problema con las inesperadas y rápidas mutaciones de los virus, es que al no tener anticuerpos, dependemos de una vacuna que siempre llega después. Muchos padecen y mueren en esa espera. El recurso profiláctico del confinamiento en recintos impermeables siempre termina por ceder tomando por sorpresa nuestras pequeñas metafísicas cotidianas.

De un modo análogo vivimos en una pandemia patrimonial y no lo sabíamos. Los efectos de la pandemia sobre el patrimonio cultural son de diversa magnitud según las expectativas de cada cual. Innumerables imágenes y la circulación de sus registros dan cuenta de ello. ¿Qué hay detrás de la resignificacion, alteración o intervención del patrimonio? ¿Sólo destrucción sin sentido? ¿Aceleración de los procesos de obsolescencia? ¿Opciones en disputa por el poder ejercido en los territorios?

La expectativa por una “Nueva Normalidad Patrimonial” se basa en la competencia por el poder simbólico, donde el patrimonio resultante levanta relatos unidireccionales, autorizando información a partir de una certeza jurídica. Pero si la pandemia es un contexto para la organización social directa ¿Será posible que comencemos a poner en operación un “Patrimonio Post Pandémico” basado en la cooperación?

Para que sepamos que hacer antes de la época de su desaparición, debemos ponernos a trabajar hoy, otro día más del Patrimonio.

(Foto: Pauta.cl).

Previous Post

Lamentan falta de respuesta del Gobierno a carta de parlamentarios que pide aumento de equipamiento para el Hospital Van Buren de Valparaíso

Next Post

Desde esta medianoche se aplica protocolo GEC en Concón, Quintero y Puchuncaví por malas condiciones de ventilación atmosférica

Redacción

Redacción

Next Post
Concejal de Quintero reitera su preocupación ante nueva alerta ambiental y exige mayor fiscalización

Desde esta medianoche se aplica protocolo GEC en Concón, Quintero y Puchuncaví por malas condiciones de ventilación atmosférica

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

27 febrero 2021
Incertidumbre económica: el resultado de congelar la UF

Incertidumbre económica: el resultado de congelar la UF

5 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

13 octubre 2025
Trabajadores portuarios se movilizaron por el centro de Valparaíso

Hombre que había salido de la cárcel por homicidio fue asesinado a balazos en La Pintana

9 octubre 2025
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

Violento incendio deja cuatro heridos en el sector de Rodelillo

11 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Dólar cierra cerca de los $960 tras repunte del cobre

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Presidente Boric se reúne con papa León XIV en el Vaticano justo en medio del debate por eutanasia y aborto

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Denuncian que casi 10 mil funcionarios fueron contratados «exclusivamente» en organismos centrales en un año

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Más de cien mujeres participaron en el Festival Náutico Femenino en Algarrobo

13 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.161)
  • Deportes (995)
  • Economía (398)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (795)
  • Justicia (282)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.799)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (788)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.213)
  • Política (2.384)
  • Regional (8.525)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.094)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Dólar cierra cerca de los $960 tras repunte del cobre

13 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com