La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación Tech

Tenemos que Hablar de Chile: crean plataforma de encuentros ciudadanos 100% digitales

Redacción by Redacción
26 junio 2020
in Tech
0
Tenemos que Hablar de Chile: crean plataforma de encuentros ciudadanos 100% digitales
7
SHARES
70
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Cómo sería juntar a una persona que vive en Copiapó con una que viva en San Fernando, en Carahue, Santiago, o Puerto Natales, y que conversaran sobre lo que están viviendo? ¿Qué pasaría si cinco personas desconocidas hablaran del Chile que anhelan? Esas fueron algunas preguntas que inspiraron la creación de Tenemos que Hablar de Chile, una nueva plataforma de conversación y encuentro ciudadano en formato digital. La iniciativa es impulsada en conjunto por las universidades Católica y de Chile; y apoyada por más de 20 organizaciones, entre ellas Fundación Chile, Matríztica, Urbanismo Social, Huella Local, junto con la colaboración de Google, para el soporte digital.

En medio de la incertidumbre que genera el Covid-19, sumado a las demandas e inquietudes que surgieron tras el estallido social, la plataforma busca ser un espacio donde todos y todas quienes se sientan parte de Chile puedan conversar sobre qué elementos del país se pueden mejorar o mantener, y cómo hacerlo.

La iniciativa tiene tres mecanismos de participación, cuya metodología y sistematización fue creada en conjunto por el Instituto de Argumentación Jurídica de la Universidad de Chile y el Laboratorio de Innovación Pública de la Universidad Católica.

Los tres mecanismos son:

– Consultas ciudadanas: son 17 consultas, una por cada tema país como educación, salud, pensiones, entre otras. Buscan que la mayor cantidad de personas posible pueda contribuir desde su experiencia, y al mismo tiempo experimentar una dinámica que provoque reflexiones. Al principio de cada consulta, te preguntamos tu opinión personal sobre el tema, para luego invitarte a vivir en los zapatos de un otro.

– Conversaciones digitales: se desarrollan en grupos de 4 y 8 personas por aproximadamente una hora, facilitado por un moderador. Nuestros encuentros siguen una estructura de conversaciones fluida, simple, entretenida y donde todos puedan aportar sus visiones de país, siguiendo una metodología diseñada para encontrarnos en estos tiempos de crisis, relevar nuestras emociones, nuestros anhelos para el país, cómo lograrlo y a qué comprometerse de forma personal.

– Chile a Escala: es el corazón del proyecto. Entendemos que las conversaciones digitales y las consultas ciudadanas pueden tener un gran sesgo de autoselección y escasa diversidad, debido a las barreras del mundo digital. Por eso creemos necesario desarrollar un espacio de encuentro que no solo sea fruto del azar, sino que intencionadamente reflejen la diversidad de la sociedad chilena. Chile a Escala busca registrar y representar de la forma más rigurosa posible lo que ocurriría si todo Chile fuera parte de una gran conversación: queremos que al menos una de cada mil personas que viven en Chile participen en una conversación a través de videollamadas. Un verdadero Chile a escala, en el que esté representada la mayor diversidad de nuestro país.

Esas personas serán seleccionadas para representar las diferentes realidades de Chile en términos etarios, geográficos, de género e ingresos, entre otras variables. Una vez convocadas conversarán en grupos de 5 por aproximadamente dos horas, donde el tema central es el país que quieren construir en los próximos 10 años y los compromisos que están dispuestos a adquirir para hacerlo posible.

Una vez finalizadas ambas etapas de participación, los resultados serán sistematizados por el Instituto de Argumentación Jurídica de la U. de Chile y plasmados en una serie de documentos que serán entregados a las autoridades. Así, por los distintos temas que surjan, se formarán mesas compuestas por expertos y expertas en el área. Las ideas que surjan, serán convertidas en propuestas concretas y de ese modo poder incidir en la discusión y diseño de políticas públicas.

Para garantizar la pluralidad de visiones, Tenemos que Hablar de Chile cuenta con el apoyo de un equipo de consejeros y consejeras. Se trata de personas destacadas, algunos de ellos premios nacionales en diferentes áreas, como ciencias, educación, salud, cultura y emprendimiento, que ayudarán a orientar el trabajo e impulsar la iniciativa. Algunos de los consejeros son los rectores Ennio Vivaldi de la Universidad de Chile, e Ignacio Sánchez de la Universidad Católica; la maestra del Kai-kai, reconocida como Tesoro Humano Vivo, Isabel Pakarati Tepano; el presidente de la Comunidad de Organizaciones Solidarias, Rodrigo Jordán; la actriz Tamara Acosta; los economistas Andrea Repetto y Oscar Landerretche; la directora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia, Maisa Rojas, entre otros.

Para revisar la plataforma haga clic aquí.

Previous Post

Las Tesis y querella de Carabineros en su contra: “Comprueba cómo este sistema nos vulnera y nos violenta”

Next Post

En Quintero establecen perímetro de seguridad con agentes e inspectores para descongestionar el centro de la comuna

Redacción

Redacción

Next Post
En Quintero establecen perímetro de seguridad con agentes e inspectores para descongestionar el centro de la comuna

En Quintero establecen perímetro de seguridad con agentes e inspectores para descongestionar el centro de la comuna

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

Viña del Mar eligió la mejor empanada para estas Fiestas Patrias

11 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

29 junio 2021
Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

13 septiembre 2025
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

17 septiembre 2025
Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Balean a dos hombres a bordo de un vehículo en la población La Legua

17 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.236)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.157)
  • Deportes (981)
  • Economía (394)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (779)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.783)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (778)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.184)
  • Política (2.359)
  • Regional (8.495)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.090)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com