La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

    La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

    Dirección del Trabajo dictamina que recorte de jornada por ley 40 Horas no se debe realizar sobre el horario de colación

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

    La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

    Dirección del Trabajo dictamina que recorte de jornada por ley 40 Horas no se debe realizar sobre el horario de colación

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Investigadores de cuatro universidades del país critican medidas económicas del Gobierno para Valparaíso

Redacción by Redacción
27 junio 2020
in Actualidad
0
Investigadores de cuatro universidades del país critican medidas económicas del Gobierno para Valparaíso
16
SHARES
56
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una grave falta de comunicación con los gobiernos locales, y políticas económicas centradas en la protección de los circuitos superiores y grandes conglomerados financieros en desmedro de la economía doméstica y popular de Valparaíso, denunció un grupo de investigadores universitarios.

Así lo informó el académico de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), Ignacio Rojas Rubio, quien integra el Laboratorio Urbano del Instituto de Geografía PUC, en el cual participan también los otros investigadores.

Ignacio Rojas, quien por estos días realiza sus estudios doctorales, sostuvo que, a cinco meses de iniciada la pandemia en el país, las medidas económicas sólo han precarizado más las condiciones de vida de la población de Valparaíso.

“Las medidas que ha tomado el Gobierno donde, principalmente se ha hecho una política pública que ha pensado en la economía más global, urbana, superior, que buscan proteger a ciertas empresas, particularmente asociada a la exportación de productos, y también a firmas multinacionales y grandes conglomerados económicos y financiero. Esto se contradice con políticas públicas que han buscado apoyar la economía doméstica y popular, que es el principal sustento de los hogares y familias en Valparaíso”, dijo el académico.

Realidad local

El estudio de los investigadores subrayó que este circuito inferior de la economía urbana de la ciudad es el sustento de muchas familias y hogares, el cual se ve fuertemente afectado por la cuarentena. Los servicios domésticos y/o hoteleros, artesanos, feriantes, vendedores ambulantes y pequeños comerciantes, comprenden una economía familiar y popular que está sustentada en una mala remuneración, el trabajo precario y/o inestable que se verá fuertemente golpeada por la medida.

Por lo anterior, los investigadores plantean que es necesario que las medidas del Gobierno integren las experiencias que pueden estar desarrollando los gobiernos locales. En su opinión, no sirve seguir tomando medidas que diferencian la producción espacial, sin comprender la integralidad y correlación que existe entre la economía macro y la economía local, y su relación con la vida cotidiana de los y las habitantes. Ejemplo de ellos son las manifestaciones que se iniciaron en El Bosque el 18 de mayo y que se han extendido a otras ciudades, lo cual ha contado con la solidaridad de las organizaciones de base y comunitarias a través de ollas comunes. Sin embargo, advirtieron, de ninguna manera pueden sostener la precarización de la vida que llevan con la pandemia, la que tendrá consecuencias importantes en el corto, mediano y largo plazo.

“Desde que se ha desarrollado esta cuarentena en Valparaíso, que ya lleva más de dos semanas, es importante poder analizar diferentes dimensiones. Una de ellas es la que ha tomado mayor complejidad y críticas también, es cómo esta medida de restricción espacial afecta económicamente a los habitantes de la comuna, a las familias y también, especialmente, a los grupos vulnerables, ya que el aislamiento y la restricción de movilidad espacial se transforman en un problema central en aquellos grupos donde su principal fuente económica es el trabajo informal, por ejemplo”, sostuvo.

La investigación determinó, además, que un factor importante a considerar es el emplazamiento de la ciudad, donde las características físicas del territorio y la habitabilidad de las quebradas y cerros implican una dificultad mayor para lograr un aislamiento efectivo. Si se lleva esto a una espacialización, los cerros que presentan una mayor situación crítica son Playa Ancha Alto, Los Placeres Alto, Cordillera, Mesilla y Toro, a los que se suman los que fueron afectados por incendios en los últimos años, como La Cruz y Rodelillo. 

“Es necesario que se reformulen las medidas que está aplicando el Gobierno. Siguen hasta el día de hoy aumentando las comunas que entrarán en cuarentena, por lo tanto, se sigue utilizando la misma metodología para poder definir las cuarentenas, también para considerar las restricciones espaciales, lo cual obviamente va a generar un profundo efecto en la economía de la población más pobre del país. Por lo tanto, ¿cómo el gobierno considera políticas públicas en diálogo con los gobiernos locales que permitan integrar toda la economía, tanto superior como los circuitos inferiores en un paquete que permita lograr considerar las características territoriales de cada espacio y también las actividades económicas comunitarias?”, concluyó el docente de la UPLA, quien realizó este estudio en conjunto con Rodrigo Hidalgo Dattwyler (PUC), Carlos Valdebenito Valdebenito (PUCV) y Carlos Vergara Constela (UV).

Previous Post

Uniformados (R) apelan a prohibición de balines en Valparaíso y advierten que se deberá “pasar de lacrimógenas al revólver» 

Next Post

Cuarentena total en Quillota: revise los puntos dispuestos para controles vehiculares

Redacción

Redacción

Next Post
Cuarentena total en Quillota: revise los puntos dispuestos para controles vehiculares

Cuarentena total en Quillota: revise los puntos dispuestos para controles vehiculares

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Talleres educativos y experiencias interactivas se toman el Acuario Vivamar de Ritoque

Talleres educativos y experiencias interactivas se toman el Acuario Vivamar de Ritoque

14 noviembre 2025
Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

14 noviembre 2025
Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

14 noviembre 2025
Un derecho y un desafío pendiente

Allanamiento a viviendas dejó dos detenidos por tráfico de drogas y ley de control de armas en La Ligua

14 noviembre 2025
Selecciones masculinas de balonmano y básquetbol jugarán la final de los Juegos Binacionales

Selecciones masculinas de balonmano y básquetbol jugarán la final de los Juegos Binacionales

14 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.013)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (287)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.833)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (804)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.433)
  • Regional (8.557)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Talleres educativos y experiencias interactivas se toman el Acuario Vivamar de Ritoque

Talleres educativos y experiencias interactivas se toman el Acuario Vivamar de Ritoque

14 noviembre 2025
Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

14 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com