La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Por desalojos del Gobierno en medio de la pandemia, expertos en estudios urbanos y DDHH piden pronunciamiento a la CIDH

Redacción by Redacción
3 julio 2020
in Actualidad
0
Por desalojos del Gobierno en medio de la pandemia, expertos en estudios urbanos y DDHH piden pronunciamiento a la CIDH

13 de noviembre del 2019/SANTIAGO Ministros llegan a una reunión con el presidente de la república. Julio Isamit, el ministro de Bienes Nacionales, llega a la moneda. FOTO: SEBASTIAN BELTRAN GAETE/AGENCIAUNO

0
SHARES
181
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


En el contexto de una visita del ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, a la Región del Biobío el jueves de la semana pasada, desde la cartera instruyeron el desalojo de José Luis Padilla y su grupo familiar desde el terreno en el que construyó su hogar hace más de tres décadas en la comuna de Concepción.

Esta orden fue ejecutada a petición de la Secretaría Regional Ministerial del Biobío, desde donde se indicó que el terreno pertenecería al Estado desde 1989, pero que, sin embargo, es habitado por Julio Padilla y su familia desde 1992, quienes están postulando al subsidio de arriendo.

Frente a éste y otros desalojos llevados a cabo durante la pandemia, un grupo de académicos y expertos en temas urbanos emitió una carta dirigida a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Esto, señalan en la misiva, “con el objeto de que se requiera al Estado de Chile toda la información pertinente a la ejecución de desalojos de personas desde propiedad fiscal, desahucios ejecutados durante plena pandemia por coronavirus, con el objeto de liberar suelo público para el desarrollo de otro tipo de inversiones que no guardan relación con los ocupantes desalojados”.

En el escrito se señala que la idea es establecer “la normativa y protocolos utilizados para implementar los desalojos en el marco de las medidas sanitarias, indicando la certificación de aplicación de test PCR a las personas desalojadas, informando si han existido relocalizaciones y los lugares en caso de que se indique la existencia de un política de relocalización, y, en especial, que se indique de qué manera esta política de Estado facilita el éxito del distanciamiento social como medida para reducir el avance del coronavirus entre la población de Chile”.

Frente a este escenario, los expertos plantean la sospecha de que estos desalojos podrían haberse efectuado “ante el interés de alguna empresa inmobiliaria“.

En el escrito añaden que “nos inquieta que ante el interés de alguna empresa inmobiliaria por un terreno ocupado por un campamento, el Estado decida desalojar para que se desarrollen actividades económicas, más aun considerando que según el ministro de Bienes Nacionales, la reactivación en áreas urbanas dependerá en gran parte del desarrollo inmobiliario”.

Con la finalidad de argumentar esta postura, en la carta mencionanlas palabras del ministro Julio Isamit, quien ha planteado que el plan de reactivación con fines inmobiliarios se enfocará en el sector norte de Chile, en las regiones de Tarapacá, Antofagasta y Atacama. “A partir de nuestros datos, identificamos la existencia de más de 41.000 personas para 12.050 hogares viviendo en asentamientos informales sobre terrenos fiscales en zonas urbanas de alta vulnerabilidad y ciertamente expuestos a posibles desalojos dependiendo de los objetivos económicos del gobierno y del mismo sector inmobiliario“, sostienen los expertos.

Por último, en la carta señalan que “ante la evidencia de tan preocupantes hechos, solicitamos un pronunciamiento de la CIDH donde se recomiende al Estado chileno deponer todo ejercicio de desalojo en el contexto actual de pandemia con énfasis en dar certeza a las personas que forzosamente han tenido que ocupar terrenos fiscales para obtener refugio del medio y que se establezca un protocolo apropiado al resguardo de los derechos humanos suscritos por el Estado”.

La misiva está firmada por Francisco Vergara Perucich, director del Centro de Producción del Espacio; Carlos Aguirre Nuñez, director de la Escuela de Construcción de la Universidad de las Américas; Juan Correa Parra, investigador del Centro Producción del Espacio; y Karinna Fernández, abogada de Derechos Humanos.

A continuación, la carta:

Previous Post

Diputado Díaz advierte sobre tala indiscriminada de árboles en Curauma en plena pandemia

Next Post

Gobierno desecha veto y promulga ley que limita la reelección de autoridades en el último día de plazo

Redacción

Redacción

Next Post
Gobierno desecha veto y promulga ley que limita la reelección de autoridades en el último día de plazo

Gobierno desecha veto y promulga ley que limita la reelección de autoridades en el último día de plazo

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Diputados UDI apuntan a Jeannette Jara por alza en desempleo femenino

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Menor de 14 años es detenido por violento portonazo en Peñalolén

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Evelyn Matthei impulsa despliegue territorial de su campaña tras reunión con parlamentarios de Chile Vamos

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

2 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (937)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (738)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.099)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.407)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Diputados UDI apuntan a Jeannette Jara por alza en desempleo femenino

2 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com