La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Política

Plantean que fractura de la derecha hizo posible la aprobación del proyecto de retiro del 10% de los fondos de pensiones

Redacción by Redacción
28 julio 2020
in Política
0
Plantean que fractura de la derecha hizo posible la aprobación del proyecto de retiro del 10% de los fondos de pensiones
0
SHARES
44
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El temor a un segundo estallido social en Chile fue lo que motivó a un grupo importante de diputados y senadores de partidos de derecha a respaldar el proyecto de ley que promulgó el Presidente Sebastián Piñera, en virtud del cual millones de chilenos podrán retirar el 10 por ciento de sus ahorros previsionales.

Lo anterior es planteado por el académico de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), Felipe Vergara Lasnibat, quien en su análisis frente a la disidencia de algunos parlamentarios de Chile Vamos, alertó que la derecha más dura buscó obstruir la ejecución legal de la medida, lo que finalmente derivó en una fractura interna que favoreció la iniciativa legal.

El académico sostuvo que un sector político de la derecha actuó en forma muy cautelosa, lo que se reflejó en el apoyo al entonces proyecto de Ley, con el fin de evitar una reacción de los chilenos más violenta y extensa que aquella que se iniciara el 18 de octubre pasado. Vergara agregó que un segundo estallido social, sumado a los efectos de la pandemia, efectivamente podría generar un daño económico estructural muy importante para nuestro país.

“Ese sector de la derecha está interesado en legislar a favor de esta medida, porque de una u otra forma está convencido de que si no se aprueba, el estallido social va a ser permanente, obligando al Ejecutivo a refugiarse en un estado de excepción y con un apoyo de las Fuerzas Armadas… Ese sector es el que esta cauto ante la arremetida de un proceso social y, creo yo, más astutamente que otro, ha visto una consecuencia peligrosa para el país y con efectos para la economía estructural… pero también pudiese alentar otro fenómeno más peligroso… de imponer una autocracia del sector más duro de la derecha”, sostuvo el académico.

Felipe Vergara citó al senador Andrés Allamand, quien en una entrevista de prensa escrita, publicada el 10 de julio pasado, responsabilizó al Presidente Sebastián Piñera del fraccionamiento oficialista y convocó a dar “un golpe de timón”, ante el “tremendo fracaso político” del Gobierno y Chile Vamos.

Vergara expresó, además, su sorpresa por la rapidez con que se aprobó este proyecto, después de que los sectores conservadores blindaron por más de 40 años un sistema de pensiones que empobreció a los chilenos; pero dijo estar más impactado de que este 10 por ciento se lograra por una vía democrática.

“Llama la atención que (Andrés) Allamand convoque a un golpe de timón. Me parece que hay una derecha tradicional, política, conservadora que quiere ceder y otra derecha no tan cercana a la política, más empresarial, que no quiere ceder y que no quiere refugiarse en el uso de la razón, sino en la fuerza”, dijo Felipe Vergara, quien enfatizó que nunca las acciones de fuerza tienen apoyo político ni democrático.

Más inversión en armas

El académico aseguró que, si se revisan las solicitudes de adquisición de compras en gastos bélicos y de control de orden y seguridad por parte del Ejecutivo, se confirma que se ha invertido el doble en armas más que en salud para enfrentar el Covid-19. Sostuvo que no había mascarillas ni elementos de seguridad para el personal de los hospitales, pero sí se había adquirido tanques, municiones y armas para enfrentar el estallido social. 

A su juicio, es el sector más duro de la derecha que, en vez de dialogar, negociar y pactar, responde violentamente. A pesar de lo anterior, en esta ocasión, se impuso la voz de la ciudadanía, la que podrá disponer de parte de sus fondos previsionales una vez que la Ley se publique en el Diario Oficial. 

¿Lo que viene? –se preguntó el académico- será ver de qué modo se concreta, con o sin pandemia, el plebiscito para la nueva Constitución.

(Foto: René Lescornez).

Previous Post

Con amplia mayoría el Senado aprueba plan para la clase media que incluye bono de $500 mil

Next Post

Entregan recomendaciones a deportistas amateurs para que puedan seguir con su entrenamiento en casa durante el confinamiento

Redacción

Redacción

Next Post
Entregan recomendaciones a deportistas amateurs para que puedan seguir con su entrenamiento en casa durante el confinamiento

Entregan recomendaciones a deportistas amateurs para que puedan seguir con su entrenamiento en casa durante el confinamiento

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Chile derrota a Rusia por dos a cero en amistoso internacional

15 noviembre 2025
Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

15 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

15 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.014)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.834)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (805)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.434)
  • Regional (8.560)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com