La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Marcela Carvajal recibe premio Mujer Innovadora Agricultura 2022

    Marcela Carvajal recibe premio Mujer Innovadora Agricultura 2022

    Dan el vamos al nuevo «pueblito artesanal» de Llay Llay

    Dan el vamos al nuevo «pueblito artesanal» de Llay Llay

    Realizan obras de desembancamiento de la desembocadura del Río Maipo

    Realizan obras de desembancamiento de la desembocadura del Río Maipo

    Valparaíso: Inauguran mural que estuvo en el centro de la polémica

    Valparaíso: Inauguran mural que estuvo en el centro de la polémica

    Fuerzas Armadas podrán proteger infraestructura crítica del país

    Fuerzas Armadas podrán proteger infraestructura crítica del país

    Villa Alemana: 1.000 familias serán catastradas para mejorar acceso a agua potable

    Villa Alemana: 1.000 familias serán catastradas para mejorar acceso a agua potable

    Trending Tags

    • Actualidad
    • Economía
    • Policial
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Cultura
    • Internacional
    • Avisos legales
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Noticias
      • All
      • Internacional
      • Nacional
      • Regional
      Marcela Carvajal recibe premio Mujer Innovadora Agricultura 2022

      Marcela Carvajal recibe premio Mujer Innovadora Agricultura 2022

      Dan el vamos al nuevo «pueblito artesanal» de Llay Llay

      Dan el vamos al nuevo «pueblito artesanal» de Llay Llay

      Realizan obras de desembancamiento de la desembocadura del Río Maipo

      Realizan obras de desembancamiento de la desembocadura del Río Maipo

      Valparaíso: Inauguran mural que estuvo en el centro de la polémica

      Valparaíso: Inauguran mural que estuvo en el centro de la polémica

      Fuerzas Armadas podrán proteger infraestructura crítica del país

      Fuerzas Armadas podrán proteger infraestructura crítica del país

      Villa Alemana: 1.000 familias serán catastradas para mejorar acceso a agua potable

      Villa Alemana: 1.000 familias serán catastradas para mejorar acceso a agua potable

      Trending Tags

      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales
      No Result
      View All Result
      La Región Hoy
      No Result
      View All Result
      Home Ciencia y educación

      UPLA firmó compromiso y generará mayor capital humano para aportar al sector Energía en la región

      Redacción by Redacción
      11 agosto 2020
      in Ciencia y educación
      0
      UPLA firmó compromiso y generará mayor capital humano para aportar al sector Energía en la región
      0
      SHARES
      27
      VIEWS
      Compartir en FacebookCompartir en Twitter

      La Universidad de Playa Ancha (UPLA), a través del Departamento de Medio Ambiente de la Facultad de Ingeniería, se comprometió a generar más capital humano en el área de energía, en el marco de la constitución de la Primera Mesa Estratégico–Política de la cartera en la Región de Valparaíso, la cual contó con la participación de 59 representantes del área académica, industria regional y servicios públicos.

      En la jornada, encabezada por la seremi de Energía de la Región de Valparaíso, María Fernanda Pinochet, y la encargada de Capital Humano del Ministerio de Energía, Alejandra Hidalgo, se hizo un balance de la situación energética en la zona y cada institución participante suscribió un compromiso efectivo de trabajo con la Mesa Regional. 

      Fue el caso de la UPLA, la vicerrectora académica, doctora Violeta Acuña Collado;la directora general de Pregrado, Ivonne Fuentes Román, y la directora del Departamento de MedioAmbiente de la Facultad de Ingeniería, doctora© Eva Soto Acevedo, se comprometieron a participar, desarrollar y generar instancias de capacitación y actualización a técnicos y profesionales para el sector energía.

      Para la vicerrectora académica, esto representa la incorporación y la presencia de la Universidad a los desafíos de la región, ya que la firma de este compromiso exige que la institución cumpla no sólo con los compromisos externos, sino quetambién se prepare para responder más rápidamente a estas tareas.

      “Hoy la articulación de sistemas de formación en diversos niveles, el compromiso con la formación técnica profesional, el desarrollo en la universidad de un modelo de formación continua es una meta que requiere celeridad. Por otra parte, la presencia de la Facultad de Ingeniería a través del Departamento de Medio Ambiente nos genera metas más ambiciosas y logra abrir horizontes para el compromiso de la Universidad. Tenemos mucho que aportar no solo en los temas de energía, de innovación, de investigación, formación y por sobre todo incorporar la dimensión ética a la lista de compromisos, los cuales son sellos de nuestra casa de estudios”, enfatizó la autoridad universitaria.

      En el caso de la directora del Departamento de Medioambiente de la Facultad de Ingeniería, este trabajo tiene plena sintonía con las temáticas energéticas que se vienen desarrollando hace varios años en la facultad, logrando desde el 2007 que se ejecute a través de la asignatura «Eficiencia Energética» para todas las carreras del plantel.  

      “Es relevante para el Departamento de Medio Ambiente porque lo posiciona en una de las líneas disciplinarias que llevan muchos años como son las energías renovables y la eficiencia energética y eso de paso también sitúa a la Facultad de Ingeniería en el contexto regional. En el caso de los elementos comprometidos obviamente nos interesa promover el que nuestra institución responda oportunamente a los desafíos a nivel local, tanto en metodología de aprendizaje activo, en investigación como parte de la Mesa de Capital Humano en Energía». 

      Como integrante del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de Energía de la región de Valparaíso y presidenta del Comité de Sustentabilidad y Eficiencia Energética, Eva Soto complementó que todas estas acciones se condicen con el Acuerdo de Producción Limpia (APL) Campus Sustentable, que le permitió a la UPLA estar en la élite nacional de Sustentabilidad y materializar una política universitaria en la materia.

      Previous Post

      Gobierno finaliza entrega a municipios del 100% de cajas Alimentos para Chile y ayuda llegará a medio millón de familias en la Región de Valparaíso

      Next Post

      Sánchez y Vivaldi al mundo político: “Concordar un camino para un Chile mejor demanda restituir el escuchar, entender y conversar en sociedad”

      Redacción

      Redacción

      Next Post
      Sánchez y Vivaldi al mundo político: “Concordar un camino para un Chile mejor demanda restituir el escuchar, entender y conversar en sociedad”

      Sánchez y Vivaldi al mundo político: “Concordar un camino para un Chile mejor demanda restituir el escuchar, entender y conversar en sociedad”

      Please login to join discussion

      Necesitas un abogado?

      Servicios de Kinesiología

      Síguenos en nuestras redes sociales

      InstagramFacebookTwitter
      • Trending
      • Comments
      • Latest
      Extienden plazo de renovación de becas Junaeb hasta el viernes 27 de enero

      Extienden plazo de renovación de becas Junaeb hasta el viernes 27 de enero

      23 enero 2023
      Aumentan restricciones en playas a lo largo del país

      Aumentan restricciones en playas a lo largo del país

      21 enero 2023
      Valparaíso lanza Festival «La Joya del Verano» y muestra de globos gigantes

      Valparaíso lanza Festival «La Joya del Verano» y muestra de globos gigantes

      25 enero 2023
      Operativo logra despejar 25 carpas en el borde costero de Viña del Mar

      Operativo logra despejar 25 carpas en el borde costero de Viña del Mar

      20 enero 2023
      Bombo Fica ve lejano volver al Festival de Viña: «Tenemos que ser tratados con dignidad»

      Bombo Fica ve lejano volver al Festival de Viña: «Tenemos que ser tratados con dignidad»

      23 enero 2023
      Marcela Carvajal recibe premio Mujer Innovadora Agricultura 2022

      Marcela Carvajal recibe premio Mujer Innovadora Agricultura 2022

      27 enero 2023
      Dan el vamos al nuevo «pueblito artesanal» de Llay Llay

      Dan el vamos al nuevo «pueblito artesanal» de Llay Llay

      27 enero 2023
      Comienza ExpoArte Rocas de Santo Domingo 2023

      Comienza ExpoArte Rocas de Santo Domingo 2023

      27 enero 2023
      Realizan obras de desembancamiento de la desembocadura del Río Maipo

      Realizan obras de desembancamiento de la desembocadura del Río Maipo

      27 enero 2023
      Clausura de festival de cine y Gala Nerudiana cierran ciclo cultural de enero en Quilpué

      Clausura de festival de cine y Gala Nerudiana cierran ciclo cultural de enero en Quilpué

      27 enero 2023

      En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

      Siguenos

      Intranet

      Noticias por categorías

      • Actualidad (2.642)
      • Apps (12)
      • Blog Abogado (5)
      • Ciencia y educación (413)
      • Cine (54)
      • Comida (5)
      • Comunicaciones (25)
      • Cultura y espectáculos (392)
      • Deportes (495)
      • Economía (43)
      • Emprendimientos (78)
      • Gadget (3)
      • Internacional (424)
      • Justicia (60)
      • Legal (1.147)
      • Magazine (15)
      • Nacional (2.243)
      • Negocios (56)
      • Noticias (1.588)
      • Opinión (364)
      • Panoramas (85)
      • Policial (192)
      • Política (1.083)
      • Regional (4.793)
      • Reviews (7)
      • Salud (580)
      • Tech (52)
      • Turismo (66)

      Te puede interesar

      Marcela Carvajal recibe premio Mujer Innovadora Agricultura 2022

      Marcela Carvajal recibe premio Mujer Innovadora Agricultura 2022

      27 enero 2023
      Dan el vamos al nuevo «pueblito artesanal» de Llay Llay

      Dan el vamos al nuevo «pueblito artesanal» de Llay Llay

      27 enero 2023

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Noticias
      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com