La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Ejecutivo pone urgencia a proyecto de financiamiento de TVN

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Comenzó el servicio de nuevas empresas de transporte público en Quilpué y Villa Alemana

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Inician cursos de capacitación para la obtención de licencias de conducción profesional en San Antonio

    Gigantescos atochamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Gigantescos atochamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Deslizamiento de tierra en Sudán provoca más de mil muertos

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Polémica por candidato presidencial en Bolivia que propone legalizar autos robados y cuestiona a Carabineros de Chile

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Ejecutivo pone urgencia a proyecto de financiamiento de TVN

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Comenzó el servicio de nuevas empresas de transporte público en Quilpué y Villa Alemana

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Inician cursos de capacitación para la obtención de licencias de conducción profesional en San Antonio

    Gigantescos atochamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Gigantescos atochamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Deslizamiento de tierra en Sudán provoca más de mil muertos

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Polémica por candidato presidencial en Bolivia que propone legalizar autos robados y cuestiona a Carabineros de Chile

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

Región de Valparaíso: artistas educadores acusan alta cesantía por suspensión de programa cultural para establecimientos escolares

Redacción by Redacción
7 septiembre 2020
in Regional
0
Región de Valparaíso: artistas educadores acusan alta cesantía por suspensión de programa cultural para establecimientos escolares
0
SHARES
59
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

36 artistas educadores quedaron cesantes este 2020 en la Región de Valparaíso después de que el Gobierno suspendiera el Programa de Fomento a la Educación “Acciona” del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en diversas regiones —en el marco del plan de contingencia económica y social por la pandemia del coronavirus que afecta al planeta—, cuya situación dejó a alrededor de 1.300 alumnos sin acceso a este proyecto que fue elaborado para que el 80 por ciento de los establecimientos escolares más vulnerables del país tenga acceso a material cultural y patrimonial.

Esto fue informado por la vocera zonal de Acciona, Gabriela Olivares, quien precisó que “los artistas, educadores y educadoras del Programa nos hemos reunido en forma extraordinaria para manifestar nuestro profundo malestar e indignación ante la grave situación que nos afecta actualmente. El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ha decidido suspender la ejecución de esta iniciativa del año en curso, en ocho de las catorces regiones donde se implementa habitualmente. Esto se debe, a nuestro parecer, a la negligente gestión realizada por las respectivas secretarías regionales ministeriales de las ocho regiones afectadas. Entendemos que la crisis sanitaria es un escenario de gran complejidad para todos, sin embargo el Gobierno no ha logrado cubrir, eficientemente, las necesidades de los sectores afectados”.

Esta semana Olivares —que es fotógrafa y cineasta— se reunió con el diputado del movimiento UNIR, Marcelo Díaz, y la consejera regional Nataly Campusano (Convergencia Social), ambos del Frente Amplio, con el fin de profundizar en esta situación y buscar alternativas para, por un lado, visibilizar el problema que viven cerca de 700 profesionales artistas educadores en Chile; y por otro, procurar que el próximo año el Gobierno reactive todos los programas culturales suspendidos por la pandemia de la COVID-19.

“Lamentablemente esta emergencia no ha hecho más que poner en evidencia la precariedad y desprotección en que nos encontramos miles de trabajadores y trabajadoras independientes del sector de la cultura y las artes, quienes vivimos principalmente de proyectos subsidiados por el Estado. Queremos enfatizar en lo lamentable de las medidas que se han tomado en esta materia, que no solo son insuficientes sino que dejan a la deriva, en un marco económico cada vez más precario, a cientos de artistas educadores y educadoras que aportan día a día en el desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes a lo largo del territorio nacional”, aseveró la dirigente.

Relevancia social

En ese punto Marcelo Díaz expresó que “junto a la consejera regional Nataly Campusano nos reunimos con Gabriela (Olivares), una de las educadoras de Acciona, programa afectado por el recorte presupuestario del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y el único que trabaja directamente, desde el ámbito cultural y del Estado, con los colegios, liceos y escuelas. Nosotros ya habíamos presentado en la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados lo grave que nos pareció el recorte —de este ítem— para el 2020, por lo tanto lo que podemos informar es que ahora es parte de la agenda que estamos tratando de impulsar para asegurar que el próximo año se reponga el Programa; y al mismo tiempo, que se asignen los recursos pertinentes para la continuidad de esta iniciativa que tiene una relevancia social y cultural, porque insisto: es un programa que lleva a la cultura, las artes y el patrimonio a nuestros establecimientos educacionales”. “Esta decisión de recortar los recursos es parte, a mi juicio, del errado camino que ha seguido el camino el Gobierno en materia cultural”, acotó.

En tanto la consejera regional Nataly Campusano afirmó que “es muy grave lo que está sucediendo con el mundo de las culturas y las artes, pues tanto el Ministerio y la Seremi del ramo no han tenido la claridad de decir si van a continuar proyectos y programas que son de mucha relevancia para la región de Valparaíso”.“Esta situación —continuó— devela lo que está ocurriendo en el territorio con el FNDR, vinculado al 6 por ciento, por medio del cual el intendente Jorge Martínez no ha tenido la voluntad de llegar a un acuerdo para poder entregar los recursos que ya fueron asignados a los distintos tipos de autorías relacionados con el ámbito de la cultura, entre otros”.

“Creo que es preocupante, porque acá estamos frente a un desmedro, a un desprecio al mundo de las culturas y las artes, dejando sin trabajo a estos profesionales y agudizando la crisis económica y de desempleo que tenemos en esta parte del país”, concluyó.En tanto que Gabriela Olivares puntualizó que en definitiva “los derechos de los niños han sido vulnerados al no poder acceder este año a la educación artística, ni siquiera de manera remota, vía plataforma electrónica; ya que desde el Mineduc la orden es hacer clases a distancia de igual forma, independiente si los estudiantes tienen acceso o no acceso a Internet. En rigor, las escuelas están pasando de igual forma los contenidos más importantes de los currículos”.

(Foto: Ministerio de las Culturas)

Previous Post

BancoEstado presenta querella por ataque informático que obligó a cerrar sucursales

Next Post

Ministra del Deporte se refiere a denuncias contra Leonardo Valencia y enfatiza que un futbolista tiene que dar el ejemplo dentro y fuera de la cancha

Redacción

Redacción

Next Post
Ministra del Deporte se refiere a denuncias contra Leonardo Valencia y enfatiza que un futbolista tiene que dar el ejemplo dentro y fuera de la cancha

Ministra del Deporte se refiere a denuncias contra Leonardo Valencia y enfatiza que un futbolista tiene que dar el ejemplo dentro y fuera de la cancha

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

1 septiembre 2025
Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

31 agosto 2025
El primer trabajo importa

Venezuela anuncia el despliegue de buques en el Caribe en medio de tensión con EE.UU.

27 agosto 2025
Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

23 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Jeanette Jara pasa a la delantera en primera vuelta y Kast cae 5 puntos en encuesta Black & White

29 agosto 2025
Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

Menor de 2 años es baleado en la cabeza por su padre tras una discusión familiar en Temuco

3 septiembre 2025
Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

Ejecutivo pone urgencia a proyecto de financiamiento de TVN

3 septiembre 2025
Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

Comenzó el servicio de nuevas empresas de transporte público en Quilpué y Villa Alemana

3 septiembre 2025
Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

Oposición pide al Senado reponer multas al voto obligatorio tras rechazo en la Cámara

3 septiembre 2025
Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

Inician cursos de capacitación para la obtención de licencias de conducción profesional en San Antonio

3 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.230)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (971)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (771)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.772)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (773)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.170)
  • Política (2.349)
  • Regional (8.478)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.089)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

Menor de 2 años es baleado en la cabeza por su padre tras una discusión familiar en Temuco

3 septiembre 2025
Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

Ejecutivo pone urgencia a proyecto de financiamiento de TVN

3 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com