La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Jeannette Jara ganó en Quintero y Puchuncaví

    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Jeannette Jara ganó en Quintero y Puchuncaví

    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Advierten que la pandemia favoreció la instalación de una dictadura tecnológica y control burocrático

Redacción by Redacción
19 septiembre 2020
in Actualidad
0
Advierten que la pandemia favoreció la instalación de una dictadura tecnológica y control burocrático
0
SHARES
39
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Complejas y profundas consecuencias sobre las libertades públicas y sobre la democracia, son algunos de los principales alcances que ha generado la pandemia del COVID-19. Esto fue planteado por el académico e investigador de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), doctor Francisco Báez Urbina, quien asegura que las consecuencias han sobrepasado el ámbito sanitario, generando transformaciones en la vida de las personas, en la forma de relacionarse, en la confianza horizontal -entre personas- y vertical -hacia el Estado, el sistema político y sus instituciones-.

A juicio del académico, una de las grandes paradojas que ha revelado esta pandemia tiene que ver con la destrucción de muchos de los vínculos que dan forma a la organización de la sociedad, del tejido social, y de la confianza y del vínculo con el otro. Sin embargo, subraya que también se ha venido desnudando una cierta oposición valorativa en la opinión pública, y que dice relación con la oposición entre salud pública y libertad individual.

“La gente realmente se ha dado cuenta que la libertad individual es un bien valorable, pero también… se da cuenta que la salud pública también lo es. Es una contracción y eso nos ha tenido bastante complicados estos últimos meses. Por otro lado, la población se da cuenta que la libertad no es un regalo de la naturaleza, sino que la concede el Estado y la comunidad política. Te la da y te la quita el Estado… (además), también se asoma la dictadura tecnológica y electrónica, que es un riesgo y el temor de la población… la instalación de la dictadura tecnológica y de control burocrático totalitario, esto que el Estado, a propósito de la coyuntura, empieza a controlar la vida de las personas a través de medios tecnológicos”, dice el investigador, refiriéndose, por ejemplo, al control de la temperatura para ingresar a un supermercado, a la presencia de las cámaras de tele vigilancia en las calles, a que nuestros antecedentes estén registrados en bases de datos cada vez más voluminosas, etcétera.

A su juicio, todo esto genera desconfianza de ciudadanía hacia las instituciones, y remarca el miedo que se viene trabajando desde hace décadas en las ciencias sociales, y que dice relación con la cuestión del gobierno telemático de las poblaciones, o la cuestión antidemocrática del Estado de excepción permanente. En este contexto, advierte que hay una delgada línea entre el control sanitario preventivo y la posibilidad de ejercer un control que limite las libertades públicas o individuales. Por ello, dice que es preciso estar atento al fenómeno social que se está generando.

El origen

Pero ¿cuál es el origen del problema sanitario que actualmente vivimos a nivel mundial? Para el académico, la intensificación de la economía industrial ampliada y la intromisión del esquema industrial en ambientes naturales ha generado la destrucción de los equilibrios ecosistémicos. Este fenómeno, que se ha mantenido en el tiempo a velocidades inapropiadas, ha provocado la transmisión de enfermedades del mundo animal a los humanos, la llamada zoonosis, tal como ocurrió con el COVID-19.

“Ese es un problema que se viene desarrollando durante todo el siglo XX y, mientras más intensivo es el esquema de explotación económica sobre la naturaleza, más problemas de este tipo vamos a tener. Este fenómeno de la pandemia actual, no es el único. Hay una serie de enfermedades pandémicas que se han venido desarrollando durante el siglo XX… Este es un fenómeno global, un fenómeno mundial, realmente complejo y que afecta a toda la población”, dice Báez Urbina.

El investigador subraya que, lejos de volver en el tiempo hacia esquemas comunitarios, la opción preferente es invertir en mayor ciencia y tecnología para buscar energías alternativas que permitan mitigar la destrucción que el ser humano ha venido provocando de manera cada vez más intensiva sobre el ecosistema natural. La opción comunitaria serviría de mitigante, pero no alcanzaría a servir como paliativo definitivo debido al tamaño de la economía mundial. De lo contrario –asegura- hoy padecemos el COVID-19, pero mañana podrá ser uno distinto y, tal vez, más destructivo y mortal.

Previous Post

Concón: un detenido y siete sumarios sanitarios deja operativo de fiscalización por segunda vivienda

Next Post

Paquete con potente toxina enviado a Donald Trump fue interceptado

Redacción

Redacción

Next Post
Paquete con potente toxina enviado a Donald Trump fue interceptado

Paquete con potente toxina enviado a Donald Trump fue interceptado

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

15 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Cuello, Brito, Bassa, Valenzuela, Hotuiti y Celis los diputados electos en el Distrito 7

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Jeannette Jara ganó en Quintero y Puchuncaví

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Olivares, Bello, Venegas, González, Mella, Pardo, Barchiesi y Lorca electos como diputados en el distrito 6

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Cuello, Brito, Bassa, Valenzuela, Hotuiti y Celis los diputados electos en el Distrito 7

17 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.014)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.835)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (806)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.440)
  • Regional (8.562)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Los síntomas de una necesaria reforma

Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

17 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com