La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

    Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Vecinos de Laguna Verde molestos por quedar sin fondos para transporte rural

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Comerciantes de Mercado Cardonal aseguran que las ventas han aumentado un 50%

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Diputada Carolina Marzán en comisión investigadora por mega incendio: “Nadie puede lavarse las manos”

    12.000 jóvenes comenzaron a recibir computadores con internet de la Beca TIC en la Región de Valparaíso

    12.000 jóvenes comenzaron a recibir computadores con internet de la Beca TIC en la Región de Valparaíso

    Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

    Ascienden a nueve las viviendas afectadas tras explosión por acumulación de gas en Temuco

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

    Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Vecinos de Laguna Verde molestos por quedar sin fondos para transporte rural

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Comerciantes de Mercado Cardonal aseguran que las ventas han aumentado un 50%

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Diputada Carolina Marzán en comisión investigadora por mega incendio: “Nadie puede lavarse las manos”

    12.000 jóvenes comenzaron a recibir computadores con internet de la Beca TIC en la Región de Valparaíso

    12.000 jóvenes comenzaron a recibir computadores con internet de la Beca TIC en la Región de Valparaíso

    Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

    Ascienden a nueve las viviendas afectadas tras explosión por acumulación de gas en Temuco

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación

Mesa técnica interministerial presenta la “Guía Didáctica para la Educación Física Remota”

Redacción by Redacción
22 septiembre 2020
in Ciencia y educación, Salud
0
Mesa técnica interministerial presenta la “Guía Didáctica para la Educación Física Remota”
0
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el objetivo de apoyar mediante nuevos recursos de enseñanza a educadoras de párvulos, profesores de educación general básica y educación física del sistema escolar, que imparten docencia a distancia en la asignatura de Educación Física, la Mesa Técnica Interministerial conformada para enfrentar esta área de la enseñanza en pandemia, lanzó la “Guía Didáctica para la Educación Física Remota”.

La actividad se enmarcó en la conferencia organizada por el Ministerio de Educación (Mineduc) titulada “Educación Física en contexto de pandemia: Nuevos recursos educativos”, ocasión en que profesionales de dicha institución, así como de los ministerios del Deporte, de Salud y académicos de diversas universidades del país, dieron a conocer el contenido del documento.

Se trata de un recurso didáctico elaborado en formato digital, el cual podrá imprimirse. Está orientado a complementar la labor educativa, abarcando la Educación Parvularia, la Educación Básica y Media. Contiene recomendaciones de orden higiénico, de seguridad y resguardos médicos, y presenta apreciaciones para escolares con necesidades educativas especiales, extensivas a todos los niveles educativos, favoreciendo la inclusión de todos los alumnos.

Como integrantes de la comisión técnica, los académicos de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Playa Ancha, Johana Soto y Tomás Reyes, se refirieron a los fundamentos teóricos de esta guía orientadora para la Educación Parvularia y Educación Básica, de primero a cuarto año. “Se ha observado que el desarrollo de las habilidades motoras fundamentales en la infancia es crucial, para que los niños y niñas se mantengan activos no solamente en la infancia, sino que luego en la adolescencia. También el estimular las habilidades motoras fundamentales va a proveer la posibilidad de que los niños y niñas se incorporen, tanto en la adolescencia como en la vida adulta, a actividades deportivas estructuradas. Junto con eso, la clase de educación física y con este estímulo de las acciones motrices, permitirá que aquellos niños y niñas que presenten brechas sociales, económicas y de desarrollo en la primera infancia, con educación física podrán subsanar esas brechas, principalmente si es programada por profesionales del área”, expresó la doctora Johana Soto.

En tanto, el doctor Tomás Reyes precisó que “el nivel de actividad física es muy importante por todos los beneficios que implica para la salud, el aprendizaje, y para el desarrollo de habilidades motrices cuando estos niveles son altos. Dicho esto, los días que existen clases de Educación Física, ya sea a distancia o en la presencialidad, se acumula más tiempo activo en comparación con los días que no hay Educación Física. Ya eso es muy positivo, y transforma esta clase en un potente estímulo para acumular más tiempo de actividad física”.

La “Guía Didáctica para la Educación Física Remota” tiene como base la priorización curricular del Mineduc, contiene planes de clases con diversas sesiones, despliega aspectos didácticos, diversifica y profundiza variables metodológicas y permite replicar sesiones en tiempos adicionales.

En la oportunidad, el coordinador de este texto, Omar Fernández, académico de la Universidad Santiago de Chile y representante del Consejo Académico Nacional de Educación Física, agradeció el trabajo de los integrantes de la comisión, y de manera particular, la colaboración brindada por estudiantes de Pedagogía en Educación Física de la UPLA.

Previous Post

Hoy realizan octava sesión del curso «La Constitución que queremos…»

Next Post

Por posible delito sanitario: fiscal pidió formalizar a secretario del Senado

Redacción

Redacción

Next Post
Por posible delito sanitario: fiscal pidió formalizar a secretario del Senado

Por posible delito sanitario: fiscal pidió formalizar a secretario del Senado

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Contraloría detecta irregularidades en gastos y uso de recursos del Gobierno Regional de Valparaíso

6 julio 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Militantes DC rechazan apoyo a Jeannette Jara y piden un centro progresista

6 julio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

6 julio 2025
Sebastián Solorza: el actor con síndrome de Down que reúne firmas para ser candidato presidencial

Sebastián Solorza: el actor con síndrome de Down que reúne firmas para ser candidato presidencial

15 julio 2025
El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Francisco Melo es víctima de violento robo a la salida de las dependencias de Mega

15 julio 2025
El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Liberación de un sicario: otra alerta roja

15 julio 2025
Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

15 julio 2025
El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Daniel Jadue deberá pagar $56 millones por retrasos previsionales

15 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.221)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (940)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.147)
  • Deportes (946)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (744)
  • Justicia (272)
  • Legal (1.271)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.745)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (762)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.111)
  • Política (2.313)
  • Regional (8.424)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.082)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Sebastián Solorza: el actor con síndrome de Down que reúne firmas para ser candidato presidencial

Sebastián Solorza: el actor con síndrome de Down que reúne firmas para ser candidato presidencial

15 julio 2025
El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Francisco Melo es víctima de violento robo a la salida de las dependencias de Mega

15 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com