La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Solicitan crear comisión investigadora por retrasos en Hospital de San Antonio

    Solicitan crear comisión investigadora por retrasos en Hospital de San Antonio

    Grave acusación de la Fenats: afirman que en el Hospital de Quilpué «hay faltas de protocolo» en materia de desinfecciones

    Fallece tercer lactante por virus sincicial en la región

    Hospital Biprovincial Quillota Petorca apertura 12 camas pediátricas más

    Hospital Biprovincial Quillota Petorca apertura 12 camas pediátricas más

    Satélite chileno FASat-Delta será lanzado a través de SpaceX en Estados Unidos

    Satélite chileno FASat-Delta será lanzado a través de SpaceX en Estados Unidos

    Implementan 28 cámaras de seguridad en Rodoviario de Viña del Mar

    Implementan 28 cámaras de seguridad en Rodoviario de Viña del Mar

    Avanza implementación de consejos de cuencas en el país

    Avanza implementación de consejos de cuencas en el país

    Trending Tags

    • Actualidad
    • Economía
    • Policial
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Cultura
    • Internacional
    • Avisos legales
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Noticias
      • All
      • Internacional
      • Nacional
      • Regional
      Solicitan crear comisión investigadora por retrasos en Hospital de San Antonio

      Solicitan crear comisión investigadora por retrasos en Hospital de San Antonio

      Grave acusación de la Fenats: afirman que en el Hospital de Quilpué «hay faltas de protocolo» en materia de desinfecciones

      Fallece tercer lactante por virus sincicial en la región

      Hospital Biprovincial Quillota Petorca apertura 12 camas pediátricas más

      Hospital Biprovincial Quillota Petorca apertura 12 camas pediátricas más

      Satélite chileno FASat-Delta será lanzado a través de SpaceX en Estados Unidos

      Satélite chileno FASat-Delta será lanzado a través de SpaceX en Estados Unidos

      Implementan 28 cámaras de seguridad en Rodoviario de Viña del Mar

      Implementan 28 cámaras de seguridad en Rodoviario de Viña del Mar

      Avanza implementación de consejos de cuencas en el país

      Avanza implementación de consejos de cuencas en el país

      Trending Tags

      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales
      No Result
      View All Result
      La Región Hoy
      No Result
      View All Result
      Home Noticias Nacional

      Decisión de reabrir jardines infantiles es rechazada por funcionarias de JUNJI y llaman a los padres a no “dejarse engañar”

      Redacción by Redacción
      25 septiembre 2020
      in Nacional
      0
      Decisión de reabrir jardines infantiles es rechazada por funcionarias de JUNJI y llaman a los padres a no “dejarse engañar”
      0
      SHARES
      99
      VIEWS
      Compartir en FacebookCompartir en Twitter

      La apertura paulatina que en todo sentido viene impulsando el Gobierno con su plan Paso a Paso, no ha terminado de convencer a la ciudadanía y menos aún a aquellos que se ven más expuestos ante el relajo de las medidas sanitarias.

      Es el caso de las funcionarias y funcionarios de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), quienes manifestaron su rechazo ante la silenciosa estrategia que buscas implementar la dirección nacional del organismo, en donde, pese al carácter endémico que evidencia la pandemia del COVID-19 en nuestro país, pretenden abrir distintos jardines infantiles de tres regiones y retornar a la educación presencial.

      Este miércoles, desde la sede la CUT, la Asociación de Funcionarios y Funcionarias de la JUNJI (AJUNJI) hizo un llamado a sus pares que se desempeñan en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Aysén a no asistir al trabajo presencial en los jardines que se pretenden reabrir de esta red, señalando que la medida que impulsa el Gobierno a través de la JUNJI es “totalmente irresponsable”.

      La presidenta de la AJUNJI, Silvia Silva, hizo un llamado a los padres y madres de estas tres regiones a que actúen con responsabilidad y eviten enviar a sus hijos a los establecimientos, lamentando que, actualmente, las funcionarias no están en condiciones de garantizar la seguridad de las niñas y niños. “El llamado responsable a los padres y familias, es a no dejarse engañar“, sentenció Silva.

      “Hoy día no están garantizadas las condiciones para que sus niños se los puedan entregar con vida. Nuestro deber es recibir a los niños con amor, recibirlos para poder darles educación y también darles un cuidado en su integridad, el resguardo de su vida y el resguardo de sus derechos. Nuestro deber es darle confianza a las familias de que, como ellos nos entregan a los niños, nosotros los vamos a entregar en las tardes cuando ellos vuelvan a sus hogares; y hoy día, responsablemente, quiero decir que nosotros no podemos dar certeza de eso“, agregó la dirigenta de la AJUNJI.

      Quienes también se manifestaron en apoyo a las y los funcionarios, fueron los representantes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), desde donde criticaron la decisión de impulsar un retorno presencial de los jardines infantiles, sobre todo por las implicancias que podría tener éste para las madres trabajadoras y padres trabajadores. En conversación con nuestro medio, la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, pidió al titular del Ministerio de Educación, Raúl Figueroa, que transparente las verdaderas motivaciones de la reapertura de estos establecimientos de educación inicial.

      “Sabemos que hay municipios que han hecho políticas de reapertura pero que no tienen que ver con lo que ha señalado el ministro (Figueroa) respecto de los procesos de enseñanza y aprendizaje, sino que más bien con la posibilidad de generar mecanismos de apoyo para que las familias puedan salir a trabajar”, indicó Figueroa. “Si es eso lo que busca el Gobierno, tiene que decirlo con esa claridad, y no insistir en esta política de retorno forzoso sin las condiciones de seguridad para garantizar el resguardo de la vida y las condiciones de los trabajadores y trabajadoras, y las familias, niños y niñas en nuestro país”, añadió la presidenta de la CUT.

      Además de criticar la medida impulsada por la dirección regional, desde la AJUNJI manifestaron su molestia debido a que la instrucción del retorno presencial habría llegado de manera verbal, sin un acto administrativo de por medio, y a través de las direcciones regionales de JUNJI, pese a que la orden vendría directamente desde la Subsecretaría de Educación Parvularia. Contactados por nuestro medio, desde la oficina nacional de la JUNJI declinaron referirse al tema y aseguraron que serían las respectivas direcciones regionales las que se pronunciarían.

      Pero ante las consultas de Diario y Radio Universidad de Chile, quien sí se refirió a la materia fue la directora regional de JUNJI Los Ríos, Carolina Recabal, quien justificó la decisión de implementar un retorno presencial gradual en las necesidades que tendrían los padres y madres, además de señalar que es en los jardines infantiles en donde los niños y niñas se encontrarán más seguros.

      “El retorno presencial responde a la necesidad de poner a los jardines infantiles a disposición de las familias que lo requieran. Nuestra preocupación es el bienestar de los niños y niñas de nuestra región, y en esa línea es que los jardines infantiles son un espacio seguro, donde se entrega la educación, la alimentación y los cuidados pertinentes que requieren cada uno de nuestros niños y niñas. Ello es clave para el desarrollo de una edad tan vital como la primera infancia”, sostuvo la directora regional de JUNJI Los Ríos.

      “Estamos realizando un trabajo minucioso durante el tiempo de pandemia, capacitando los equipos, apoyándolos, generando protocolos y equipando cada una de las unidades educativas con los elementos de protección personal que se requieren. Ha sido un trabajo progresivo en donde buscamos estar disponibles para las familias que lo requieren y decidan enviar a sus niños y niñas al jardín infantil”, agregó Recabal.

      Pero desde la AJUNJI aseguraron que no se quedarán de brazos cruzados ante esta situación y que tomarán medidas al respecto, esto porque, para las funcionarias y funcionarios, no están las condiciones sanitarias para garantizar la protección tanto de los trabajadores, como de los niños y sus familias, y tampoco de la comunidad; en momentos críticos para tres regiones que, según indican las cifras oficiales, en los últimos días sólo han visto un aumento en los contagios.

      Así las cosas, desde la asociación, además de rechazar la medida, lamentaron que ésta se dé en un contexto en el cual ya se estaba trabajando en una mesa con la institución, para elaborar en conjunto un protocolo con los criterios para un retorno gradual. Frente a esto, el llamado de la AJUNJI a sus funcionarias y funcionarios es a que no se presenten en sus lugares de trabajo de manera presencial, mientras la agrupación estudia la posibilidad de presentar acciones legales. Ya se contactaron con la Defensoría de la Niñez, desde donde se comprometieron a oficiar a la Junta Nacional de Jardines Infantiles para que dé cuenta de este polémico proceso de reapertura.

      (Fuente: Radio y Diario Universidad de Chile).

      Previous Post

      Pandemia: ofician a la Intendencia de Valparaíso y al Core por 50 mil kits para adultos mayores de la región que no han sido entregados

      Next Post

      Revelan nuevos antecedentes que vincularían a la madre de Ámbar con el crimen de la menor

      Redacción

      Redacción

      Next Post
      Madre de Ámbar Cornejo será formalizada mañana por su posible participación en el homicidio de su hija: cámaras de seguridad y testigos la delatarían

      Revelan nuevos antecedentes que vincularían a la madre de Ámbar con el crimen de la menor

      Please login to join discussion

      Necesitas un abogado?

      Servicios de Kinesiología

      Síguenos en nuestras redes sociales

      InstagramFacebookTwitter
      • Trending
      • Comments
      • Latest
      Quilpué: Madre denuncia una serie de negligencias en la muerte de su hija

      Quilpué: Madre denuncia una serie de negligencias en la muerte de su hija

      7 junio 2023
      Ex Convencional Miguel Ángel Botto sufre encerrona en Santiago

      Ex Convencional Miguel Ángel Botto sufre encerrona en Santiago

      1 junio 2023
      Hospital Quillota Petorca implementa medidas ante alta circulación viral

      Hospital Quillota Petorca implementa medidas ante alta circulación viral

      6 junio 2023
      Encuentran a la Alpaca que estaba perdida en Quilpué

      Encuentran a la Alpaca que estaba perdida en Quilpué

      7 junio 2023
      Arica: Dos extranjeros fueron enterrados vivos en Cerro Chuño

      Arica: Dos extranjeros fueron enterrados vivos en Cerro Chuño

      6 junio 2023
      Solicitan crear comisión investigadora por retrasos en Hospital de San Antonio

      Solicitan crear comisión investigadora por retrasos en Hospital de San Antonio

      9 junio 2023
      Corte Suprema rechaza demanda en caso de incendio de sede social de las Fuerzas Armadas

      Corte Suprema sostiene que «no hay nada que aclarar» en fallo de Isapres

      9 junio 2023
      Juan Fernández será sede del primer partido de Copa Chile 2024

      Juan Fernández será sede del primer partido de Copa Chile 2024

      9 junio 2023
      Grave acusación de la Fenats: afirman que en el Hospital de Quilpué «hay faltas de protocolo» en materia de desinfecciones

      Fallece tercer lactante por virus sincicial en la región

      9 junio 2023
      Hospital Biprovincial Quillota Petorca apertura 12 camas pediátricas más

      Hospital Biprovincial Quillota Petorca apertura 12 camas pediátricas más

      9 junio 2023

      En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

      Siguenos

      Intranet

      Noticias por categorías

      • Actualidad (4.883)
      • Apps (12)
      • Blog Abogado (5)
      • Ciencia y educación (444)
      • Cine (62)
      • Comida (5)
      • Comunicaciones (28)
      • Cultura y espectáculos (638)
      • Deportes (674)
      • Economía (180)
      • Emprendimientos (78)
      • Gadget (5)
      • Internacional (477)
      • Justicia (159)
      • Legal (1.157)
      • Magazine (15)
      • Nacional (2.479)
      • Negocios (56)
      • Noticias (1.588)
      • Opinión (418)
      • Panoramas (100)
      • Policial (534)
      • Política (1.340)
      • Regional (5.328)
      • Reviews (7)
      • Salud (622)
      • Tech (52)
      • Turismo (68)

      Te puede interesar

      Solicitan crear comisión investigadora por retrasos en Hospital de San Antonio

      Solicitan crear comisión investigadora por retrasos en Hospital de San Antonio

      9 junio 2023
      Corte Suprema rechaza demanda en caso de incendio de sede social de las Fuerzas Armadas

      Corte Suprema sostiene que «no hay nada que aclarar» en fallo de Isapres

      9 junio 2023

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Noticias
      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com