La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dan el vamos al nuevo «pueblito artesanal» de Llay Llay

    Dan el vamos al nuevo «pueblito artesanal» de Llay Llay

    Realizan obras de desembancamiento de la desembocadura del Río Maipo

    Realizan obras de desembancamiento de la desembocadura del Río Maipo

    Valparaíso: Inauguran mural que estuvo en el centro de la polémica

    Valparaíso: Inauguran mural que estuvo en el centro de la polémica

    Fuerzas Armadas podrán proteger infraestructura crítica del país

    Fuerzas Armadas podrán proteger infraestructura crítica del país

    Villa Alemana: 1.000 familias serán catastradas para mejorar acceso a agua potable

    Villa Alemana: 1.000 familias serán catastradas para mejorar acceso a agua potable

    Marco de protección e integración de personas con trastorno del espectro autista será ley

    Marco de protección e integración de personas con trastorno del espectro autista será ley

    Trending Tags

    • Actualidad
    • Economía
    • Policial
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Cultura
    • Internacional
    • Avisos legales
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Noticias
      • All
      • Internacional
      • Nacional
      • Regional
      Dan el vamos al nuevo «pueblito artesanal» de Llay Llay

      Dan el vamos al nuevo «pueblito artesanal» de Llay Llay

      Realizan obras de desembancamiento de la desembocadura del Río Maipo

      Realizan obras de desembancamiento de la desembocadura del Río Maipo

      Valparaíso: Inauguran mural que estuvo en el centro de la polémica

      Valparaíso: Inauguran mural que estuvo en el centro de la polémica

      Fuerzas Armadas podrán proteger infraestructura crítica del país

      Fuerzas Armadas podrán proteger infraestructura crítica del país

      Villa Alemana: 1.000 familias serán catastradas para mejorar acceso a agua potable

      Villa Alemana: 1.000 familias serán catastradas para mejorar acceso a agua potable

      Marco de protección e integración de personas con trastorno del espectro autista será ley

      Marco de protección e integración de personas con trastorno del espectro autista será ley

      Trending Tags

      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales
      No Result
      View All Result
      La Región Hoy
      No Result
      View All Result
      Home Noticias Regional

      SMA reabre investigación y reformula cargos contra ENAP tras emergencia ambiental de 2018

      Redacción by Redacción
      25 septiembre 2020
      in Regional
      0
      SMA reabre investigación y reformula cargos contra ENAP tras emergencia ambiental de 2018
      0
      SHARES
      44
      VIEWS
      Compartir en FacebookCompartir en Twitter

      La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) reabrió la investigación del procedimiento sancionatorio Rol F- ‪030-2018‬ y reformuló cargos contra la empresa ENAP Refinerías S.A., titular del proyecto “Terminal Marítimo de Quintero”, al detectar nuevas infracciones. La reformulación incluye 7 cargos, dos de estos clasificados como gravísimos, 1 grave y 4 leves.

      La reapertura del caso obedece no solo a nuevos antecedentes obtenidos mediante fiscalizaciones al titular del proyecto y requerimientos de información a la empresa, sino que también a dos estudios solicitados por la SMA a la Universidad Católica (CITUC, Centro de Información Toxicológica y DICTUC, Dirección de Investigación Científicas y Tecnológicas), uno toxicológico y otro sobre calidad del aire. Este último, analizó como nueva arista investigativa las acciones realizadas por la empresa durante la descarga, almacenamiento y posterior drenaje de crudo iraní, hechos que se vinculan a la emergencia ambiental ocurrida en 2018, en las comunas de Quintero y Puchuncaví.

      Según explicó el superintendente del Medio Ambiente, Cristóbal de la Maza, el informe toxicológico permitió establecer que los síntomas observados durante la emergencia pueden asociarse a distintos compuestos presentes en el Terminal Marítimo. En tanto, el segundo vinculó el tratamiento que recibió el crudo iraní en el mismo lugar, mediante la adición de un secuestrante en base a formaldehído y posterior drenaje de este crudo, con la exposición de la población a niveles de contaminación considerados riesgosos.

      “Se infringió el deber de facilitar la fiscalización ambiental al no informar estas acciones durante nuestras inspecciones. La Ley Orgánica de la SMA es muy exigente en esta materia y establece la obligación de colaborar activamente con la investigación”, aseveró De La Maza.

      En cuanto a la reformulación, el cargo principal y clasificado como gravísimo corresponde a la elusión al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) por la aplicación de formaldehído como secuestrante y posterior drenaje de aguas oleosas en el Terminal de Quintero con este compuesto, sin autorización ambiental. En tal caso, el Reglamento del SEIA (D.S. N°40/2012 MMA) en su artículo 2 letra g.3. establece que deben evaluarse ambientalmente, en forma previa a su ejecución, “acciones” como las realizadas que modificaron sustantivamente la “extensión, magnitud o duración de los impactos ambientales” del proyecto.

      A esto se añade un segundo cargo gravísimo por no informar sobre estas acciones durante las actividades de fiscalización realizadas por la SMA. “Esta infracción se configuró ante la solicitud reiterada y obligatoria a ENAP de reportar actividades no rutinarias. El acceso a la información se omitió en inspecciones en terreno y se entregó información contradictoria sobre los estanques donde se almacenaba el crudo iraní y los tiempos de drenaje de éste”, sostuvo el Superintendente del Medio Ambiente.

      Respecto al cargo grave, -que se arrastra del procedimiento sancionatorio original- el titular utilizó el sistema de tratamiento en condiciones distintas a lo aprobado en su Resolución de Calificación Ambiental (RCA), en el marco de la mantención de los estanques T-5104 y T-5109, lo que se traduce en el vertimiento de fluidos con una caracterización distinta a la aprobada; eficiencia de remoción inferior a lo comprometido en la evaluación ambiental; vertimiento de un volumen de fluidos en contravención al diseño del sistema de tratamiento, mediante camiones de vacío; y vertimiento de fluidos en un lugar distinto al estanque de distribución, en el sistema de tratamiento del Sector Remodelación.

      A lo anterior, se agregan 4 cargos leves por no informar a las autoridades sobre el cambio de generación de Riles en el Terminal Marítimo, capacidad de estanques de almacenamiento sobre la autorizada ambientalmente, no proporcionar resultados de monitoreo de Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAP) en la fauna bentónica y, superación del límite máximo permitido de descarga al mar para el parámetro hidrocarburos volátiles en julio de 2017 (según tabla N°5 del D.S. N°90/2000 MINSEGPRES). Este último cargo también tiene su origen en el procedimiento original.

      Acciones no autorizadas de ENAP

      Para comprender de mejor forma las acciones de ENAP, se debe ilustrar la secuencia de hechos que derivaron en las infracciones ambientales por parte de la empresa. De acuerdo con la información recabada, el 8 de agosto arribó desde la región de Biobío el buque Cabo Victoria con un cargamento de 81.468 m3 de crudo iraní destinado al Terminal Marítimo Quintero. El crudo que se transportaba contenía una alta concentración de ácido sulfhídrico (>9000 ppm), lo que lo convertía en un elemento altamente riesgoso.

      Al descargar el combustible y antes de su almacenamiento en el Terminal de Quintero, ENAP aplicó ‪148.000‬ litros de secuestrante, que tiene como función neutralizar el ácido sulfhídrico y reducir su concentración a niveles menos peligrosos. El secuestrante aplicado tenía como base formaldehído, compuesto altamente volátil y soluble en agua (40% HCNO), el que correspondería a uno de los principales contaminantes identificados como causa de la emergencia.

      Luego de la aplicación del secuestrante, la mezcla con este compuesto fue almacenada en los estanques T-5102, T-5108 y T-5111 del Terminal. La SMA, sólo tuvo conocimiento sobre la recepción, descarga, tratamiento y almacenamiento de este crudo en enero de 2019, tras requerir información a la empresa, ya que ésta no reportó todas estas actividades “no rutinarias” durante las fiscalizaciones efectuadas en terreno.

      Los días 17 y 18 de agosto de 2018, ENAP inició las operaciones de drenaje, donde se recupera la lámina de crudo presente en la superficie de las aguas oleosas almacenadas en el estanque T-5111, en piscinas abiertas sin sistemas de control de emisiones atmosféricas. Es en estas piscinas de separación –con el estándar del Instituto Americano del Petróleo (API)– donde se disponían estas aguas oleosas, que contendrían ácido sulfhídrico (H2S), benceno (C6H6) y formaldehído (HCHO), entre otros compuestos peligrosos.

      Al tratarse de compuestos volátiles, éstos se convierten con facilidad en gases, generando emisiones evaporativas que se dispersaron hasta la Bahía de Quintero y derivaron en la exposición de la población a concentraciones ambientales consideradas riesgosas, derivando en los efectos observados en la salud de la población.

      Desde el inicio de las faenas de drenaje, el 17 de agosto, el titular registró malos olores en sus instalaciones. El día 22 de agosto –cuando ya se contabilizaban cerca de 100 atenciones médicas– la SMA fiscalizó a ENAP. Los funcionarios de dicha entidad fueron inducidos por personal de la empresa a fiscalizar dos estanques (T-5104 y T-5109) que no contenían crudo iraní y donde se realizaban maniobras irregulares de mantención. Cabe destacar que tampoco se reveló la presencia de aguas oleosas con las características antes mencionadas, ni se reportaron los eventos de olor antes detectados por los propios trabajadores del titular.

      “La reformulación de cargos entrega nuevamente todos los derechos a ENAP para defenderse y presentar la información que estime pertinente. Esta dispondrá de un plazo de 10 días hábiles para presentar un Programa de Cumplimiento (PdC) y de 15 días hábiles para formular sus Descargos respectivamente. Ambos contados desde la notificación del presente acto administrativo”, explicó De La Maza.

      Respecto a las infracciones ENAP Refinerías S.A., podrá ser objeto de revocación de la RCA, clausura o multa de hasta 10.000 Unidades Tributarias Anuales (UTA) por cada infracción gravísima. En relación con el cargo clasificado como grave, la empresa podrá ser objeto de la revocación de su RCA, clausura o multa de hasta 5.000 UTA. Por último, en el caso de las infracciones leves, el titular podrá ser objeto de amonestación por escrito o multa de 1 hasta 1.000 UTA, por cada infracción.

      (Foto: Agencia Uno).

      Previous Post

      Madre de Ámbar Cornejo será formalizada mañana por su posible participación en el homicidio de su hija: cámaras de seguridad y testigos la delatarían

      Next Post

      Pandemia: ofician a la Intendencia de Valparaíso y al Core por 50 mil kits para adultos mayores de la región que no han sido entregados

      Redacción

      Redacción

      Next Post
      Pandemia: ofician a la Intendencia de Valparaíso y al Core por 50 mil kits para adultos mayores de la región que no han sido entregados

      Pandemia: ofician a la Intendencia de Valparaíso y al Core por 50 mil kits para adultos mayores de la región que no han sido entregados

      Please login to join discussion

      Necesitas un abogado?

      Servicios de Kinesiología

      Síguenos en nuestras redes sociales

      InstagramFacebookTwitter
      • Trending
      • Comments
      • Latest
      Extienden plazo de renovación de becas Junaeb hasta el viernes 27 de enero

      Extienden plazo de renovación de becas Junaeb hasta el viernes 27 de enero

      23 enero 2023
      Aumentan restricciones en playas a lo largo del país

      Aumentan restricciones en playas a lo largo del país

      21 enero 2023
      Valparaíso lanza Festival «La Joya del Verano» y muestra de globos gigantes

      Valparaíso lanza Festival «La Joya del Verano» y muestra de globos gigantes

      25 enero 2023
      Operativo logra despejar 25 carpas en el borde costero de Viña del Mar

      Operativo logra despejar 25 carpas en el borde costero de Viña del Mar

      20 enero 2023
      Bombo Fica ve lejano volver al Festival de Viña: «Tenemos que ser tratados con dignidad»

      Bombo Fica ve lejano volver al Festival de Viña: «Tenemos que ser tratados con dignidad»

      23 enero 2023
      Dan el vamos al nuevo «pueblito artesanal» de Llay Llay

      Dan el vamos al nuevo «pueblito artesanal» de Llay Llay

      27 enero 2023
      Comienza ExpoArte Rocas de Santo Domingo 2023

      Comienza ExpoArte Rocas de Santo Domingo 2023

      27 enero 2023
      Realizan obras de desembancamiento de la desembocadura del Río Maipo

      Realizan obras de desembancamiento de la desembocadura del Río Maipo

      27 enero 2023
      Clausura de festival de cine y Gala Nerudiana cierran ciclo cultural de enero en Quilpué

      Clausura de festival de cine y Gala Nerudiana cierran ciclo cultural de enero en Quilpué

      27 enero 2023
      Valparaíso: Inauguran mural que estuvo en el centro de la polémica

      Valparaíso: Inauguran mural que estuvo en el centro de la polémica

      27 enero 2023

      En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

      Siguenos

      Intranet

      Noticias por categorías

      • Actualidad (2.641)
      • Apps (12)
      • Blog Abogado (5)
      • Ciencia y educación (413)
      • Cine (54)
      • Comida (5)
      • Comunicaciones (25)
      • Cultura y espectáculos (392)
      • Deportes (495)
      • Economía (43)
      • Emprendimientos (78)
      • Gadget (3)
      • Internacional (424)
      • Justicia (60)
      • Legal (1.147)
      • Magazine (15)
      • Nacional (2.243)
      • Negocios (56)
      • Noticias (1.588)
      • Opinión (364)
      • Panoramas (85)
      • Policial (192)
      • Política (1.083)
      • Regional (4.792)
      • Reviews (7)
      • Salud (580)
      • Tech (52)
      • Turismo (66)

      Te puede interesar

      Dan el vamos al nuevo «pueblito artesanal» de Llay Llay

      Dan el vamos al nuevo «pueblito artesanal» de Llay Llay

      27 enero 2023
      Comienza ExpoArte Rocas de Santo Domingo 2023

      Comienza ExpoArte Rocas de Santo Domingo 2023

      27 enero 2023

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Noticias
      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com