La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Seremi de Gobierno hace llamado a no manipular fuego ante alerta preventiva

    Seremi de Gobierno hace llamado a no manipular fuego ante alerta preventiva

    Comenzaron reuniones por proyecto de Tren que tendrá parada en Llay Llay

    Comenzaron reuniones por proyecto de Tren que tendrá parada en Llay Llay

    Juana Santillana es la primera mujer en unirse al Sindicato de Pescadores de Caleta Portales

    Juana Santillana es la primera mujer en unirse al Sindicato de Pescadores de Caleta Portales

    Declaran alerta preventiva por incendios en casi toda la Región de Valparaíso

    Declaran alerta preventiva por incendios en casi toda la Región de Valparaíso

    Esval y Bomberos de San Esteban sellan convenio para recaudar fondos

    Esval y Bomberos de San Esteban sellan convenio para recaudar fondos

    Cabildo: Aprueban compra de terreno para 160 familias estafadas

    Cabildo: Aprueban compra de terreno para 160 familias estafadas

    Trending Tags

    • Actualidad
    • Economía
    • Policial
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Cultura
    • Internacional
    • Avisos legales
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Noticias
      • All
      • Internacional
      • Nacional
      • Regional
      Seremi de Gobierno hace llamado a no manipular fuego ante alerta preventiva

      Seremi de Gobierno hace llamado a no manipular fuego ante alerta preventiva

      Comenzaron reuniones por proyecto de Tren que tendrá parada en Llay Llay

      Comenzaron reuniones por proyecto de Tren que tendrá parada en Llay Llay

      Juana Santillana es la primera mujer en unirse al Sindicato de Pescadores de Caleta Portales

      Juana Santillana es la primera mujer en unirse al Sindicato de Pescadores de Caleta Portales

      Declaran alerta preventiva por incendios en casi toda la Región de Valparaíso

      Declaran alerta preventiva por incendios en casi toda la Región de Valparaíso

      Esval y Bomberos de San Esteban sellan convenio para recaudar fondos

      Esval y Bomberos de San Esteban sellan convenio para recaudar fondos

      Cabildo: Aprueban compra de terreno para 160 familias estafadas

      Cabildo: Aprueban compra de terreno para 160 familias estafadas

      Trending Tags

      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales
      No Result
      View All Result
      La Región Hoy
      No Result
      View All Result
      Home Actualidad

      En la Semana Internacional de las Personas Sordas advierten: “Falta que el Gobierno se haga cargo de las necesidades de la comunidad sorda”

      Redacción by Redacción
      27 septiembre 2020
      in Actualidad
      0
      En la Semana Internacional de las Personas Sordas advierten: “Falta que el Gobierno se haga cargo de las necesidades de la comunidad sorda”
      0
      SHARES
      36
      VIEWS
      Compartir en FacebookCompartir en Twitter

      Bárbara Montané estudia Laboratorista Dental en el Centro de Formación Técnica Santo Tomás Viña del Mar. Es sorda y sabe bien las dificultades que enfrentan las personas con problemas auditivos en la vida diaria y, en particular, cuando deben asistir a un centro médico. Si bien dice que no ha tenido grandes problemas para avanzar en su carrera (cursa segundo año), sí reconoce que la inclusión para las personas sordas aún tiene muchas tareas pendientes.

      Señala, por ejemplo, que es usual que al asistir a un recinto asistencial estén prácticamente obligados a ir con un acompañante, ya que es la única forma de comunicarse con el personal médico. Y advierte que es tarea del Gobierno asegurar la accesibilidad a la información en el sistema de salud. Teniendo esa realidad presente fue que participó hace poco como relatora en la Capacitación en Lengua de Señas para la Atención del Paciente Sordo en Contexto Odontológico que organizó el Área Odontología de la sede viñamarina de Santo Tomás.

      Ahora, que se conmemora la Semana Internacional de las Personas Sordas, la estudiante viñamarina comenta porqué optó por estudiar Laboratorista Dental, sus apreciaciones respecto a dicha capacitación en lengua de señas y la forma en que se relaciona la comunidad sorda con las personas oyentes.

      – Se dice que muchas veces las personas sordas prefieren no ir a los centros de salud porque los atienden mal o no los entienden. ¿Te ha tocado vivir alguna mala experiencia en ese sentido?

      “Sí, es verdad. Muchos evitan ir a los centros de salud ya que saben que no les entenderán o les darán un diagnóstico que no es. En mi caso debo ir acompañada de mi mamá, ella sirve como intermediaria en la comunicación con el doctor, lo cual siento que es una falta de respeto ya que nunca los doctores dirigen la comunicación hacia mí, siendo que yo soy la paciente”.

      – Pensando que estamos en la Semana Internacional de las Personas Sordas, quisiera preguntar tu opinión respecto a la inclusión y la manera en que las personas oyentes se relacionan con las personas sordas. ¿Cuál crees tú que es la principal dificultad?

      “Bueno, en esta semana quiero resaltar la importancia de la accesibilidad a la salud de las personas sordas. Necesitamos con urgencia saber correctamente nuestros diagnósticos, saber qué nos está pasando. Hoy en día no podemos acceder a esta información, falta que el Gobierno se haga cargo de esta necesidad de la comunidad sorda, necesitamos que se cumplan las leyes de accesibilidad”.

      – ¿Por qué decidiste estudiar Laboratorista Dental?

      “Me pareció interesante la carrera de Laboratorista Dental. Tengo gran habilidad manual y me concentro mucho más en lo que estoy realizando ya que no escucho ruidos en mi entorno. También me pareció una carrera rentable para el futuro”.

      – ¿Ha sido complicado entender los conceptos técnicos de la carrera? Se dice que a veces no hay forma de interpretar en lengua de señas algunos conceptos propios del Área Odontología.

      “No es tan complejo para mí, logro entender todo ya que llevamos dos años juntos por lo cual la comunicación es mucho más fluida. Si no entiendo algún concepto de la clase le pregunto a los docentes, pero no tengo mayor problema con ello. Hoy en día también tengo la posibilidad de tener implante coclear, lo que me ayuda a percibir sonidos de mi entorno, pero quiero dejar claro que esto no reemplaza mi lengua materna que es la Lengua de Señas Chilena”.

      – Respecto a las dificultades causadas por la pandemia de COVID-19, ¿cómo lo has hecho para participar en las clases online? ¿te sigue ayudando una intérprete?

      “Sí, estoy con clases online y participo en todas las clases junto a mi intérprete. Ella siempre está disponible para poder ayudar en mi comunicación con mis docentes y compañeros”.

      – ¿Qué te pareció la experiencia de participar como relatora en un curso de lengua de señas?

      “Fue una experiencia muy grata poder enseñar lengua de señas a alumnos y profesores que van a atender a personas sordas, ya que la comunidad sorda necesita que la atención odontológica sea accesible”.

      Previous Post

      Denuncian ante Fiscalía uso de logo de la Armada en franja del Rechazo

      Next Post

      Sector turístico de Valparaíso asegura estar preparado para la reapertura paulatina después del desconfinamiento

      Redacción

      Redacción

      Next Post
      Sector turístico de Valparaíso asegura estar preparado para la reapertura paulatina después del desconfinamiento

      Sector turístico de Valparaíso asegura estar preparado para la reapertura paulatina después del desconfinamiento

      Please login to join discussion

      Necesitas un abogado?

      Servicios de Kinesiología

      Síguenos en nuestras redes sociales

      InstagramFacebookTwitter
      • Trending
      • Comments
      • Latest
      Valparaíso lanza Festival «La Joya del Verano» y muestra de globos gigantes

      Valparaíso lanza Festival «La Joya del Verano» y muestra de globos gigantes

      25 enero 2023
      Allanan domicilio de Tonka Tomicic por caso relojes de Parived

      Allanan domicilio de Tonka Tomicic por caso relojes de Parived

      31 enero 2023
      Extienden plazo de renovación de becas Junaeb hasta el viernes 27 de enero

      Extienden plazo de renovación de becas Junaeb hasta el viernes 27 de enero

      23 enero 2023
      Esperan licitar en 2024 nuevo tranvía para Viña del Mar

      Dan a conocer trazado de Tranvía Viña del Mar – Reñaca

      30 enero 2023
      Viña del Mar: Retiran 114 carpas durante el mes de enero

      Viña del Mar: Retiran 114 carpas durante el mes de enero

      30 enero 2023
      Seremi de Gobierno hace llamado a no manipular fuego ante alerta preventiva

      Seremi de Gobierno hace llamado a no manipular fuego ante alerta preventiva

      1 febrero 2023
      Comenzaron reuniones por proyecto de Tren que tendrá parada en Llay Llay

      Comenzaron reuniones por proyecto de Tren que tendrá parada en Llay Llay

      1 febrero 2023
      Senadora Allende: «Debemos avanzar hacia una gestión integrada de cuencas»

      Senadora Allende: «Debemos avanzar hacia una gestión integrada de cuencas»

      1 febrero 2023
      Piden al Gobierno informar sobre el Plan de condonación del CAE

      Piden al Gobierno informar sobre el Plan de condonación del CAE

      1 febrero 2023
      Juana Santillana es la primera mujer en unirse al Sindicato de Pescadores de Caleta Portales

      Juana Santillana es la primera mujer en unirse al Sindicato de Pescadores de Caleta Portales

      1 febrero 2023

      En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

      Siguenos

      Intranet

      Noticias por categorías

      • Actualidad (2.749)
      • Apps (12)
      • Blog Abogado (5)
      • Ciencia y educación (418)
      • Cine (54)
      • Comida (5)
      • Comunicaciones (25)
      • Cultura y espectáculos (405)
      • Deportes (501)
      • Economía (50)
      • Emprendimientos (78)
      • Gadget (3)
      • Internacional (425)
      • Justicia (65)
      • Legal (1.150)
      • Magazine (15)
      • Nacional (2.248)
      • Negocios (56)
      • Noticias (1.588)
      • Opinión (368)
      • Panoramas (86)
      • Policial (202)
      • Política (1.095)
      • Regional (4.822)
      • Reviews (7)
      • Salud (587)
      • Tech (52)
      • Turismo (66)

      Te puede interesar

      Seremi de Gobierno hace llamado a no manipular fuego ante alerta preventiva

      Seremi de Gobierno hace llamado a no manipular fuego ante alerta preventiva

      1 febrero 2023
      Comenzaron reuniones por proyecto de Tren que tendrá parada en Llay Llay

      Comenzaron reuniones por proyecto de Tren que tendrá parada en Llay Llay

      1 febrero 2023

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Noticias
      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com