La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación

Primer horno prehispánico para la cocción al vapor en Chile Central es evidenciado en estudio liderado por investigador de la UPLA

Redacción by Redacción
22 octubre 2020
in Ciencia y educación
0
Primer horno prehispánico para la cocción al vapor en Chile Central es evidenciado en estudio liderado por investigador de la UPLA
0
SHARES
98
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un artículo publicado en la revista científica Arqueología Iberoamericana, el arqueólogo José Miguel Ramírez del Grupo Interdisciplinario de Investigación Avanzada (GIIA) de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), presentó el análisis de restos de moluscos y una amplia variedad de especies marinas, que incluyen la estrella de mar, hallados en un fogón del año 800 d.C., en Maitencillo, a 40 kilómetros al norte de Valparaíso.

Ramírez junto a la bióloga marina Valeria Araya y la investigadora de la Universidad Católica del Norte (UCN), Carola Flores, evidenciaron las preferencias alimentarias en un momento del periodo Alfarero Temprano (fase Bato), encontrados en lo que se sugiere el primer horno prehispánico para la cocción de alimentos al vapor, localizados en la zona central de Chile. El contenido de este hallazgo, descubierto en el contexto de un rescate arqueológico realizado en el condominio Costamai en el año 2007, arrojó que machas y choritos fueron las especies más abundantes identificadas, seguidas de lapas, caracol negro y locos, así como jaibas, cangrejos, erizos, chitones, picorocos y estrella de mar. Lo anterior refleja el consumo de una rica dieta de productos del mar de los habitantes de los últimos momentos del periodo Alfarero Temprano de este territorio, entre los años 767 y 969 d.C.

“El aporte de esta investigación radica en las técnicas de preparación y cocción de alimentos, que no se han estudiado de manera sistemática en los conchales prehispánicos -sitios arqueológicos conformados por restos de moluscos-. En general se asume que los antiguos cazadores-recolectores cocinaban sus alimentos mediante la exposición directa al fuego, pero no siempre quedan huellas en los huesos o conchas de aquello, y si usaron ollas de cerámica no siempre es posible identificar los alimentos cocidos en su interior. En el caso de este fogón que encontramos en Maitencillo, la alternativa más probable es que se utilizaron piedras, previamente calentadas al fuego, para la cocción al vapor dentro del foso, igual que en un curanto. Se trataría del primer caso de un curanto prehispánico en la zona central de Chile”, explicó el arqueólogo José Miguel Ramírez.

El investigador de la UPLA precisó que el hecho de haber encontrado valvas completas, sin huellas del uso de instrumentos ni de la exposición al fuego, serían evidencias del uso de alguna técnica de cocción que permitió una fácil separación de las conchas, es decir, mediante la cocción al agua en ollas de cerámicas, o al vapor en fosos con piedras calientes.

Elemento excepcional

Lo que hace especial a este curanto prehispánico es la gran cantidad de especies procesadas, dominadas por conchas de machas de tamaño grande y choritos de diversas dimensiones, lo que parece remitir un mayor y menor grado de selección, respectivamente, en la colección de dichos recursos. “Otro dato interesante es que, entre todos los fogones que encontramos en los 10 sitios de este rescate arqueológico, prácticamente no aparecieron restos de peces ni de mamíferos, pero en cambio toda la variedad de moluscos que se pueden encontrar hasta ahora. En algunos casos prefirieron las machas, en otros los choritos y, solamente en un conchal histórico, dominaban los locos. En el curanto encontramos algo único hasta la fecha, que fueron los restos de estrella de mar. Todo esto se podría explicar por cambios en el gusto a lo largo del tiempo, por la accesibilidad y abundancia de los recursos según las estaciones, por fenómenos naturales como las marejadas, por ejemplo, o por el impacto de cambios oceanográficos profundos como el fenómeno de El Niño”, sostuvo.

A pesar de haber cuantificado solo un individuo de estrella de mar, entre cientos de minúsculas placas, Ramírez afirmó que se trata de un hallazgo inédito tanto en la literatura arqueológica chilena como en la de los demás países.

Previous Post

Agrupación se manifiesta en acceso a puerto en San Antonio por posible impacto de proyecto en humedal

Next Post

Plebiscito: desde Chile Digno valoran gratuidad de Merval pero enfatizan que es insuficiente

Redacción

Redacción

Next Post
Plebiscito: desde Chile Digno valoran gratuidad de Merval pero enfatizan que es insuficiente

Plebiscito: desde Chile Digno valoran gratuidad de Merval pero enfatizan que es insuficiente

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

Viña del Mar eligió la mejor empanada para estas Fiestas Patrias

11 septiembre 2025
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

13 septiembre 2025
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

PDI investiga desaparición de joven: Familia asegura que hombre que conoció en videojuego

11 septiembre 2025
Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

15 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

17 septiembre 2025
Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Balean a dos hombres a bordo de un vehículo en la población La Legua

17 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.236)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.157)
  • Deportes (981)
  • Economía (394)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (779)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.783)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (778)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.184)
  • Política (2.359)
  • Regional (8.495)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.090)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com